martes, abril 29, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
INTERFER
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
Intecap
MuniGuate
Walmart
Agexport
AVA Resorts
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
MITM Events
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo

Gestión de riesgos ambientales en proyectos inmobiliarios: estrategias para mitigar el impacto en el entorno natural

Guatemala. La gestión de riesgos ambientales en proyectos inmobiliarios es una prioridad fundamental para garantizar la sostenibilidad y el cumplimiento legal de éstos.

En Guatemala, la regulación ambiental de desarrollos inmobiliarios está bajo la supervisión del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN-, que revisa y aprueba estudios de impacto ambiental y emite licencias ambientales. Asimismo, existen otras normativas fundamentales como la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental, Ley Forestal, Ley de Áreas Protegidas y Código Municipal.

A continuación, exploraremos diversas estrategias para identificar y evaluar estos riesgos, así como la importancia de su gestión en todas las fases del proyecto.

  • Estrategias para identificar y evaluar riesgos ambientales

Identificar y evaluar los riesgos ambientales es el primer paso en la gestión de proyectos inmobiliarios para asegurar la sostenibilidad y cumplimiento legal. Para ello, se deben realizar estudios de impacto ambiental exhaustivos, análisis de riesgos y cumplir con la normativa vigente. Además, es vital involucrar a la comunidad local en las etapas iniciales, así como brindar capacitación sobre responsabilidades ambientales a empleados y proveedores.

La gestión efectiva de riesgos ambientales no solo minimiza los impactos negativos en el medio ambiente, sino que también mejora la reputación del proyecto y fortalece las relaciones con los vecinos del área y otros grupos de interés.

  • Colaboración con las comunidades locales y autoridades ambientales

Involucrar a la comunidad local desde el principio del proyecto es esencial para identificar preocupaciones ambientales específicas y obtener aceptación pública.

Las consultas, entrevistas, focus groups y otras herramientas pueden revelar aspectos y proporcionar información valiosa que los estudios técnicos no siempre cubren sobre el contexto ambiental local.

Además, en Guatemala, el factor cultural es muy importante, por lo que es esencial identificar la relación de las comunidades con los elementos de la naturaleza y considerarla para el desarrollo de los proyectos.

  • Prácticas de ÍNTEGRO a favor del medio ambiente

Durante la etapa de construcción de los proyectos de ÍNTEGRO, la gestión de los residuos es administrada por Corporación AICSA, constructora líder en el mercado con más de 48 años de trayectoria.

Mientras tanto, ÍNTEGRO se encarga de realizar inspecciones y auditorías regulares para asegurar el cumplimiento de los estándares nacionales, verificando que se estén poniendo en práctica las normativas establecidas por las autoridades reguladoras.

Algunas prácticas adicionales que se implementan en los proyectos de la desarrolladora están orientadas al uso de materiales que no afectan el ambiente, un diseño con ventilación natural, fomento de un estilo de vida saludable con accesos de movilidad para peatones y ciclistas. Adicional, se opta por el uso de dispositivos como grifos y luces ahorradoras, medidores de automatización y separación de residuos como una iniciativa positiva para ayudar al planeta.

Otro aspecto primordial es que, durante la etapa de operación de los proyectos, se implementan programas de separación de residuos, siguiendo la normativa actual emitida por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales en su Acuerdo Gubernativo 164-2021. Estos funcionan tanto para proyectos comerciales como de vivienda y hotelería.

La implementación de prácticas de gestión ambiental en proyectos inmobiliarios tiene beneficios económicos, sociales y ambientales; como el incremento del valor de la empresa, acceso a financiamiento, mejora de la reputación, generación de empleo y desarrollo comunitario.

La sostenibilidad a largo plazo de un proyecto inmobiliario se asegura integrando principios y prácticas sostenibles en todas las etapas del proyecto, abordando aspectos ambientales, sociales y de gobernanza, lo que ÍNTEGRO ya replica en todos sus nuevos desarrollos.

Un medio ambiente sano, una sociedad prosperando y prácticas de transparencia y ética son elementos que aseguran que un proyecto se mantendrá teniendo un impacto positivo durante muchos años.

Fuente. ÍNTEGRO

Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Herbalife
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Walmart
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
blackanddecker
AVA Resorts
Nestle

Related Articles

Realidad Turística
Nestle
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
AVA Resorts
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Los Portales
Barceló Solymar
MITM Events
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Nestle
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Los Portales
blackanddecker
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Barceló Solymar
- Advertisement -
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
MuniGuate
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Intecap
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
AirEuropa
Havanatur
Intecap
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
MuniGuate