lunes, agosto 18, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
AVA Resorts
Agexport
Nestle
Irtra
Tigo
Los Portales
blackanddecker
Intecap
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR

Para 2030, el mercado laboral demandará un 26,9% de gerentes de transformación digital

En el foro regional ICT Talent Summit 2023, que se llevará a cabo del 4 al 5 de diciembre en Bogotá, se discutirá sobre el papel de la educación en el desarrollo de habilidades digitales claves para impulsar las economías de América Latina y el Caribe, promoviendo sociedades inclusivas y equitativas.

Guatemala. La economía digital en el mundo está creciendo mucho más rápido que la economía tradicional, por lo que se prevé una fuerte demanda de profesiones TI en los próximos años; sin embargo, expertos advierten una brecha importante en talentos con este tipo de habilidades en la región.

La aceleración de la transformación digital terminó de configurar un mundo en que las habilidades digitales y las políticas necesarias para fomentar el desarrollo de talento digital son una necesidad cada vez más ineludible, pues uno de los retos más grandes es superar la diferencia existente entre las necesidades del mercado laboral y la oferta académica en América Latina.

Según la UNESCO, en todo el mundo, 267 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años aún no tienen ningún tipo de empleo, educación o formación. Según datos internacionales proporcionados por IDC, América Latina y el Caribe tendrán una demanda de 2,5 millones profesionales TIC para el año 2026. De cara al 2030, el rol más demandado en el sector TI será gerente de transformación digital, hasta el 26,9%. No obstante, existe una carencia significativa en habilidades relacionadas con Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así como en las certificaciones en áreas como Inteligencia Artificial, Cloud y Big Data.

“América Latina y el Caribe tienen un extraordinario potencial para avanzar hacia el desarrollo sostenible a través de la industria digital. Sin embargo, para aprovechar al máximo este potencial, es imprescindible impulsar de forma estratégica el desarrollo del talento digital en nuestra región. Con este propósito, este encuentro será un espacio propicio para que los gobiernos, las agencias de cooperación internacional, el sector privado, las instituciones académicas, las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación unan esfuerzos para garantizar a todos y todas oportunidades educativas y laborales inclusivas, equitativas y de calidad”, señaló Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional de la Unesco en Santiago.

Por su parte, Michael Xue, vicepresidente de Huawei para América Latina y el Caribe, indicó que “todos tenemos un papel que desempeñar en la preparación del talento digital del futuro en la región, debemos impulsar los esfuerzos con múltiples partes interesadas e involucradas. Es por esta razón, que los espacios como ICT Talent Summit 2023 son trascendentales, en la medida en que habilitan espacios de discusión y de construcción conjunta sobre habilidades digitales, vitales para desarrollar las economías de la región”.

Cabe resaltar que en el marco de esta cumbre -coorganizada por la UNESCO, Huawei, APC, GIZ y EFE- que se llevará a cabo en Bogotá, el 4 y 5 de diciembre de 2023, se debatirá sobre el papel y la relevancia de la educación para contribuir al cierre de la brecha en talentos digitales, esenciales para impulsar las oportunidades laborales de los jóvenes en formación. Representantes de una docena de países del continente se darán cita en este evento.

Fuente. Huawei

Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Tigo
AVA Resorts
blackanddecker
INOR
Nestle
Walmart
Realidad Turística
Herbalife

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Tigo
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Irtra
Barceló Solymar
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Herbalife
INOR
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
- Advertisement -
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Irtra
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Havanatur
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Intecap
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
AirEuropa
Tigo
Havanatur