lunes, julio 28, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Irtra
Irtra
Intecap
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
blackanddecker
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
INOR
Grupo Hotelero Islazul

INA y ERICSSON firman convenio para impulsar las habilidades digitales en Costa Rica

Costa Rica. Ericsson y el Instituto Nacional de Aprendizaje de Costa Rica (INA) han suscrito un Convenio General de Colaboración con el fin de impulsar las habilidades digitales en el país.

Los objetivos de esta alianza incluyen promover la colaboración entre expertos, profesores, estudiantes y la industria para aprovechar todo el potencial de la tecnología 5G, contribuir al desarrollo de talento con competencias digitales, facilitar la exploración de diversos casos de uso y proporcionar herramientas para la transformación digital a emprendedores y la ciudadanía en general.

Como parte de este acuerdo de colaboración, Ericsson implementará, de la mano del INA, diferentes programas del portafolio de Connect to Learn, programa educativo insignia de la compañía, cuyo principal objetivo es apoyar a distintos actores en la sociedad a reducir la brecha digital y desarrollar habilidades digitales para mejorar la calidad de vida y generar nuevas oportunidades para población y empresas, a través del acceso a conectividad de ampliamente disponible y acceso a contenidos educativos inclusivos y de calidad.

En particular, uno de estos programas considerados es Ericsson 5G University, que busca que educadores cuenten con una comprensión profunda de la tecnología 5G, mejorando sus competencias digitales de alto nivel. El propósito final de esta formación es que los profesores puedan incluir los conceptos y fundamentos de la tecnología de comunicación inalámbrica, con foco en 5G, en los programas y clases relevantes, a fin de potenciar los conocimientos y competencias digitales de los alumnos, propiciando su mejor preparación para su posterior empleabilidad en los sectores de las telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información.

Adicionalmente, el programa 21st Century Technologies brindará a alumnos y profesores acceso a material de autoaprendizaje en línea y capacitación en tecnologías clave. Esta iniciativa ofrece una completa variedad de contenido incluyendo telecomunicaciones, Inteligencia Artificial, automatización, IoT y 5G. Complementando el contenido en línea, como parte de este programa, se llevará a cabo un ciclo de conferencias y masterclasses impartidas por expertos de Ericsson en colaboración con instituciones académicas.

Estas conferencias se centrarán en temas de relevancia para los estudiantes del INA y su comunidad extendida, y buscarán el intercambio entre estudiantes, profesores y expertos de la industria sobre cómo las nuevas tecnologías pueden aplicarse a problemática y oportunidades concretas para Costa Rica, con base en experiencias y tendencias regionales y globales. En este contexto, la primera conferencia será abierta al público y medios, estará enfocada en los conceptos fundamentales de la tecnología 5G y su potencial transformador. La sesión se llevará a cabo el próximo mes de agosto en instalaciones del INA.

Este convenio apoya el compromiso del INA de promover y desarrollar la capacitación y formación profesional de los hombres y mujeres en todos los sectores de la producción para impulsar el desarrollo económico y contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo del pueblo costarricense, mediante acciones de formación, capacitación, certificación y acreditación para el trabajo productivo, sostenible, equitativo, de alta calidad y competitividad.

Juan Alfaro López, presidente ejecutivo del INA destacó el impulso de las tecnologías en la educación nacional. “El INA es una institución que debe entender la formación a la misma velocidad con la que se mueve el mundo, por esto convenios de este tipo nos permiten mantenernos a la vanguardia e incluso estar a la cabeza en la región”, celebró Alfaro.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo en Comercio y Otros Sectores del 2021, el 78% de las organizaciones encuestados tenían al menos una vacante para instaladores y reparadores de tecnologías de información y comunicaciones considerada como difícil de llenar. Esto debido a que la mayoría de los postulantes no contaban con las habilidades digitales requeridas para el puesto.

“Estamos muy orgullosos de contribuir al proceso de transformación digital de Costa Rica, a través del desarrollo de habilidades necesarias para el talento actual y futuro. Vemos en el INA un aliado de excelencia que comparte nuestro compromiso de brindar las herramientas necesarias para acelerar la adopción de 5G en Costa Rica y habilitar el mayor provecho de conectividad para el desarrollo de las comunidades, las industrias y el país” señaló Fabian Monge, presidente Encargado de Ericsson para LATAM Norte y el Caribe.

La colaboración habilitada por este acuerdo espera promover las habilidades digitales que exige el mercado laboral costarricense, además de fortalecer el ecosistema digital en Costa Rica, que cuenta con participantes como Ericsson y el INA, comprometidos con la transformación digital del país y de sus comunidades.

Fuente. Ericsson

Herbalife
Nestle
Tigo
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Agexport
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Realidad Turística

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Irtra
Agexport
Nestle
Tigo
INOR
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Walmart
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Los Portales
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Nestle
blackanddecker
- Advertisement -
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Vuelos a Cuba
Cubacel
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Tigo
AirEuropa
Intecap
Havanatur
Irtra
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar