viernes, noviembre 7, 2025
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Irtra
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
INOR
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Fundación MAPFRE y APASIT anuncian el proyecto “Asómate al Planeta Seguro” para concienciar sobre la educación vial en Guatemala

Guatemala. Fundación MAPFRE, en alianza con la Asociación de Prevención y Atención de la Seguridad Integral en el Tránsito (APASIT), presentó el proyecto de seguridad vial “Asómate al Planeta Seguro”, que tiene como objetivo reforzar conocimientos a niños y niñas sobre la importancia de seguir las normas viales y fortalecer su educación en el tema.

Esta iniciativa, cuyo plan piloto se implementará en Guatemala durante el presente año, incluye capacitaciones en escuelas y colegios dirigidas a niños de entre tercero y sexto de primaria. En un país donde se registran 10 siniestros diarios y más de mil fallecidos por hechos de tránsito al año y más de 5 mil personas con discapacidades temporales y permanentes, según datos de diferentes fuentes oficiales. El proyecto representa el firme compromiso de Fundación MAPFRE de promover acciones con un profundo sentido social en beneficio del desarrollo y bienestar de todas las personas.

“Asómate al Planeta Seguro” abarca lecciones sobre comportamientos y actitudes responsables respecto del tránsito; utilización correcta de la vía pública en los roles de peatón, pasajero, ciclista o conductor; cómo reaccionar de manera segura en cada situación en la calle; prevención de siniestros de tránsito; y el respeto a las señales de tránsito y a las personas en la vía pública, entre otras formaciones.

Julio del Cid, CEO de país y mandatario de Fundación MAPFRE en Guatemala detalló, “Los contenidos sobre seguridad vial son efectivos cuando se imparten a temprana edad, y con el tiempo, el cumplimiento de las normas se convierte en un factor cultural. Por eso, Planeta Seguro apuesta por la educación, involucrando a todos los sectores sociales. La educación sobre seguridad vial en niñas y niños es un aporte desde la sociedad civil para incidir en soluciones de mediano y largo plazo”.

El plan piloto, que arrancó en agosto, servirá para evaluar su funcionamiento en la capital, y sus resultados se compartirán con el Ministerio de Educación para que sea considerado como recurso de apoyo a los esfuerzos nacionales.

“Asómate al Planeta Seguro” se implementará en los municipios de Villa Nueva, Villa Canales, Santa Catarina Pinula, Fraijanes y San José Pinula, con la posibilidad de que se extienda a otras ciudades del Departamento de Guatemala. Asimismo, en el futuro se contempla ampliar el proyecto a otros departamentos, priorizando los que tengan mayor incidencia de siniestros viales.

Por su parte, Celia María Morales, presidenta de APASIT resaltó, “Esta es una gran oportunidad de contribuir con la educación vial, que, gracias a la alianza con Fundación Mapfre Guatemala, se hace realidad. Este trabajo conjunto nos da la oportunidad de ajustar el proyecto al contexto de nuestro país, utilizando una metodología ya probada en otros países».

Disponibilidad para centros educativos

Durante la presentación, se anunció también que los centros educativos que deseen implementar estas capacitaciones pueden hacer su solicitud, a través del correo capacitaciones.apasit@gmail.com o al WhatsApp 59132361, indicando fecha y hora, así como los datos del centro educativo. Las solicitudes se atenderán según las capacidades del proyecto.

Fuente. MAPFRE

Agexport
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Nestle
Realidad Turística
Barceló Solymar
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Walmart
Tigo
Nestle
Los Portales
INOR
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
Grupo Hotelero Islazul
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
Nestle
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Irtra
Tigo
Cayala
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Cayala
Vuelos a Cuba
Havanatur
AirEuropa
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Cayala
AirEuropa
Havanatur
Tigo
Cubacel
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Hotel Barcelo Solymar