domingo, mayo 4, 2025
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Barceló Solymar
Intecap
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
INOR
MuniGuate
Herbalife
INTERFER
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo

AJE se une a la Coalición Empresarial por un Tratado Global de Plásticos

Centroamérica. Ejecutivos del Grupo AJE informaron ayer que son la primera empresa a nivel de Latinoamérica que se une a la Coalición Empresarial por un Tratado Global de Plásticos (Business Coalition For a Global Plastics Treaty), una alianza empresarial creada por WWF y la Fundación Ellen MacArthur que reúne a más de 200 empresas globales e instituciones financieras.

AJE Group participó de forma activa en las negociaciones del tratado global de plásticos desde el pasado comité en Nairobi, Kenia (noviembre de 2023), trabajando junto a la Cámara Internacional de Negocios Climáticos – CINC (organización que opera en los países de la Alianza del Pacífico y promueve la transición de flujos financieros intensivos en carbono a flujos financieros sostenibles) para colaborar con otras empresas del sector privado en los puntos y la importancia del tratado global de plásticos para la región.

El martes 23 de abril de 2024 dio inicio el cuarto periodo de negociaciones del tratado mencionado, en Ottawa, Canadá, donde Grupo AJE compartió su visión con empresas y gobiernos de todo el mundo.  «La gestión de plásticos en América Latina enfrenta desafíos estructurales significativos, como la falta de infraestructura adecuada de gestión de residuos y regulaciones claras sobre el manejo de sustancias químicas. A pesar de los esfuerzos de la industria, la falta de armonización regulatoria representa un obstáculo para la escalabilidad y es un problema relevante en el impacto que tienen los plásticos cuando se ponen en el mercado», fueron las palabras de Armando Russi, Jefe de Sostenibilidad, Comunicaciones y Asuntos Públicos de Grupo AJE Colombia, durante un almuerzo en Ottawa con representantes de 25 gobiernos y más de 20 directivos de empresas globales.

 “A nivel de los países de Centroamérica, reforzamos el compromiso de seguir trabajando en proyectos ambiciosos para contribuir a neutralizar el impacto de los plásticos través de acciones concretas en cada país de la región, así como apoyando las normativas que impulsa cada gobierno”, afirmó Fernando Matheu, Jefe de Sostenibilidad de Grupo AJE para Centroamérica.

Sobre el tratado mundial sobre plásticos

La Coalición Empresarial por un Tratado Mundial sobre los Plásticos inició en 2022, como un esfuerzo de más de 200 organizaciones a nivel global, las cuales se unen en un compromiso sin precedentes hacia la elaboración de un marco político coherente y efectivo para abordar la contaminación por plásticos a escala mundial, reconociendo la urgente necesidad de acciones concertadas para enfrentar este desafío ambiental. En estas negociaciones participan ministros de todos los países que forman parte de las Naciones Unidas y líderes empresariales.

Temas a tratar en el cuarto periodo de negociación en Ottawa:

Existe un acuerdo sin precedentes en toda la cadena de valor del plástico sobre una serie de normas vinculantes a escala mundial, realistas y alcanzables, en las que basar el tratado. Para aplicarlas con éxito, es necesario aumentar el intercambio de conocimientos, el desarrollo de capacidades y el apoyo financiero.

Por lo tanto, las tres áreas críticas a tratar serán:

1. Una obligación básica para todas las partes del tratado es aplicar restricciones y eliminaciones progresivas de forma coordinada a nivel mundial cuando los productos que contienen plástico obstaculicen el progreso hacia una economía circular, planteen riesgos críticos para la salud o tengan un alto riesgo de acabar en la naturaleza.

2. Requisitos de diseño de los productos: Todas las partes del tratado tienen la obligación básica de aplicar requisitos obligatorios de diseño de productos, dado el alto nivel de alineación de la industria en este ámbito, el tratado debería establecer requisitos obligatorios de diseño para el reciclado específico para cada sector.

3. Responsabilidad extendida del productor: Obligación fundamental para todas las partes del tratado de aplicar una normativa de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) basada en modalidades comunes, como los requisitos mínimos para que los sistemas de REP específicos de cada sector sean gestionados por la industria y con la supervisión del gobierno.

Fuente. Grupo AJE

INTERFER
Agexport
Nestle
MITM Events
MuniGuate
Intecap
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Los Portales
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
blackanddecker
AVA Resorts
Intecap
Barceló Solymar
INTERFER
Walmart
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Barceló Solymar
Agexport
Herbalife
Walmart
MITM Events
Realidad Turística
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
AirEuropa
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
MuniGuate
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur