domingo, mayo 4, 2025
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
INOR
Herbalife
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Intecap
Los Portales

Tigo Business celebra el día internacional de la ciberseguridad reafirmando su liderazgo en el ámbito digital

Guatemala. Con el propósito de reflexionar sobre la creciente complejidad de las amenazas cibernéticas, la necesidad constante de fortalecer las defensas digitales y promover una concientización, Tigo Business se suma a la celebración del día internacional de la ciberseguridad, consolidándose como el líder y pionero en el ámbito digital en Guatemala y la región.

Alrededor del mundo, líderes digitales y empresas de diferentes industrias conmemoran cada 30 de noviembre el día de la ciberseguridad, destacando la urgencia de promover la conciencia y las mejores prácticas en el entorno digital.

“La Ciberseguridad no es un estado, sino un proceso de mejora continua que todas las empresas, no importando su tamaño o giro de negocio, incluso como personas individuales, debemos establecer como prioridad para desarrollar un futuro digital más seguro y resiliente. Hacer concientización durante todo un mes y en especial en este día, ayudará a que las empresas estén mejor protegidas y contar con aliados expertos como Tigo Business les ayudará a prevenir y actuar ante cualquier riesgo cibernético”, resaltó Juan José de Dios, Chief B2B Officer en Tigo Business. 

Como parte del desarrollo del mes de la Ciberseguridad, Tigo Business llevó a cabo diversos foros, talleres y charlas entre los que resaltan:

•Cybertalks: un foro de la mano de Microsoft con expertos digitales, abordando las tendencias digitales y casos de éxitos de empresas en la región.

•Crisis Room: un espacio con el apoyo de Fortinet, en donde ejecutivos de IT tuvieron la oportunidad de generar diferentes escenarios de ciberataques y soluciones innovadoras que pueden ser aplicadas en las empresas.

•El ABC de la Ciberseguridad: un taller desarrollado con la Cámara de Comercio de Guatemala y Microsoft, reuniendo a líderes digitales, empresarios y emprendedores quienes conocieron las herramientas e innovaciones en el ámbito digital.

También se desarrollaron foros y talleres corporativos como:

•Cyber Forum, junto a Cionet, se realizó un foro con expertos abordando temas de ciberseguridad en las empresas y su importancia en estar listos con las tendencias.

•Nube Segura, con el apoyo de AWS, se resaltó la importancia de tener la información resguardada y protegida. Además de realizó una demo para ejemplificar las mejores prácticas.

•IA en la Nube, en alianza con Microsoft y la Gremial de Tecnología se realizó un webinar en donde se exploraron las herramientas para transformar e innovar con AI en la nube.

“Ciberespacio para líderes” fue el evento de cierre y conmemoración del día internacional de la Ciberseguridad que se realizó en conjunto con AMCHAM, BAC y Microsoft, reuniendo a los directivos, empresarios y líderes digitales más destacados del país, en un foro interactivo.

“La Ciberseguridad es generar confianza en las plataformas digitales buscando proteger nuestra información en el mundo hiperconectado”, comentó Vinicio Chaves, Sub-Gerente Sr de Ciberseguridad en BAC Latam.

Es importante resaltar que Tigo Business ha apoyado a más de 500 empresas a diagnosticar y fortalecer sus estrategias de ciberseguridad para la protección de su información. Todas las empresas deben estar constantemente informándose sobre estrategias para prevenir el robo de su data confidencial. La falta de información y capacitación vuelve vulnerables a las personas y empresas para el horizonte que se aproxima para el 2024.

Fuente. Tigo Business

Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
INOR
Walmart
AVA Resorts
MITM Events
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Realidad Turística
Intecap
Herbalife
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Barceló Solymar
MITM Events
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Herbalife
INOR
MuniGuate
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Los Portales
Agexport
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
INOR
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Realidad Turística
blackanddecker
AVA Resorts
Los Portales
Walmart
INTERFER
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Nestle
- Advertisement -
INTERFER
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Havanatur
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
MuniGuate
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Intecap