domingo, febrero 23, 2025
Realidad Turística
INTERFER
Walmart
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Cuba Energy Summit
Intecap
Walmart
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Agexport
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
AVA Resorts
Realidad Turística
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Proyecto de Empoderamiento Económico en Alta Verapaz concluye su primera fase y presenta resultados

Guatemala. Swisscontact finaliza la primera fase de su proyecto Empoderamiento Económico de Jóvenes y Mujeres indígenas (EMPODERA) en el departamento de Alta Verapaz, presentando resultados de los cuatro años de gestión, haciendo un recorrido en los esfuerzos e impacto generado a través del proyecto, así como dando a conocer la visión a futuro de la fundación en el territorio.

El proyecto EMPODERA se lanzó en el 2018 con el auspicio de la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI) y la Embajada de Suecia en Guatemala, beneficiando a jóvenes y mujeres de Alta Verapaz al ofrecer programas de formación técnica profesional e inserción laboral, promoviendo el emprendimiento sostenible y la inclusión financiera, así como buscando el empoderamiento de la mujer y la educación contra la violencia.

De acuerdo a lo reportado durante el evento, tan solo en el 2022 el proyecto ofreció acceso a servicios para inserción laboral a 4,252 personas, de las cuales 977 personas obtuvieron trabajo. Así bien, 1,957 jóvenes y mujeres de la región recibieron formación técnico profesional y 936 iniciaron un emprendimiento, siendo el 95% mujeres.

“En Swisscontact deseamos contribuir a mejorar las capacidades de las personas del país, EMPODERA ha buscado beneficiar a jóvenes y mujeres de Alta Verapaz, para que tengan los medios necesarios para llevar una vida segura a través de habilidades y conocimientos profesionales a nivel técnico y financiero, manteniendo la equidad de género e inclusión social” aseguró Saúl Díaz Ortíz, director regional Swisscontact Latinoamérica.

Resultados del proyecto 2018-2022

•5,635 personas recibieron una formación técnico profesional durante estos cuatro años. 2,030 personas iniciaron un emprendimiento.

•7,028 personas recibieron formación en educación financiera y 1,526 MiPyMes en propiedad de mujeres fueron fortalecidas.

•EMPODERA ofreció acceso a servicios para inserción laboral a 9,188 personas, logrando que 2,267 personas tuvieran acceso a empleos asalariados; de ellas más de 1,300 son mujeres, quienes ahora cuentan con un ingreso mensual promedio de USD$452.

•Se alcanzó un total de USD16,536,278 de aumento a ingresos por generación de empleo y USD9,685,047 fue el total de aumento de venta bruta generada por emprendimientos.

•En temas de empoderamiento, con ayuda del proyecto 13,924 mujeres han incrementado su participación en la toma de decisión en el hogar, específicamente con respecto a compras, su salud reproductiva y cómo utilizar su tiempo. Fuera del ámbito del hogar, 10,277 mujeres aumentaron su participación social y política, siendo más activas en los espacios de toma de decisión en sus comunidades y municipios.

•216,388 jóvenes y mujeres indígenas accedieron a información y sensibilización sobre temas de Salud Sexual y Reproductiva, Prevención de la Violencia y Economía del Cuidado.

EMPODERA trabajó en tres componentes, buscando lograr efectos sistémicos, tales como; a) El mejoramiento de la formación técnica profesional e inserción laboral

b) Promoción del emprendimiento sostenible e inclusión financiera

c) Empoderamiento de mujeres (enfocados en salud sexual y reproductiva, prevención de la violencia, economía del cuidado) procurando trabajar con tres líneas transversales: género, medio ambiente, gobernabilidad y gestión de conflicto.

Las estrategias de trabajo se lograron debido a las articulaciones con actores públicos y privados en el nivel comunitario, municipal y departamental.  El abordaje se realizó a través de los actores de los sistemas de mercado, generando innovaciones en los ámbitos económicos y sociales.  El proyecto intervino en 12 municipios de tres zonas clave del departamento de Alta Verapaz y en sectores de mayor potencial económico. 

Visión a futuro

Con la primera fase del proyecto EMPODERA finalizada, se compartió los planes a futuro de la fundación en la región de Alta Verapaz.

Según compartió Carlos Morales, director de país Swisscontact Guatemala, EMPODERA está haciendo la entrega de diversas herramientas, metodologías y plataformas de coordinación a las autoridades locales, como lo son las Municipalidades y el Ministerio de Trabajo, así como a organizaciones de la sociedad civil. Morales asegura que se continuará brindando soporte a los programas de educación sexual reproductiva, economía del cuidado y prevención de la violencia contra mujeres y jóvenes, a través de la campaña “Vivamos en Armonía”, en conjunto con el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Cobán, entre otras instituciones.

“En Swisscontact nos emociona poder concretar la primera fase de este proyecto y poder visualizar el impacto positivo de estos esfuerzos, desde la fundación deseamos seguir apoyando a jóvenes y mujeres, no solo de Alta Verapaz, sino de todo el país. Esperamos continuar ofreciendo programas para el mejoramiento de vida a las y los guatemaltecos a través de nuevos proyectos EMPODERA, Innova, SEC y Nuevas Oportunidades“, puntualizó Morales.

Fuente. Swisscontact

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
MITM Events
Herbalife
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
INTERFER

Related Articles

Realidad Turística
MuniGuate
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Cuba Energy Summit
MITM Events
Agexport
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Herbalife
AVA Resorts
Agexport
blackanddecker
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Walmart
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
Intecap
Los Portales
- Advertisement -
INTERFER
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cubacel
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Intecap