miércoles, abril 23, 2025
Walmart
INTERFER
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
MITM Events
MuniGuate
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Los Portales
Nestle
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Barceló Solymar
Intecap
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos

¿Por qué las empresas optan por oficinas más nuevas?

Costa Rica. La demanda de espacios de oficina de alta tecnología que superen las comodidades del hogar está aumentando cada vez más. Las empresas están yendo hacia los espacios de oficina más nuevos que pueden competir con lo que los trabajadores tienen en casa y brindar experiencias dignas que justifiquen los traslados a los lugares de trabajo.

Un ejemplo claro es el de Estados Unidos, en el que los edificios de oficinas terminados en 2015 o después han registrado un crecimiento de ocupación neto de 4.9 millones de metros cuadrados desde el comienzo de la pandemia, en comparación con los 13.7 millones de metros cuadrados de espacio de oficinas que se desocuparon durante el mismo tiempo, según estudios de JLL.

La demanda está elevando los precios de los alquileres de los edificios modernos, que tienden a ofrecer servicios de tecnología de punta, como Internet ultrarrápido y salas de reuniones inteligentes. “En la huida en búsqueda de la calidad de hoy en día, la tecnología de oficina inteligente se está convirtiendo más en una expectativa que en un lujo” Afirma Ariel Castillo del área de Tecnología de JLL.

Antes de la pandemia, muchas corporaciones cargaron su arsenal de “guerra por el talento” alquilando espacios de oficinas abiertos en sectores atractivos. Los edificios que eligieron estaban repletos de servicios como gimnasios corporativos, almacenamiento de bicicletas y cafeterías. Ahora están buscando cosas como tecnología de inteligencia artificial que comprenda las rutinas diarias y los hábitos de trabajo, softwares inteligente que predigan el consumo de energía, y factores sorprendentes como salas multimedia diseñadas para videollamadas. Dichas tecnologías están configuradas para hacer que la tecnología de oficina sea superior a la que las personas tienen en casa en medio del aumento del trabajo híbrido.

“El entorno más fluido será un gran punto de atracción para que las personas vuelvan a la oficina”, afirma Ariel Castillo, Director de JLL Tecnología. “A muchos empleados les gusta el trabajo remoto y la flexibilidad, por lo que debe haber un buen argumento para regresar a la oficina. La oficina debe ofrecer la misma comodidad de estilo de vida que el hogar”.

Recientes investigaciones de JLL muestran que el viaje hacia la calidad está siendo impulsado por arrendamientos descomunales en nuevas construcciones.

Durante 2022, el mercado de oficinas corporativas de Costa Rica experimentó un crecimiento significativo según el último Reporte de Oficinas de JLL, dada la entrada al mercado de 59.941 metros cuadrados de nuevo espacio de oficinas. Esto elevó la cantidad total de espacio de oficinas en el mercado a 1.446.890 metros cuadrados. Es relevante señalar que San José mantiene su posición como el segundo mercado de oficinas más grande de América Central, y actualmente ocupa el puesto 11 entre los mercados de oficinas más grandes de América Latina. Si bien se espera que las concesiones se mantengan elevadas en comparación con los valores normales históricos, JLL espera que las rentas efectivas continúen aumentando en los nuevos productos, mientras que los activos de segunda generación necesitarán paquetes de concesiones más grandes para mantenerse operativos.

“Hay un valor real en invertir en tecnología inteligente y la infraestructura que la respalda”, afirma Castillo. “Si no lo haces, tu edificio será el último en el recorrido de oficinas con potenciales clientes, si es que llega a estar en la lista”.

Fuente. JLL

Agexport
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
MITM Events
Los Portales
MuniGuate
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
AVA Resorts
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Barceló Solymar
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Realidad Turística
INOR
AVA Resorts
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Herbalife
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MuniGuate
Los Portales
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Intecap
Los Portales
MITM Events
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Walmart
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
AVA Resorts
Barceló Solymar
Herbalife
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Havanatur
MuniGuate