jueves, abril 3, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Herbalife
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Walmart
MITM Events
AVA Resorts
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
MuniGuate

La importancia de una verdadera inclusión para niños con autismo

Guatemala. Educadores, familias, empleadores y la sociedad en general debe crear entornos que valoren la diversidad y promuevan la igualdad de oportunidades para todos, tanto en lo educativo como en lo laboral.

Según la Magister Anarelys Rodríguez, docente de Psicopedagogía de la Facultad de Educación (FACED) de Universidad Galileo, el autismo es un trastorno del desarrollo que afecta la capacidad de una persona para interactuar socialmente, comunicarse y comportarse de manera flexible. En el ámbito educativo, la inclusión de niños con autismo es fundamental para su desarrollo integral, especialmente en el nivel de educación primaria.

Es importante dejar claro la diferencia entre inclusión e integración. La profesional M.Sc. Rodríguez comenta,  “la inclusión implica aceptación plena y equitativa de la diversidad, respetando las singularidades de cada alumno, la integración se enfoca en asimilar a individuos en una estructura ya existente”.

En muchas instituciones educativas y empresas en Guatemala y Latinoamérica, ofrecen programas de inclusión, cuando realmente lo que están haciendo es integración. Permitiendo que los niños, jóvenes y adultos asistan a sus instituciones, pero no permitiendo que tengan los mismos derechos y deberes que el resto de la población.

Rodríguez afirma que es crucial realizar campañas de sensibilización en las instituciones, para que el personal docente, administrativo, padres y demás miembros de la comunidad entiendan el autismo y puedan romper con estigmas y tabúes causados, en muchas ocasiones, por desconocimiento. “Tambien se debe considerar necesario tener una agenda clara de cómo va a ser la inclusión de esta persona y el personal encargado de supervisar y apoyar cuando sea necesario”, añade.

Importancia de la Inclusión Educativa

De acuerdo con la docente de Psicopedagogía de Universidad Galilleo, la inclusión educativa se refiere a la participación plena y efectiva de todos los estudiantes en el entorno escolar, independientemente de sus habilidades o discapacidades.

Por lo anterior la Ms.c Rodríguez nos comparte algunos aspectos clave de desarrollo para la inclusión educativa de niños con autismo en primaria:

1. Desarrollo de habilidades sociales

La inclusión en el aula regular brinda oportunidades para interactuar con compañeros neurotípicos (persona sin ninguna condición neurológica que afecte su comportamiento, pensamiento y comunicación), lo que favorece el desarrollo de habilidades sociales como la comunicación, la cooperación y la empatía. Estas interacciones son fundamentales para aprender a relacionarse con otros de manera positiva y constructiva.

2. Fomento de habilidades académicas

La inclusión educativa también contribuye al desarrollo de habilidades académicas, ya que los niños con autismo tienen acceso a un currículo adaptado a sus necesidades, que les permite aprender de manera significativa y alcanzar su máximo potencial en áreas como la lectura, la escritura y las matemáticas.

3. Mejora de habilidades emocionales

Al participar en un entorno inclusivo, los niños con autismo tienen la oportunidad de desarrollar habilidades emocionales como la regulación emocional, la expresión de sentimientos y la resiliencia ante situaciones desafiantes. Estas habilidades son fundamentales para el bienestar emocional y el manejo efectivo de las emociones a lo largo de la vida.

También en el trabajo

Además de la inclusión educativa, la inclusión laboral es crucial para el futuro de las personas con autismo que han completado su educación primaria. La representante de Universidad Galileo dice que en Guatemala se encuentran varias instituciones que están dispuestas a incorporar en sus empresas a jóvenes con autismo, pero siguen siendo pocas. Por eso, es importante continuar promoviendo los beneficios de la inclusión. Algunas razones que destacan la importancia de la inclusión laboral son:

1. Independencia y autonomía

El acceso a oportunidades laborales adecuadas y adaptadas a las habilidades de las personas con autismo les permite alcanzar un mayor nivel de independencia y autonomía en su vida diaria, contribuyendo a su autoestima y satisfacción personal.

2. Desarrollo de habilidades profesionales

El trabajo en un entorno inclusivo proporciona la oportunidad de desarrollar habilidades profesionales, tales como la organización, la comunicación en el trabajo en equipo y la resolución de problemas, habilidades que son fundamentales para una carrera laboral exitosa.

3. Integración social y sentido de pertenencia

La inclusión laboral no solo brinda oportunidades profesionales, sino que también promueve la integración social y el sentido de pertenencia en la comunidad, lo cual es esencial para el bienestar emocional y la calidad de vida de las personas con autismo.

Anarelys Rodriguez dice que, “para lograr una inclusión efectiva en el ámbito educativo y laboral, es importante implementar estrategias y prácticas que fomentan la participación activa y significativa de las personas con autismo”, algunas estrategias incluyen:

•Adaptaciones curriculares para atender las necesidades individuales de cada estudiante con autismo en el aula.

•Capacitación y sensibilización para educadores y empleadores sobre las características y necesidades de las personas con autismo.

•Fomento de entornos inclusivos y accesibles que promuevan la participación y el respeto a la diversidad.

•Colaboración con familias y profesionales de apoyo para brindar un enfoque integral y coordinado en la atención y educación de niños con autismo.

Por lo tanto, es importante recordar que la inclusión educativa y laboral desempeña un papel fundamental en el desarrollo de habilidades sociales, académicas y emocionales en niños con autismo en el nivel de educación primaria. “Promover la inclusión efectiva requiere un compromiso conjunto de educadores, familias, empleadores y la sociedad en general para crear entornos que valoren la diversidad y promuevan la igualdad de oportunidades para todos”, enfatiza la M.Sc. Rodríguez.

Fuente. Universidad Galileo

Barceló Solymar
Agexport
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
blackanddecker
Herbalife
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Los Portales
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER

Related Articles

Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
blackanddecker
AVA Resorts
INOR
Herbalife
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Nestle
Herbalife
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MuniGuate
Walmart
Realidad Turística
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Havanatur
INTERFER
Cubacel
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Havanatur
INTERFER
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
AirEuropa
Barcelo Guatemala City