viernes, mayo 16, 2025
Walmart
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
AVA Resorts
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Nestle
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker

Realizan Séptimo Simposio Internacional de Educación para Personas Sordas

El programa del Simposio se concentró en temas de liderazgo sordo, siendo abordados por profesionales sordos de 8 países

República Dominicana. El  evento científico educativo del Simposio Internacional de Educación de Personas Sordas, celebrado desde el año 2017 en República Dominicana cuando las organizaciones Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Instituto para Sordos Santa Rosa y Club Rotario Santo Domingo Mirador, aunaron esfuerzos para desarrollar esta importante iniciativa como respuesta a las necesidades existentes en el país en materia de formación y actualización de los docentes y psicólogos que trabajan con estudiantes sordos, así como para proporcionar nuevas herramientas didácticas a los co – docentes sordos que enseñan la Lengua de Señas, al tiempo que se propiciara su formación académica y se estimulara su liderazgo dentro de la comunidad sorda y de la escuela.

Las doctoras Ruth Claros y Clara Cruz Marte junto a la Lcda. Onelia Aybar, directoras académicas y de logística del Simposio, compartieron el programa con énfasis en temas de liderazgo sordo, siendo abordados por profesionales sordos de 8 países, atendiendo a una problemática común en la región de las Américas, que es el necesario fortalecimiento de las organizaciones de personas sordas para la defensa de sus derechos lingüísticos y culturales y para la mejora de su  inclusión en la sociedad. Por su parte, mujeres sordas, lideres de organizaciones, hablaron de los desafíos, logros y metas pendientes de alcanzar en países como Guatemala y El Salvador.

Henry Mejías de Colombia, Juan Luis Marín de Chile y Ernesto Escobedo de México, figuras de una amplia trayectoria en la comunidad sorda internacional tuvieron conferencias sobre derechos y legislación.

En la sesión de Formación Docente se analizaron programas de formación de maestros para sordos en universidades de República Dominicana, Chile, México y Colombia, buscando nuevas propuestas en torno a los cambios que deben adoptarse en este campo.

Un equipo de prestigiosos psicólogos integrado por Marcelo Salamanca de Chile, Gustavo Rubinowicz de Argentina y Leonardo Hidalgo de USA/Perú, con larga práctica en la atención a personas sordas, abordaron los temas de salud mental de las personas sordas desde un enfoque preventivo. La doctora Itzel Moreno y Sara Laura Márquez se centraron en la violencia hacia las mujeres sordas desde la interseccionalidad.

La última sesión, dirigida a docentes y familias, se concentró en el desarrollo de la lectoescritura en las personas sordas tratando temas como la privación lingüística y estrategias de lectura y escritura en el aula.

El comité organizador del simposio está integrado por las siguientes diez reconocidas organizaciones: Instituto para Sordos Santa Rosa, Club Rotario Santo Domingo Mirador, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que financia la actividad, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Ministerio de Educación, Asociación Nacional de Sordos, Asociación Nacional de Intérpretes de Lengua de Señas, Fundación Manos que Inspiran, Consejo Nacional de Discapacidad y Fundación Humanidad.

Las directoras del 7mo Simposio Internacional de Educación de Personas Sordas indican que éste es un evento gratuito realizado anualmente e invitan a los profesionales del ámbito de la sordera, a los directores y maestros, personas sordas y sus familias, así como a los estudiantes de carreras afines, a registrase en su página web para recibir más informaciones: www.simposioiedusor.com.do

Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
AVA Resorts
Nestle
INOR
Walmart
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
INTERFER
Barceló Solymar
Realidad Turística

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Agexport
blackanddecker
Walmart
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Los Portales
MuniGuate
Realidad Turística
Herbalife
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
AVA Resorts
blackanddecker
Barceló Solymar
INOR
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Intecap
Los Portales
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
- Advertisement -
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
MuniGuate
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Intecap
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar