sábado, agosto 23, 2025
Irtra
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
AVA Resorts
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
INOR
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Los Portales
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.

Hábitat para la Humanidad transforma vidas a través de la iniciativa: “1 millón de sueños cumplidos”

En el marco de sus casi 45 años de historia, Hábitat para la Humanidad Guatemala anuncia el hito significativo de «1 millón de sueños cumplidos», con lo que marca cuatro décadas y media de dedicación inquebrantable para transformar la vida de miles de familias guatemaltecas, a través de atajar el déficit habitacional en el país

Guatemala. Los pisos de tierra y las viviendas inadecuadas son un indicador primario que limita el desarrollo en la población guatemalteca, al poner en riesgo la salud, dando lugar a enfermedades gastrointestinales y respiratorias, por la cantidad de agentes patógenos que pueden albergar, y que son perjudiciales especialmente para la niñez.

Según estudios de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (ANACOVI), el déficit habitacional total en Guatemala asciende a 2,237,957 millones de hogares con alguna deficiencia en condiciones mínimas de habitabilidad, según la metodología de la CEPAL. Además, el XII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda, realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2018, revela que 843,958 viviendas, un 27% del total, cuentan con piso de tierra, evidenciando la urgencia de abordar estas carencias.

Con un compromiso constante por transformar vidas a través de una vivienda digna, Hábitat para la Humanidad Guatemala llevará a cabo la iniciativa «1 millón de sueños cumplidos» que ha logrado alcanzar en 45 años de historia en el país. Esta campaña tiene por objetivo conciencia sobre la necesidad de continuar erradicando el déficit habitacional en el país, a través de una semana de brigada constructiva, en donde se construirán 4 viviendas completas y 15 pisos de concreto, contribuyendo así a mejorar la salud y la calidad de vida de las familias beneficiarias.

“Como organización comprometida con el bienestar de nuestra sociedad, Hábitat para la Humanidad Guatemala desempeña un papel crucial en la lucha contra el déficit habitacional. A través de programas de construcción, rehabilitación y acceso a viviendas dignas, estamos cambiando vidas y construyendo un futuro más esperanzador para miles de familias guatemaltecas”, expresó Oscar Sequeira, presidente de Hábitat para la Humanidad Guatemala.

La construcción de pisos también se alinea con la iniciativa regional «100 Mil Pisos para Jugar» de la Federación Interamericana del Cemento (FICEM) y Hábitat para la Humanidad. Esta iniciativa tiene como objetivo reemplazar 100 mil pisos de tierra por concreto en viviendas vulnerables en América Latina y el Caribe para el año 2028. Guatemala fue el país piloto en 2021, a través del Programa Pisos S3 (saludables, seguros y sostenibles) sirviendo como modelo para futuros proyectos en la región. Además de la construcción de viviendas y pisos, se llevarán a cabo diversas actividades con el objetivo de fortalecer alianzas y compartir los logros alcanzados durante estos 44 años de incansable labor.

Desde 1979, Hábitat para la Humanidad Guatemala ha impactado positivamente a 57 mil familias proporcionando hogares completos, mejorando las viviendas de más de 24 mil familias y beneficiando a más de 75 mil familias a través de programas específicos dirigidos a comunidades en condiciones de extrema pobreza.

“En una nación donde la riqueza cultural y la diversidad se entrelazan con la historia, es imperativo que cada guatemalteco tenga acceso a una vivienda digna. Juntos, podemos transformar el panorama habitacional de Guatemala y construir un futuro más fuerte y próspero para todos.”, comentó Delorean Randich, director nacional de Hábitat para la Humanidad Guatemala.

Fuente. Hábitat para la Humanidad Guatemala.

Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Agexport
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Los Portales
Irtra
AVA Resorts
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Tigo

Related Articles

Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Nestle
Walmart
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Irtra
Barceló Solymar
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Barceló Solymar
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
INOR
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Irtra
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Intecap
AVA Resorts
Agexport
Realidad Turística
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Intecap
Havanatur
AirEuropa
Irtra
Tigo
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Tigo