martes, septiembre 9, 2025
AVA Resorts
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Barceló Solymar
blackanddecker
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife

El Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala impulsó el primer Taller de Mampostería en Quetzaltenango

Este taller inaugural, dirigido a profesionales y técnicos del sector construcción, buscó fortalecer sus habilidades y conocimientos para reducir la vulnerabilidad de las estructuras de mampostería ante las altas amenazas sísmicas y climáticas del occidente de Guatemala.

Guatemala. El Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala, realizó en Quetzaltenango, el primer Taller de Mampostería dirigido a personas que integran el sector de la construcción, con el fin de reforzar sus conocimientos y técnicas, eligiendo este departamento dado la alta amenaza sísmica y climática de la región de occidente.

Los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en distintas temáticas de la mano de expertos como: el ingeniero Enrique de León, miembro de la brigada de reconocimiento de daños  después del terremoto de Turquía en 2023; el doctor Roberto Uribe del Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto; el doctor Héctor Monzón, experto en estructuras y especialista en amenaza sísmica, además de ingenieros especialistas en producción de bloques de concreto, control de calidad y ensayos de laboratorio de materiales de construcción.

El evento tuvo una duración de ocho horas, durante las cuales se presentaron conocimientos sobre las distintas calidades de bloques de concreto especificadas por las normas técnicas, los usos correctos de los diferentes tipos de bloques concreto, ensayos de laboratorio para verificar la calidad, el proceso de fabricación de los bloques, y la importancia de usar materiales de calidad para la prevención de daños y pérdidas en terremotos. Adicionalmente se realizó una visita técnica en las plantas de producción de Grupo Precon y Macizo.

Es crucial subrayar los resultados de los ensayos realizados a los bloques en esta región, los cuales revelaron que el 40% de los bloques evaluados no cumplen con las normativas vigentes. Este hallazgo pone en riesgo la resistencia sísmica de las construcciones en la zona occidental del país, aumentando la vulnerabilidad ante posibles movimientos sísmicos.

“Capacitar a todos los participantes de la cadena de la construcción para que usen materiales de alta calidad y resistencia es una prioridad para el Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala. Si se construye con materiales que no cumplen con los estándares de calidad que proporcionan las normas técnicas, Guatemala sufrirá muchas pérdidas materiales y humanas cuando se presente el próximo terremoto, como se vivió en Guatemala en 1976, o en Haití en 2010, o en Turquía en 2023”, comentó el Msc. Ing. Francisco Arrecis, gerente Técnico del Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala.

El ciclo completo de talleres contará con varios módulos, en los cuales se abordarán temáticas relacionadas con los bloques de concreto, al acero de refuerzo, el diseño estructural y las buenas prácticas constructivas, para seguir capacitando a empresas, municipalidades comunidades, profesionales y a los técnicos de la construcción, generando conocimiento en las distintas regiones del país.

Fuente. ICCG

Nestle
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Herbalife
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Realidad Turística
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
blackanddecker
INOR
Los Portales
Nestle
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Irtra
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Intecap
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
- Advertisement -
Irtra
Tigo
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Vuelos a Cuba
Tigo
Irtra
AirEuropa