viernes, mayo 23, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Los Portales
AVA Resorts
Herbalife
blackanddecker
INTERFER
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Nestle
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo

5 beneficios de la cafeína que necesitas conocer

La sustancia contribuye al buen rendimiento en el ejercicio y también ayuda a la salud y la pérdida de peso.

Guatemala. Muchas personas afirman pueden sentirse activas por la mañana solo después de tomar una dosis de café. El médico nutriólogo Nataniel Viuniski, miembro del Consejo Consultor de Herbalife en Brasil, explica que se debe a la cafeína, un fitoquímico con acción estimulante en el sistema nervioso central, capaz de mantenernos alerta.

Este compuesto bioquímico también está naturalmente presente en otras bebidas, como la yerba mate, el té verde, el guaraná y el cacao, además de venderse como suplemento (combinado o no con otras sustancias), y ha ganado relevancia en las últimas décadas debido a sus múltiples beneficios. De hecho, en 2004, la cafeína salió de la lista de sustancias restringidas por la Agencia Mundial Antidopaje y pasó a formar parte de las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional (COI).

Sin embargo, para profundizar en los beneficios que la cafeína brinda a tu cuerpo, el experto en nutrición de Herbalife destaca 8 de los más relevantes a continuación:

1. Mejora el rendimiento físico: La cafeína ha ganado espacio, especialmente en el ámbito deportivo, debido a su capacidad para potenciar la contracción muscular y aumentar la tolerancia al esfuerzo físico intenso, contribuyendo a retrasar la fatiga y mantener al atleta por más tiempo en actividades de duración media y larga (resistencia), como lo muestra una revisión de 40 estudios publicada en el Journal of Science and Medicine in Sport.

2. Estimula el pensamiento: Al actuar en el sistema nervioso central, la cafeína activa el estado de alerta, ayuda en la concentración, el enfoque y reduce el tiempo de reacción, permitiendo una toma de decisiones más rápida.

3. Tiene efecto analgésico: No es casualidad que este compuesto bioactivo se incluya en algunas fórmulas de medicamentos para dolores de cabeza y musculares, ya que optimiza los efectos de los analgésicos en el organismo. De hecho, algunos profesionales de la salud recomiendan su consumo entre cuatro y seis horas después del final de la actividad física para reducir el dolor tardío que surge en los días siguientes al ejercicio.

4. Ofrece una sensación de bienestar: A nivel mental, la cafeína parece tener un efecto protector sobre las neuronas y ayudaría a prevenir los procesos de degeneración cerebral que conducen a la enfermedad de Parkinson, según un estudio publicado en el International Journal of Molecular Science. Sin embargo, se necesitan más análisis con un mayor número de pacientes para confirmar estos hallazgos.

5. Es aliada de la pérdida de peso: La cafeína puede aumentar la actividad de enzimas que liberan la grasa del cuerpo como combustible mediante la producción de calor en los tejidos (termogénesis), actuando en el aumento temporal del metabolismo, lo que contribuye al déficit calórico. Sin embargo, es imprescindible reducir las calorías a través de la dieta.

¿Cuánto consumir? La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) considera seguro el consumo de hasta 200 mg de cafeína al día para adultos sanos, equivalente a cinco tazas de café, y hasta 400 mg de cafeína al día para atletas¹. Los atletas pueden seguir las recomendaciones de consumo del Comité Olímpico Internacional, que indica de 3 a 6 mg de cafeína por kilo de peso al día, consumida a través de suplementos o alimentos con la sustancia, bajo la orientación de un profesional de la nutrición.

¹Se permite una recomendación diaria de 400 miligramos exclusivamente para atletas, siempre que la dosis individual no supere los 200 miligramos.

Fuente. Herbalife

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
AVA Resorts
INOR
Intecap
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Herbalife
Los Portales
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER

Related Articles

Agexport
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
blackanddecker
INTERFER
Nestle
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Herbalife
Realidad Turística
Tigo
INTERFER
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Agexport
Intecap
Walmart
AVA Resorts
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Havanatur
Intecap
Tigo
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Havanatur
Cubacel