miércoles, febrero 5, 2025
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
Walmart
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Realidad Turística
Intecap
Nestle

¿Cómo elegir el casco perfecto?

Guatemala. La seguridad de los motociclistas es lo principal al momento de recorrer trayectos largos o cortos y esto inicia con la elección del casco perfecto. La Asociación de Importadores de Motocicletas -ASIM- busca constantemente ofrecer recomendaciones de seguridad para todos los usuarios de motocicleta en Guatemala, y así promover una conducción responsable y segura.

Conducir una motocicleta es una experiencia emocionante, además de ser una gran herramienta de trabajo y movilidad. Sin embargo, también conlleva un alto nivel de responsabilidad, por lo tanto, uno de los principales factores a considerar previo a emprender un viaje es el uso del casco junto al equipo de seguridad necesario comprendido por guantes, chaqueta con protección hecha con materiales resistentes a la abrasión, rodilleras y botas.

“En ASIM, nuestro objetivo principal es ser un aliado para los motociclistas guatemaltecos en el respaldo de su seguridad. Gracias a las motocicletas la fuerza económica del país se mueve diariamente, por lo que les recordamos la importancia de ser prudentes, precavidos y tolerantes al conducir un vehículo tan versátil como estos y de tomar cursos de conducción oportunamente como los que impartimos en ACMO” indica César Amézquita, gerente general de ASIM.

La función principal del casco es la protección, por lo que antes de adquirir uno es necesario tomar en cuenta el uso que se le dará, ya que hay diferentes tipos de casco según la clase de motocicleta, el clima o incluso la estación del año.

Además, un casco siempre debe ser adecuado a la talla del piloto o acompañante, ya que no debe ser tan holgado que permita el movimiento de la cabeza ni tan apretado que ejerza presión e incomodidad. Esto permite una mejor tolerancia en su uso, así como una mayor seguridad. Para definir la talla del casco, se debe medir el contorno de la cabeza con una cinta métrica en su parte más ancha y, con esa medida, verificar la talla de casco que corresponde.

En el mercado se encuentran diferentes tipos de cascos, entre estos se incluyen el casco integral o también llamado “cerrado” y el casco abatible o modular, mismos que son ideales para conducir en entornos urbanos, rurales y recreativos. De igual forma, se encuentra el casco dual y el jet así como otras opciones como los cascos deportivos de trial y off-road. Es importante que todo casco cuente con visera y correas de ajuste por seguridad.

Además de considerar el uso que se le dará al casco, es importante verificar que este cumpla con las regulaciones de seguridad establecidas a nivel mundial, tales como DOT, indicada por el departamento de transporte de Estados Unidos y la certificación ECE 22-06, que significa Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas por sus siglas en inglés. Estas brindan el respaldo de seguridad necesario para garantizar que el motociclista está protegido al usar correctamente su casco. Además, garantizan el uso de materiales de alta resistencia en su elaboración.

El casco, como protección principal de seguridad, está diseñado para resistir impactos y proteger la cabeza. Sin embargo, aunque sea un casco certificado, conforme el tiempo pasa, los materiales se degradan y su capacidad de brindar protección disminuye. Asimismo, después de haber sufrido un primer impacto, aunque no haya daños visibles, la seguridad del casco disminuye. Por lo tanto, es importante verificar su estado constantemente, limpiarlo y reemplazarlo cada cinco años, cuando el fabricante de este lo recomiende o después de un golpe, aunque aparentemente no esté dañado.

Por último, para asegurar el buen funcionamiento y seguridad del casco, es necesario inspeccionarlo regularmente para descartar daños y desgastes exteriores, verificar que la correa y la hebilla no estén débiles y revisar también el acolchado interior. También es importante realizar limpiezas exteriores evitando el uso de productos químicos y abrasivos y guardarlo en un lugar fresco y seco, preferiblemente en una bolsa o caja especial para este propósito.

“En las redes sociales de ASIM, nuestros amigos motociclistas pueden encontrar guías de información para elegir su casco certificado, así como indicaciones para la compra de este y consejos de seguridad vial a través de videos e imágenes. Invitamos a los guatemaltecos a informarse a través de nuestras plataformas y asimismo a promover con sus compañeros motociclistas la importancia de una conducción segura y responsable” recomienda Amézquita.

Fuente. ASIM

Agexport
Intecap
INTERFER
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
Walmart
Herbalife
Nestle
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
MITM Events
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Los Portales
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
MITM Events
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Nestle
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
blackanddecker
Barceló Solymar
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Realidad Turística
Agexport
INOR
MuniGuate
INTERFER
Barceló Solymar
Cuba Energy Summit
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
blackanddecker
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
MuniGuate
Cubacel
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica