lunes, mayo 19, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
INOR
Herbalife
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
blackanddecker
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales

Nuevos avances de Pepsico positivo para su reporte ESG 2023

Guatemala. PepsiCo ha publicado su informe de progreso de 2023 sobre los resultados ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). El informe ESG de 2023 incluye el resumen ESG, los temas ESG de la A a la Z y el Centro de datos ESG, que proporciona una actualización detallada sobre pep+, el programa de transformación global que busca impulsar el rendimiento y el valor empresarial a largo plazo.

En 2023, PepsiCo logró algunos objetivos antes de lo previsto, introdujo otros nuevos y avanzó mucho en otros. El paso acelerado para alcanzar nuestras metas se ha sostenido con una amplia gama de innovaciones técnicas, inversiones estratégicas y alianzas novedosas, además del compromiso individual de cada uno de los 318 mil empleados de la compañía, 80 mil de los cuales están en América Latina.

Concretamente en Centroamérica y el Caribe se destacan recientes logros:

•Las plantas de Guatemala y República Dominicana forman parte de las 5 plantas en Latinoamérica que se han apegado 100% al estándar internacional para la gestión sostenible del agua de AWS (Alliance for Water Stewardship), y 19 plantas más están en proceso de adopción en la región.

•En Latinoamérica, han llevado agua segura a 19 millones de personas desde 2016. Cada gota es un lazo con la comunidad, un compromiso que va más allá de las cifras. En Guatemala, más de 23,000 personas de 4 comunidades de Santa Lucía Utatlán en Sololá cuentan con acceso a agua y saneamiento como parte del programa asociado al IDB AquaFund, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo, la Fundación PepsiCo Global y la organización Acción contra el Hambre. 

•Durante 2023 la compañía reabasteció 341.2 millones de litros a través del programa “Agua para el Planeta”, de la mano de sus socios The Nature Conservancy en Guatemala y República Dominicana. Es un programa que protegió en ese año 454 hectáreas y benefició directamente a 578 personas. Para complementar los trabajos de reabastecimiento, más de 185 voluntarios de PepsiCo participaron en 5 actividades de reforestación para sembrar agua en sitios de alto consumo en República Dominicana, Guatemala, Panamá, Costa Rica y Honduras.

•A nivel mundial, la compañía tiene la meta de reducir un 75% de emisiones de CO2 para el 2030 y a la fecha, en Centroamérica y el Caribe se ha avanzado un 21% hacia el objetivo. Esto ha sido a través de un plan integral de reducción en el uso de combustible y utilización de energías renovables, tanto en la flota como en las instalaciones de manufactura y centros logísticos de la compañía. 

•La huella en el campo también es destacable. El 99% de las papas que compra la compañía están certificadas por prácticas agrícolas sostenibles, al igual que el 100% del azúcar y el aceite de palma.

A nivel Global, «Tres años después de nuestro viaje pep+, está claro que el enfoque que hemos impulsado en todo el negocio está funcionando en muchas áreas.  Nuestro uso de plásticos vírgenes ha disminuido año tras año y nuestras emisiones totales de alcance 1, 2 y 3 han disminuido en comparación con 2022, así como en comparación con nuestra línea de base de 2015.  Todo esto es digno de celebración. Sin embargo, el camino por delante seguirá presentando desafíos», dijo Jim Andrew, Director de Sostenibilidad de PepsiCo. «Seguimos evaluando a dónde dedicar tiempo y recursos para lograr un impacto significativo y asegurarnos de que estamos enfocando nuestros esfuerzos. La creación de asociaciones sólidas y estratégicas con otros actores de escala y la adopción y ampliación de tecnologías innovadoras son fundamentales para nuestra estrategia».

Fuente. PepsiCo

Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
INTERFER
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Nestle
Herbalife

Related Articles

INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Los Portales
AVA Resorts
INTERFER
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Herbalife
INOR
blackanddecker
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Tigo
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City