jueves, mayo 1, 2025
INTERFER
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Agexport
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
MITM Events
INTERFER
Los Portales
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos

Parque Metropolitano La Sabana tendrá una nueva imagen

Costa Rica. Mediante un plan de desarrollo participativo y articulado entre el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y aliados estratégicos como Garnier & Garnier Desarrollos Inmobiliarios, el Parque Metropolitano La Sabana busca convertirse en un pulmón urbano más sostenible, caminable y seguro que revitalice la capital.

Este miércoles 19 de junio se firmó el Convenio Marco de Cooperación entre el ICODER y Garnier & Garnier, el cual nace a partir de los resultados del Diagnóstico Participativo de Movilidad de La Sabana realizado en 2023, tras un estudio ejecutado por el Centro para la Sostenibilidad Urbana (CPSU).

La nueva imagen de La Sabana se centrará en las personas y en el valor que este espacio tiene para todos sus usuarios. Cada una de las acciones busca agregar valor social y ambiental a las comunidades que se encuentran alrededor del parque.

Este convenio implica el mejoramiento de infraestructura, zonas verdes, paisajismo, iluminación, senderos, espacios de juego, instalaciones deportivas, entre otros.

Donald Rojas, director del ICODER afirmó que “esta es una transformación visionaria que podremos realizar gracias a una colaboración entre el sector público y la empresa privada, en donde destaca el compromiso con el medio ambiente, la accesibilidad y el diseño participativo. El Parque Metropolitano La Sabana es un importante pulmón dentro de la capital, un lugar de encuentro y recreación para todas las generaciones, y por eso reafirmamos la importancia de crear entornos urbanos que promuevan el bienestar de todos sus habitantes”.

La Sabana como punto de interconexión

Dentro del sector inmobiliario la tendencia la marca la revalorización y recuperación de espacios públicos, la optimización de energía y la gestión eficiente de recursos. El espacio y el tiempo son dos de las grandes batallas urbanas alrededor del planeta, por eso, el desarrollo de cercanía adquiere cada vez más relevancia en las grandes urbes, el cual busca disminuir tiempos de traslado y a la vez, generar un mayor desarrollo productivo local.

La Sabana se ha convertido en un urban hub, es decir, un punto de interconexión que le permite a las empresas, reducir costos logísticos y al mismo tiempo, contar con infraestructura, tecnología, equipamiento e instalaciones adecuadas que faciliten sus operaciones. Esto además brinda la posibilidad de potenciar el desarrollo de los negocios, en un entorno que propicia la vinculación de la economía local de la zona, con la economía global.

“Queremos llevar La Sabana al siguiente nivel y materializar el esfuerzo que hemos venido realizando durante los últimos dos años, en donde nos hemos dedicado a entender cómo los usuarios quieren ver este espacio y a partir de esto, empezar a materializar. En Garnier buscamos contribuir de forma activa a un futuro más sostenible”, destacó Marcela Cano, gerente de sostenibilidad de Garnier & Garnier.

Justo en esta zona, Garnier desarrolla Citana, un proyecto de oficinas que estará en medio de una variada oferta de servicios, (hoteles, universidades, condominios residenciales y restaurantes).

Es por esta razón que Garnier desde ya ejecuta un plan piloto en el bosque norte de La Sabana. Actualmente se encuentra en fase de diseño y en el 2025 se planea la construcción de la infraestructura que corresponda.

Por lo que esta alianza estratégica es fundamental para hacer realidad esta visión compartida: creación de espacios más caminable, diseño colaborativo y prácticas más sostenibles.

El convenio entre ambas partes establece:

1.Identificar las necesidades reales y demandas de atención de las personas usuarias del Parque La Sabana.

2.Establecer y apoyar mecanismos de promoción y divulgación de los programas, actividades, capacitaciones, eventos y/o proyectos que se desarrollen para el Parque La Sabana, con la finalidad de prevenir, sensibilizar, capacitar y atender las necesidades de esta población usuaria de la instalación.

3.Propiciar alianzas estratégicas en beneficio de la generación de alternativas de mejora de la calidad de vida de las personas asistentes al Parque La Sabana administrado por el ICODER, como estudios, diagnósticos y proyectos que incidan en el bienestar físico y mental, y en el marco de lo posible, impactar positivamente la mejora de la atención y el acceso a servicios de salud, ingresos económicos y condiciones de vida dignas de la población.

La nueva imagen del Parque Metropolitano La Sabana espera ofrecer una experiencia revitalizada para todos los usuarios.

Fuente. Garnier & Garnier

Los Portales
Herbalife
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Barceló Solymar
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
INTERFER
INOR
blackanddecker
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Agexport
MuniGuate

Related Articles

Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Los Portales
INTERFER
MITM Events
blackanddecker
MuniGuate
Herbalife
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
MuniGuate
blackanddecker
Realidad Turística
Herbalife
INTERFER
Nestle
Intecap
Walmart
Los Portales
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Cubacel
Havanatur
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
INTERFER
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport