domingo, julio 13, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Barceló Solymar
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
blackanddecker
Realidad Turística
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
AVA Resorts
Tigo

Lanzan convocatoria al II Festival Rotario de Upcycling Art Guatemala

El evento busca fomentar y exaltar la creatividad de artistas al transformar residuos en piezas de arte con propósito; crear conciencia sobre el cuidado del medioambiente y el manejo adecuado de desechos; así como recaudar fondos para Hábitat para la Humanidad Guatemala, la Alianza por el Motagua, la Fundación Rotaria y los proyectos de los clubes Rotario Guatemala La Reforma, Los Altos de Quetzaltenango y Rotaract Guatemala La Reforma

Guatemala. Por segundo año consecutivo, los clubes Rotario Guatemala La Reforma y Rotaract Guatemala La Reforma llevarán a cabo el II Festival Rotario de Upcycling Art. Se trata de una expo-venta a la que se está convocando a participar a artistas de distintas categorías, para que transformen residuos como papel, cartón, madera, cristal, plásticos, metales, partes de electrónicos, caucho, etc., en obras de arte con propósito. Es decir, objetos que superen el valor económico, cultural, social y estético del producto original.

Este año habrán tres sedes simultáneas: la Ciudad de Guatemala, La Antigua y Quetzaltenango. Para coordinar el evento en este último lugar, se suma a este proyecto el Club Rotario Los Altos de Quetzaltenango para que artistas del Suroccidente del país participen en la ciudad altense.

Expo-venta en la Ciudad de Guatemala

Los fondos generados por la expo-venta en la capital del país serán destinados para la Alianza por la Cuenca del Motagua, el programa 100 mil pisos de concreto de Hábitat para la Humanidad Guatemala, la Fundación Rotaria y los proyectos de los clubes Rotario y Rotaract Guatemala La Reforma. 

La expo-venta se inaugurará en la galería de la Alianza Francesa el próximo 16 de mayo en el marco del Día Mundial del Reciclaje. El evento cuenta con el apoyo de la Alianza Francesa, Communication Consulting Group, la Academia Guatemalteca Rotaria de Artes y Letras y Finca La Rosona.

Se espera que en las próximas semanas sean más las personas, empresas y organizaciones que se sumen a apoyar el II Festival Rotario de Upcycling Art.

Expo-venta en La Antigua Guatemala

La expo-venta se llevará a cabo en la Embajada Wakami (4ta. Calle Oriente, casa 23) y se inaugurará el 17 de mayo, en el marco del Día Mundial del Reciclaje.

Expo-venta en Quetzaltenango

Los detalles de la expo-venta en la ciudad altense se darán a conocer próximamente y se inaugurará el 17 de mayo, en el marco del Día Mundial del Reciclaje.

Categorías

Podrán participar en el II Festival Rotario de Upcycling Art, artistas profesionales, emergentes, niños y adolescentes. Las obras con las que participen deberán ser originales e inéditas. El 90% de las creaciones deberá estar hecha a partir de residuos de papel, cartón, madera, cristal, plásticos, metales, partes de electrónicos, caucho, etc.

Especificaciones

Tamaño y técnica

Podrán ser unidimensionales, bidimensionales. Estas no deberán exceder 1.5 metros de alto por 0.90 cms de ancho. Las tridimensionales (esculturas) deberán tener una base que no exceda los 60 cms de largo, 60 cms de ancho.

Tema y materiales

La mayor parte de la obra debe hacerse con base en residuos de papel, cartón, plásticos, caucho, tela, componentes electrónicos, vidrio, etc. El tema es libre.

Entrega de obras para la exposición y venta

Todas las obras se recibirán en consignación el 9 de mayo previo prerregistro. El artista ofrecerá un precio preferencial para la venta de su obra. Sobre ello, los organizadores agregarán un valor adicional del 100%, el cual será el precio al público. De venderse, se entregará al artista el precio base que él o ella misma especificaron (tomando en consideración temas tributarios), la diferencia será destinada a los proyectos que se apoyarán.

Patrocinios

Las organizaciones, empresas y personas que deseen sumarse al II Festival Rotario de Upcycling Art Guatemala 2023, pueden escribir al correo reformarotary@gmail.com.  Podrán optar a patrocinar una, dos o tres de las sedes.

Qué es arte supra reciclado u upcycling art

Esta expresión artística no es nueva. Se puede asimilar a movimientos de otras épocas. Entre ellos collages realizados por Pablo Picasso o George Braque con restos de periódicos o revistas a principios del siglo XX u obras pertenecientes a corrientes como Pop Art, Trash Art o Drap Art. El concepto en sí nace en 2002 cuando William McDonough y Michael Braungart otorgan una definición al upcycling en su libro De la cuna a la cuna, rediseñando la forma en que hacemos las cosas.

El concepto va más allá del reciclaje convencional de materiales al crearse objetos que superan el valor económico, cultural, social y estético del producto original.

Impulso a la comprensión mundial, la paz y la buena voluntad

La misión de la Fundación Rotaria es propiciar que los rotarios impulsen la comprensión mundial, la paz y la buena voluntad a través del mejoramiento de la salud, el apoyo a la educación y la mitigación de la pobreza. La Fundación Rotaria es una entidad sin fines de lucro, que depende enteramente de las contribuciones voluntarias que efectúan los rotarios y los benefactores de Rotary International, quienes comparten la visión de un mundo mejor.

Rotary es una comunidad internacional fundada en 1905, compuesta por líderes que toman acción para abordar algunos de los retos más importantes a los que se enfrenta la humanidad, tanto en el ámbito local como internacional.

Fuente. Club Rotario Guatemala La Reforma

Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Tigo
Herbalife
Realidad Turística
INOR
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Intecap
Agexport
Los Portales
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Realidad Turística
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
INOR
AVA Resorts
Nestle
Agexport
Barceló Solymar
Herbalife
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Nestle
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Walmart
Herbalife
Barceló Solymar
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Henkel Latinoamerica
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Intecap
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Tigo
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Irtra
Havanatur
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar