viernes, julio 18, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Realidad Turística
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Tigo
Agexport
Realidad Turística
Los Portales
Herbalife
INOR
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
blackanddecker

Certificaciones de aprendizaje y actualización profesional: La clave para destacar en un mundo empresarial competitivo

Guatemala. El mercado laboral actual exige, más que títulos universitarios, experiencia competitiva y actualización constante en los diversos campos y ámbitos referidos al rendimiento profesional. Los perfiles más solicitados son aquellos que demuestran tener competencias específicas que permitan a los profesionales adaptarse a los rápidos cambios tecnológicos y liderar con éxito en entornos globales cambiantes.

Por esta razón, las certificaciones de aprendizaje y actualización profesional se han ido desarrollando como una de las vías más efectivas para adquirir estas habilidades. Según un estudio de LinkedIn Learning, el 92% de los gerentes afirma que las certificaciones son un factor importante al decidir a quién contratar, destacando su relevancia como indicador de competencia y compromiso con el aprendizaje continuo.

Además, las certificaciones de aprendizaje y actualización profesional ofrecen aprendizajes más actuales y competitivos frente a las titulaciones tradicionales. Un reciente artículo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destaca cuatro principales beneficios:

•Son más flexibles y rápidas de obtener: ideales para quienes buscan actualizarse o cambiar de carrera en poco tiempo.

•Están basadas en competencias específicas: se enfocan en habilidades prácticas directamente aplicables en el trabajo.

•Mejoran la empleabilidad: ayudan a destacar en procesos de selección al demostrar dominio en áreas clave.

•Aumentan las oportunidades de ascenso: certificar competencias especializadas es un paso para acceder a posiciones de liderazgo.

Consciente de este contexto, Buró Business School, una de las principales escuelas de negocios de la región, ha desarrollado una nueva oferta de certificaciones de aprendizaje y actualización profesional, especializadas y diseñadas para preparar a los líderes del futuro. Estas certificaciones abarcan áreas estratégicas como el liderazgo transformacional, la gestión de proyectos internacionales, la gestión de personas en ambientes digitales, la innovación digital tecnológica y la administración empresarial estratégica y directiva.

“Actualmente, las empresas buscan líderes que no solo se adapten al cambio, sino que lo impulsen de manera estratégica. Las certificaciones especialziadas de aprendizaje y actualización profesional son un sello de garantía para identificar a profesionales preparados para tomar decisiones clave y gestionar proyectos de alto impacto. Estas acreditaciones, combinadas con habilidades esenciales como el aprendizaje continuo, la comunicación efectiva y el dominio de herramientas digitales, son fundamentales para enfrentar los desafíos actuales y liderar en un mercado altamente cambiante y competitivo”, afirmó Giovanni Moran, Director General de Buró Business School.

Programas diseñados para el éxito global

Debido a la importancia de ofrecer formación práctica y de calidad, Buró Business School ha diseñado estas certificaciones con una metodología que combina teoría, casos prácticos y simulaciones. Esto permite que los participantes no solo comprendan los conceptos clave, sino que también los apliquen en situaciones reales desde el inicio del programa.

Entre las certificaciones más destacadas que ofrece Buró Business School se encuentran:

•Innovación tecnológica: proporciona estrategias para integrar tecnologías emergentes en la toma de decisiones y en la mejora de procesos organizacionales.

•Liderazgo transformacional:  diseñada para desarrollar líderes capaces de impulsar el cambio organizacional positivo. Los participantes adquirirán competencias en gestión del cambio, desarrollo de equipos de alto rendimiento, comunicación inspiradora y creación de culturas organizacionales innovadoras.

•Gestión de proyectos internacionales: programa especializado en la dirección de proyectos globales complejos. Abarca metodologías ágiles y tradicionales de gestión, consideraciones interculturales, gestión de riesgos internacionales y estrategias de comunicación global.

•Gestión de personas en ambientes digitales:  enfocada en el desarrollo de competencias para liderar equipos en entornos virtuales e híbridos. Incluye estrategias de engagement digital, herramientas de colaboración remota, técnicas de evaluación y desarrollo de talento virtual, y metodologías para mantener la productividad y bienestar en equipos distribuidos.

•Administración empresarial estratégica y directiva: desarrolla competencias para la gestión empresarial de alto nivel. Incluye planificación estratégica, toma de decisiones basada en datos, gestión financiera avanzada, y desarrollo de modelos de negocio innovadores.

Su propuesta combina una metodología flexible con un enfoque en resultados tangibles, adaptándose a las necesidades de sus estudiantes, quienes pueden optar por modalidades presenciales o en línea.

“Las certificaciones, no son solo un complemento académico, sino una herramienta estratégica para mantenerse relevante y competitivo en un entorno laboral que no deja de evolucionar”, concluyó Moran.

Fuente. Buró Business School

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Barceló Solymar
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Los Portales
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Realidad Turística
AVA Resorts
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Nestle

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Intecap
Nestle
Barceló Solymar
Irtra
Agexport
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
blackanddecker
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Realidad Turística
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Barceló Solymar
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
Agexport
Irtra
Herbalife
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Tigo
Cubacel
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Intecap
Havanatur
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Cubacel
Barcelo Guatemala City