sábado, octubre 11, 2025
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Irtra
Walmart
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Nestle
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Tigo
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
blackanddecker

Los 10 mandamientos del ahorro para mantener una buena salud financiera

Panamá. El ahorro es una práctica esencial que impacta de manera positiva la vida de las personas y que trasciende las barreras del tiempo y la cultura. El ahorro es un hábito que permite mantener un colchón financiero para hacer frente a imprevistos que puedan alterar el equilibrio económico de las personas o familias y que brinda la capacidad para alcanzar las metas y sueños de cada individuo.

“En un mundo caracterizado por la incertidumbre y la variabilidad de los ingresos, la capacidad de mantener un equilibrio financiero sólido a través del ahorro es esencial para alcanzar metas financieras y personales y disfrutar de una vida plena y segura”, señaló Karina Arango, gerente de productos de depósito de Scotiabank.

De acuerdo con la especialista de Scotiabank, estos son 10 mandamientos indispensables para desarrollar el hábito del ahorro de forma oportuna con el objetivo de mejorar la salud financiera en el corto, mediano y largo plazo:

1.Defina sus objetivos y el plazo para cumplirlos: dar un sentido al ahorro es la mayor motivación para iniciar con esta práctica. Defina qué objetivos desea cumplir en el corto (6 meses), mediano (2 años) y largo plazo (10 años o más), por ejemplo, contar con un fondo para emergencias, viajar, comprar un vehículo o una casa, iniciar un fondo para el retiro, entre otros.

Cuando una persona establece su objetivo y el plazo para lograrlo, le resultará más sencillo determinar el monto de dinero que debe ahorrar. Por ejemplo, si se desea realizar un viaje familiar en un año, y el costo total del viaje es de $2.500 dólares, la persona deberá ahorrar mensualmente $208 al mes, aproximadamente.

2.Elabore un presupuesto: el primer paso para definir la capacidad de ahorro es identificar y ordenar los ingresos y gastos de la persona o familia. El presupuesto permite definir la cantidad de dinero que se destina en un periodo específico (semanal, quincenal o mensualmente) a gastos fijos, gastos variables y ahorro.

Incluir un monto fijo para ahorro en el presupuesto es una práctica esencial para desarrollar este importante hábito. El porcentaje de dinero por ahorrar se definirá con base en los objetivos y metas de cada persona.

“Ahorrar requiere planificación, no basta con guardar el dinero que nos sobra”, señaló Arango.

3.Empiece su ahorro lo más pronto posible: para tener una buena salud financiera, lo ideal es destinar entre un 10% y un 20% de los ingresos a un plan de ahorro. No obstante, si para la persona es imposible destinar este porcentaje en la actualidad, se recomienda empezar con montos más bajos. Lo más importante es empezar cuanto antes.

4.Seleccione el producto de ahorro adecuado para cumplir sus objetivos: lo ideal es seleccionar un producto bancario de ahorro que le ofrezca beneficios para cumplir con sus metas, como la generación de intereses.

Existen productos bancarios diseñados específicamente para impulsar los objetivos de ahorro de las personas. En el caso de Scotiabank, el banco ofrece la Cuenta Planner para ahorrar una cantidad fija de dinero, de manera periódica, de forma automatizada y con tasas de interés competitivas; la Cuenta Power, que ofrece tasas de interés escalonadas -entre más altos son los ahorros, más alta es la tasa de interés-; y los productos de alto rendimiento como los Depósitos a Plazo recomendados para las metas a largo plazo.

5.Gestiones sus gastos de forma consciente: recuerde siempre primero ahorrar y después gastar, no al revés.

Revise detalladamente su presupuesto para determinar cuáles gastos podría reducir para aumentar su capacidad de ahorro. Otra recomendación importante es identificar los gastos hormiga y minimizarlos. También, cuando vaya a realizar una comprar defina si es algo que necesita, compare precios y aproveche las ofertas para invertir mejor su dinero.

6.Cuando reciba ingresos extraordinarios, ¡ahorre!: destine, al menos, el 30% de los ingresos adicionales que perciba durante el año, como el décimo tercer mes, para ahorro o para iniciar un plan de inversión.

7.Busque asesoría financiera para hacer crecer sus ahorros: destine una parte de sus ahorros a inversiones que le ayuden a hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Busque asesoría de especialistas en la materia para mejorar la gestión de su dinero.

8.Involucre a toda la familia: Enseñar a los más pequeños de la casa a ahorrar y a gestionar su propio el dinero es tan importante como desarrollar hábitos de higiene, de convivencia, de alimentación; de esta forma, en un futuro podrán tener finanzas saludables. Ahorrar en familia, requiere trabajar en equipo para lograr objetivos comunes.

9.Sea constante: el ahorro es un hábito que se construye con el tiempo. Mantenga la disciplina y enfóquese en sus objetivos.

10.Revise y ajuste regularmente su presupuesto: examine su presupuesto y sus metas de ahorro al menos cada seis meses para asegurar de que esté en el camino correcto y para identificar oportunidades de mejora.

Como bien destacó la gerente de productos de depósito de Scotiabank, «el ahorro es la base de una vida financiera sólida. Siguiendo estos 10 mandamientos del ahorro, no solo estarán protegiendo su patrimonio, sino que también se acercará más a sus metas y sueños. Mientras más temprano comience a ahorrar una persona, más tiempo tendrá su dinero para crecer”.

La estrategia ambiental, social y de gobierno corporativo de Scotiabank promueve la educación financiera como una herramienta indispensable para construir un futuro más próspero para todos.

Fuente. Scotiabank

INOR
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
AVA Resorts
Irtra
Tigo

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Los Portales
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Walmart
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Tigo
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
- Advertisement -
Irtra
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Intecap
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Vuelos a Cuba
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
AirEuropa
Irtra