lunes, abril 28, 2025
INTERFER
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Agexport
INOR
Nestle
Los Portales
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Barceló Solymar
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo

Magdalena reconfirma su compromiso hacia la sostenibilidad ambiental e innovación

Guatemala. En el marco del Día de la Tierra, Magdalena se enorgullece en compartir sus esfuerzos continuos y compromiso con la conservación del ambiente. Guiados por el modelo de sostenibilidad ASG (Ambiente, Sociedad y Gobernanza), ha implementado iniciativas innovadoras que promueven la conservación de los recursos naturales y la promoción de una economía circular. 

Desde su fundación en 1983, trabaja genuinamente en desarrollar y promover prácticas agrícolas e industriales sostenibles que maximizan la producción sin comprometer el desarrollo en las zonas de influencia.  Su enfoque se basa en la promoción de una economía circular, donde cada proceso se transforma en el inicio de uno nuevo, contribuyendo así a la preservación del entorno ambiental.  Dentro de su Plan de Gestión Ambiental, cuenta con 5 ejes, que están alineados a los ODS para abordar los aspectos más relevantes de la gestión ambiental, tales como la conservación, la biodiversidad, mitigación del cambio climático, gestión del recurso hídrico y la implementación de prácticas sostenibles.

Entre las principales iniciativas de Magdalena destacan: 

•Biología del suelo: Reduciendo de la carga química de pesticidas, promoción de la salud y nutrición del suelo, reconociendo su importancia como un sustrato vivo y vital, todo esto a través de técnicas innovadoras, que buscan garantizar un uso duradero y sostenible de los suelos.

  • Productos cada vez más orgánicos: Implementando acciones avanzadas para fortalecer sus plantaciones, utilizando productos orgánicos de alta calidad y promoviendo la aplicación de compost y nutrientes biológicos para optimizar el crecimiento y desarrollo.
  • Huella de carbono: Ha optimizado sus buenas prácticas como la cosecha en verde y la aplicación de compost orgánico para fijar carbono en el suelo, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático y a la preservación del entorno.
  • Huella hídrica: Ejecutando medidas para gestionar eficientemente el uso del agua, incluyendo técnicas de riego de precisión y la recuperación de agua en sus procesos industriales, garantizando un uso responsable y sostenible de este recurso vital.

Ing. Jorge Leal, CEO de Magdalena comenta, “Nuestra visión es liderar no solo en la producción de azúcar, energía y alcohol, sino también en el cuidado del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles. Estamos comprometidos en hacer del mundo un lugar mejor para las futuras generaciones, y cada paso que damos en esa dirección refleja nuestro compromiso inquebrantable con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental».

Actualmente llevamos contabilizado lo siguiente:

  • Reforestación de un acumulado de 134 hectáreas de mangle.
  • Reforestación de 2,067 hectáreas en nuestras áreas de operación.
  • Reforestación en cuencas hidrográficas. Teniendo presencia en 12 de 14 Cuencas en la Costa Sur, participando en las 7 mesas técnicas conformadas según acuerdo gobernativo 19-2021.  
  • Recolección de 77,952 huevos de parlama contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad en nuestra región.
  • Reducción de 200,000 kilos de nitrógeno en la operación.

En este momento en Magdalena genera aproximadamente 14,500 puestos de trabajo permanentes y durante la zafra, indirectamente genera más de 20,000 empleos que hacen que la economía en el área de operación se active. 

Fuente. Magdalena

INTERFER
Walmart
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Realidad Turística
blackanddecker
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Los Portales

Related Articles

Barceló Solymar
AVA Resorts
blackanddecker
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
MITM Events
Realidad Turística
Walmart
Los Portales
Herbalife
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Intecap
Los Portales
Walmart
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
INTERFER
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
AVA Resorts
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
INTERFER
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Cubacel
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica