sábado, julio 19, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Nestle
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Los Portales
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INOR

Conviértete en aliado del aprendizaje de tu hijo

Kumon ofrece recomendaciones para mejorar el rendimiento en la última unidad

Guatemala. El año escolar se acerca a su fin, y la última unidad se presenta como una oportunidad para que los estudiantes mejoren su rendimiento y terminen con éxito su ciclo educativo. Esta etapa final es crucial para el aprendizaje, ya que permite recuperar terreno en áreas en las que se haya presentado dificultad, por lo que el acompañamiento de los padres es clave.

Los padres de familia juegan un papel fundamental en el desarrollo académico de sus hijos; tanto mamá como papá se apoyan en la formación de hábitos mediante el refuerzo positivo. Su acompañamiento y sinergia con los docentes también es fundamental, por lo que su participación puede hacer una gran diferencia.

Alrededor del mundo, existe un método creado por un profesor llamado Toru Kumon; quien además de dedicarse a la docencia, era un padre de familia, que, como muchos, deseaba desarrollar el potencial de su hijo. El Método Kumon se basa en un enfoque educativo individualizado que busca el autoaprendizaje a través de la práctica progresiva.

Christian Banda, gerente para Kumon México y Centroamérica, comparte 5 recomendaciones para que los padres de familia sean aliados del proceso de aprendizaje en casa, y apoyen a sus hijos en esta última unidad:

1.Crear una rutina conjunta y apoyar la constancia. La consistencia es clave en el aprendizaje, se recomienda que los estudiantes establezcan junto a sus padres una rutina diaria de estudio, que les ayudará a los niños y jóvenes a desarrollar hábitos sólidos y habilidades como la disciplina y constancia. A través del Método Kumon es posible trabajar en estas habilidades, ya que el niño o joven trabajará diariamente en sus hojas de trabajo, conforme avance irá consolidando su aprendizaje y trabajando en su constancia.

2.Mantener comunicación abierta y apoyo en la resolución de problemas. Los padres de familia deben mantener una comunicación abierta con los hijos sobre sus retos y éxitos académicos. Ellos también pueden ayudar a sus hijos a resolver problemas y proporcionar estrategias para enfrentar dificultades.

3.Permitir la independencia, sin dejar de supervisar. Los padres de familia deben comprender que sus hijos deben ser los principales responsables de su proceso de aprendizaje, permitir que ellos cometan errores y encuentren las soluciones es clave para su autoestima. Uno de los mayores beneficios del Método Kumon es que promueve el aprendizaje independiente; se aconseja a los padres que supervisen el progreso académico de sus hijos y ofrezcan apoyo cuando sea necesario, pero serán sus hijos quienes resuelvan los ejercicios por sí mismos.

4.Fomentar la investigación y la curiosidad. Recomendamos que los padres de familia animen a sus hijos a investigar sobre temas que les interesen. Así bien, se sugiere que en familia dediquen tiempo diario a la lectura, sobre todo de artículos, documentales o cuentos para que profundicen en sus áreas de interés y desarrollen una mentalidad inquisitiva.

5.Promover el aprendizaje activo. Es importante involucrar a los niños y jóvenes en actividades que requieran pensamiento crítico y resolución de problemas. Los juegos educativos, experimentos científicos caseros y proyectos creativos pueden hacer que el aprendizaje sea divertido y estimulante.   

Christian Banda afirma que fortalecer el aprendizaje en casa requiere dedicación, paciencia y el uso de estrategias efectivas. “Los padres pueden crear un entorno enriquecedor que apoye el crecimiento académico y personal de sus hijos siguiendo estas recomendaciones. El método Kumon integra a los padres de familia al proporcionarles herramientas y oportunidades para apoyar el aprendizaje de sus hijos. Su participación es clave para maximizar el éxito del programa y ayudar a los estudiantes a alcanzar sus metas académicas.” concluyó.

Apertura 5to. Centro Kumon en Guatemala

El 8 de agosto se inauguró el 5to. Centro Kumon en la Ciudad de Guatemala, en el Edificio Atlantis de zona 10. Ofreciendo la oportunidad a más niños y jóvenes guatemaltecos a desarrollar habilidades en las materias de matemáticas e inglés, áreas fundamentales para el desarrollo académico y personal de los estudiantes.

Laura Vargas, orientadora y franquiciataria del Centro Kumon Zona 10, comentó «Estamos emocionados de abrir nuestro nuevo centro en Zona 10 de Ciudad de Guatemala; un paso importante en nuestra misión de proporcionar una educación personalizada y efectiva a más estudiantes. En nuestro centro buscamos transformar vidas y construir un futuro lleno de posibilidades para nuestros estudiantes, esperamos trabajar en colaboración con los padres de familia para lograr grandes éxitos juntos».

Los 5 Centros Kumon están ubicados en zonas estratégicas:  

•En Zona 13 Avenida Las Américas en el Edificio Américas 10. 

•Km. 16.5 Carretera El Salvador en Centro Comercial Vilaflor. 

•Zona 16 Blvd. Rafael Landívar, Plaza Décimo de Cayalá Edificio A3, local 203. 

•Zona 11, Anillo Periférico 22-50, Plaza Perisur Local 6. 

•Y su nueva ubicación en Zona 10, 13 calle 3-40 Edificio Atlantis local 32, segundo nivel.

Por su parte, Juan Castelán, vicepresidente asistente de Kumon, compartió que la apertura del 5to. Centro Kumon en Guatemala es un paso significativo en nuestra misión de llevar el método a más familias en la región. “Nos complace anunciar la apertura del nuevo Centro Kumon en Guatemala, un espacio dedicado a proporcionar a los estudiantes herramientas y métodos educativos innovadores que fomenten su desarrollo académico y personal. Estamos emocionados de ser parte de la comunidad guatemalteca y de contribuir al crecimiento educativo de la región.» 

Si te interesa conocer más de Kumon visita: www.kumon.com  

Facebook e Instagram: @kumonguatemala

Fuente. Kumon

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Intecap
Irtra
Los Portales
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Walmart
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INOR
Nestle
Agexport
AVA Resorts
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Intecap
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Realidad Turística
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Walmart
Tigo
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Cubacel
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Intecap