domingo, septiembre 14, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Irtra
Irtra
Realidad Turística
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Walmart
Herbalife
AVA Resorts

Campaña apunta directamente a la responsabilidad de las personas adultas en quemaduras de niñas, niños y adolescentes

Costa Rica. La Asociación Sobreviviendo a Quemaduras del Hospital Nacional de Niños (ASOQUEM HNN), con apoyo de la empresa privada,  presenta la campaña “Una quemadura debe prevenirse”, para aumentar las medidas en este período de vacaciones y lo que resta del año; a la vez que señala de forma directa la responsabilidad de padres, madres y personas cuidadoras de niñas, niños y población adolescente. 

Desde el año 2020, año de la pandemia, -con mayor presencia de niñas y niños en casa y padres y madres en teletrabajo-, en los años 2021 y 2022 se registraron disminuciones. Sin embargo, el análisis de cifras del año pasado y a mayo del presente, preocupan y ocupan a las personas encargadas de esta campaña.

“Desde ASOQUEM, con el apoyo de aliados estratégicos,  hemos hecho grandes esfuerzos para evitar quemaduras. Nuestra meta siempre es que haya 0 casos, es decir que ninguna niña, ni ningún niño experimenten una quemadura.  Sin embargo, los casos siguen llegando a los hospitales del país, pareciera que los padres, madres y personas cuidadoras, se descuidan por estar distraídos en la tecnología u ocupados en sus quehaceres por lo que las personas menores de edad, corren el riesgo de quemaduras graves. De ninguna manera, la responsabilidad se le puede achacar a la conducta curiosa, propia de la niñez, comentó Cintia Bermúdez Chavarría presidenta de ASOQUEM-HNN.

De acuerdo con especialistas del HNN y cifras de la CCSS,  en este 2024 se ha registrado un mayor número de quemaduras por fricción en el tobillo y pie de niñas y niños (56 a nivel nacional, según cifras de la CCSS). Esto podría estar relacionado con el incremento en el uso de motocicletas y bicimotos para el transporte de personas en el país.

Los líquidos calientes mantienen el primer lugar como incidencia o causa por quemaduras infantiles entre ellas,  frijoles hirviendo, bebidas calientes en la mesa o agua en la bañera. El tronco es la parte del cuerpo figura entre el área más afectada por quemaduras.  Cada día hay nuevos registros también por agua de vaporizaciones.

       Cifras preocupantes en menores de 18 años

De acuerdo con las estadísticas del Hospital Nacional de Niños, hasta mayo del presente año se contabilizan 116 casos, lo que representa un 44% del total de niñas y niños atendidos el año pasado. El año 2023 registró 266 casos, (14 menos que en el 2022),  para un promedio mensual de 22 niñas y niños internados: mientras que a mayo del presente año el promedio es de 23 por mes.

Según datos de la CCSS, los casos de internamientos  en hospitales del país bajaron de 754 en el 2020, a 578 en 2021 y a 528 en el 2022.  Sin embargo, subieron a 588 el año pasado.

En consulta externa la CCSS atendió 4916 personas menores de edad entre 2020 y mayo de este año y en los servicios de emergencias, los números ascienden a casi 12 mil personas atendidas en total en esos años. Entre quienes más experimentan quemaduras están las niñas y niños entre 1 y 4 años (4732) y los de 5 y 9 años (2600), grupos que requieren cuidado directo por parte de las personas adultas.

Del 2020 a mayo del  2024, San José y Alajuela se mantienen como las provincias, históricamente con la mayor cantidad de casos de internamiento de personas menores de edad, seguidas de Puntarenas, Limón, Guanacaste, Cartago y Heredia.

Fuente. ASOQUEM HNN

Tigo
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Nestle
INOR
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Irtra
Realidad Turística
Los Portales
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Barceló Solymar
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Agexport
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
blackanddecker
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
AVA Resorts
Tigo
blackanddecker
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Agexport
INOR
Irtra
Nestle
Walmart
- Advertisement -
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Irtra
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Vuelos a Cuba
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Havanatur
Cubacel
Intecap
Irtra
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE