miércoles, abril 30, 2025
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
MITM Events
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Barceló Solymar
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
MuniGuate
INTERFER
Los Portales

Exploraciones arqueológicas en la Sierra de los Cuchumatanes revelan importantes hallazgos

Guatemala. La empresa guatemalteca Conecta, que gerencia, desarrolla, opera y mantiene sus activos de transporte de energía eléctrica ha llevado a cabo una serie de exploraciones arqueológicas en la Sierra de los Cuchumatanes, una región que, a pesar de su riqueza cultural, ha sido poco explorada hasta ahora.

El trazo de la línea de transmisión Chiantla-Covadonga, que atraviesa esta sierra entre los departamentos de Huehuetenango y Quiché, ha proporcionado una oportunidad única para investigar y documentar zonas arqueológicas previamente desconocidas.

“El objetivo primordial de estas exploraciones ha sido no solo viabilizar la construcción de la infraestructura eléctrica, sino también desentrañar los misterios de la dinámica cultural prehispánica de la región,” expresó, Héctor Mejía, arqueólogo y profesional ambiental de la Gerencia de Desarrollo Sostenible en Conecta.

Las investigaciones han llevado al descubrimiento de dos importantes sitios arqueológicos, revelando que eran antiguos pueblos clave en una red comercial que cruzaba la Sierra de los Cuchumatanes de este a oeste. Estos hallazgos no solo enriquecen el conocimiento histórico, sino que también refuerzan el compromiso de la empresa con la protección del patrimonio cultural.

En línea con los objetivos de desarrollo sostenible, Conecta ha implementado un plan de manejo arqueológico que cumple con las leyes nacionales de protección del patrimonio. Este enfoque asegura que los procesos de construcción sean sustentables y que cualquier hallazgo fortuito sea protegido y documentado adecuadamente.

Las exploraciones arqueológicas en la Costa Sur de Guatemala han sacado a la luz fascinantes evidencias de antiguos rituales prehispánicos. Los trabajos realizados han permitido identificar artefactos como ofrendas de vasijas, enterramientos de personajes importantes y monumentos tallados en piedra. Estos hallazgos proporcionan valiosa información para interpretar las creencias y prácticas rituales de las culturas antiguas de la región. Cada fragmento de cerámica y piedra documentado contribuye a construir una narrativa sobre la vida y las creencias de los antiguos habitantes de la Costa Sur.

Estos estudios fortalecen la capacidad de la empresa para gestionar y mitigar el impacto ambiental de sus proyectos, asegurando que las prácticas de construcción respetan y protejan el patrimonio cultural.

Los proyectos arqueológicos tienen una importancia crucial para Conecta, no solo en el cumplimiento de las leyes nacionales de protección del patrimonio cultural, sino también en el fortalecimiento de su reputación corporativa y su responsabilidad social. Desde 2013, la empresa ha sido líder en Guatemala en la implementación de controles para proteger el patrimonio cultural durante la construcción de infraestructuras.

El modelo arqueológico implementado ha permitido un impacto mínimo en los proyectos de infraestructura eléctrica, gracias a las exploraciones y licencias gestionadas antes del inicio de las obras. Este enfoque asegura que las áreas de construcción estén completamente disponibles y protegidas, facilitando la ejecución eficiente de los proyectos.

«Desde Conecta continuará sus trabajos arqueológicos en todas las áreas de interés y en nuevos proyectos, integrando arqueología y educación ambiental en su plan maestro. La empresa busca consolidarse como referente en la protección del patrimonio cultural de Guatemala, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del legado cultural para futuras generaciones.», concluyó el arqueólogo Héctor Mejía.

Fuente. Conecta

Walmart
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MITM Events
Nestle
Agexport
blackanddecker
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Realidad Turística
Intecap
Herbalife

Related Articles

INTERFER
Los Portales
Walmart
AVA Resorts
blackanddecker
Intecap
Herbalife
MuniGuate
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
INOR
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Los Portales
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Agexport
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
AVA Resorts
Walmart
MuniGuate
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
INTERFER
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Intecap
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Cubacel
INTERFER
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
MuniGuate