sábado, agosto 9, 2025
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Walmart
Herbalife
INOR
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Los Portales
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Barceló Solymar
AVA Resorts
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Aprodica presenta el Desafío de la Piratería en Guatemala y sus Implicaciones

Guatemala. La Asociación de Programadores, Distribuidores y Agentes de Televisión por Cable de Centroamérica (Aprodica) presentó resultados cruciales de una investigación sobre el Alcance y Dimensión de la Piratería Online en Guatemala. Esta investigación, realizada por el Centro de Estudios de Telecomunicaciones de Latinoamérica, se enfocó en tres áreas clave para comprender el problema y sus implicaciones.

En términos de audiencia, se descubrió que el 20% de los resultados de búsqueda de contenido audiovisual conducen a sitios potencialmente ilegales. Además, por cada usuario que accede a sitios legales, casi el doble prefiere los sitios piratas.

El análisis de la disponibilidad revela que los motores de búsqueda y las redes sociales son las principales fuentes de contenido pirata, mientras que los marketplaces muestran la menor cantidad de contenido ilegal. Sin embargo, existen variaciones notables entre países, con Latinoamérica mostrando entre un 5% y un 25% de resultados de búsqueda ilegales. Cerca del 90% de la actividad ilegal identificada en los marketplaces corresponde a aquellos operados en Facebook.

Por otro lado, las tiendas de aplicaciones exhiben una baja presencia de contenido ilegal. Sin embargo, el ranking de las aplicaciones es destacable, lo que significa que aunque hay pocas aplicaciones ilegales, estas pueden estar bien posicionadas en los resultados de búsqueda.

En cuanto al contenido, se observa que los sitios ilegales presentan riesgos significativos para los usuarios, con datos alarmantes como contenido adulto explícito en algunos sitios y un aumento en el clic promedio para reproducir contenido. Además, las redes sociales como TikTok (1%), Instagram (6%) y Twitter (15%) también muestran una presencia considerable de contenido ilegal, siendo Twitter la más afectada.

A nivel regional, aproximadamente la mitad de los contenidos audiovisuales reproducidos provienen de sitios pirata, con países como Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Guatemala mostrando proporciones más altas que el promedio regional. En 2023, los dominios legales tuvieron un 2% más de visitas que los sitios ilegales analizados a nivel regional.

El estudio también resalta el impacto económico de la piratería, señalando un potencial significativo de mercado para servicios legales de video bajo demanda (VOD) y transmisiones en vivo si los consumidores de piratería migran hacia opciones legales. Además, los ingresos por publicidad en sitios ilegales representan una suma considerable.

Los hallazgos de la investigación subrayan la importancia de abordar la piratería online en Guatemala y en toda Centroamérica, no solo por sus implicaciones legales y económicas, sino también por los riesgos asociados para los usuarios. Se necesitan medidas integrales que promuevan el acceso legal a contenido audiovisual y protejan los derechos de propiedad intelectual.

Fuente. Aprodica

Walmart
Barceló Solymar
Los Portales
Nestle
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker

Related Articles

Realidad Turística
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Nestle
Agexport
Barceló Solymar
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Irtra
INOR
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
blackanddecker
Irtra
INOR
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Agexport
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Barceló Solymar
Herbalife
- Advertisement -
Tigo
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Tigo
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Vuelos a Cuba