viernes, noviembre 28, 2025
Realidad Turística
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Los Portales
INOR
Tigo
Intecap
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Barceló Solymar
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Irtra

Guatemala impulsa su futuro energético con el 5to Foro de Transporte de Energía Eléctrica

El 5to Foro Transmisión para la Transición Energética se centra en la infraestructura, innovación e inversión para un sistema energético confiable y exitoso.

Guatemala. El 5to. Foro de Transporte de Energía Eléctrica organizado por la Asociación Guatemalteca de Transportistas de Guatemala, brinda una plataforma invaluable para abordar los desafíos energéticos del país. Durante el evento, se discutió la importancia de la infraestructura de transmisión, así como estrategias y soluciones innovadoras para su desarrollo. Además, permitió el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas entre profesionales, responsables políticos, académicos y líderes de la industria en el campo.  “Los asociados de la AGTE han desarrollado y operan infraestructura estratégica para el Estado que permite que millones de guatemaltecos tengan acceso a la energía eléctrica y a los servicios públicos que de ella dependen”, Licenciada Ana Beatriz Sánchez, Directora Ejecutiva de la Asociación Guatemalteca de Transportistas de Electricidad (AGTE).

La participación activa de actores clave, incluyendo el gobierno, invitados internacionales, empresas del subsector eléctrico e instituciones académicas, fue esencial para avanzar con un diálogo que propuso acciones para una transición energética exitosa. Solo a través de una acción coordinada y concertada en todos los niveles podemos enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta este momento decisivo en nuestra historia energética. «Este foro es una oportunidad para consolidar nuestro compromiso con el desarrollo de una infraestructura de transmisión moderna y eficiente, esencial para el crecimiento económico y la seguridad energética de Guatemala», afirmó el Ing. Mauricio Acevedo, Presidente de la Asociación Guatemalteca de Transportistas de Electricidad (AGTE).

Guatemala se encuentra en un momento crucial de expansión y desafíos energéticos, impulsado por el crecimiento de la demanda de energía eléctrica. Para satisfacer esta creciente necesidad y diversificar nuestra matriz energética, es fundamental contar con una infraestructura de transmisión moderna y eficiente. Esta infraestructura permitirá una mayor cobertura de electrificación y una transmisión confiable en el suministro de energía, elementos esenciales para un desarrollo económico y social sostenible. 

Es importante destacar que las redes de transmisión son indispensables para la transición energética, ya que permiten conectar los proyectos nuevos de generación con la creciente demanda. Esto es una prioridad para los agentes transportistas del país. En este contexto, se concluyó que las acciones deben orientarse a promover la relevancia del tema como una preocupación nacional. Además, se debe resaltar la importancia de la inversión en redes de transporte de energía, subrayando el impacto que esto tiene para lograr el desarrollo económico y social de Guatemala, no solo de mejorar la calidad y seguridad en el suministro, sino de llegar a más lugares del territorio nacional.

El Quinto Foro contó con la participación de destacados expertos internacionales, quienes compartieron sus experiencias sobre el papel fundamental de las redes de transmisión en la transición energética efectiva. «El retraso en el desarrollo de la infraestructura de transmisión puede acarrear costos significativos en el sistema eléctrico», señaló Carlos Eduardo Barría Quezada, ex Jefe de la División de Estudios y Políticas del Ministerio de Energía y Minas de Chile y profesor en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Andrés Romero, quien presentó el tema «Regulación para promover el desarrollo de redes de transmisión», es un experto en políticas públicas, regulación de mercados energéticos, reformas institucionales y gestión organizacional en el sector energético. Él destacó que «No puede haber transición energética sin una red de transmisión adecuada. La competencia y los precios eficientes dependen de una infraestructura sólida de transmisión. Por tanto, es crucial anticiparse y asegurar las inversiones necesarias.

Guatemala se encuentra en un momento crucial de expansión, impulsado por el crecimiento de la demanda de energía eléctrica. Para satisfacer esta demanda, es necesaria una mayor generación de energía eléctrica. Sin embargo, para llevar esta generación a los centros de consumo, también es esencial expandir la red de transmisión de energía eléctrica del país. Para ello, se deben fomentar las licitaciones de transmisión y las obras por iniciativa propia.

Un marco regulatorio sólido, una red de transmisión robusta, confiable y eficiente son herramientas clave para atraer nuevas industrias a Guatemala. La ampliación eficiente del sistema de transmisión en el corto plazo requiere inversión e innovación para asegurar una transición energética segura y exitosa.

“Continuamos impulsando el desarrollo del sistema de transmisión de energía eléctrica de Guatemala y su excelencia operativa”

Fuente. AGTE

Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Agexport
INOR
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra

Related Articles

Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Intecap
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Los Portales
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Walmart
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Cubacel
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Intecap
Tigo
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Irtra
Intecap
Vuelos a Cuba
Havanatur
Cayala