lunes, abril 21, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
INTERFER
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Walmart
MuniGuate
INOR
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Nestle
blackanddecker
Los Portales

Lincoln School revoluciona la educación e impulsa el emprendimiento regional con nuevos programas educativos

Costa Rica. Lincoln School sigue avanzando con determinación en la promoción de una mentalidad emprendedora y una cultura colaborativa en sus estudiantes. Esta institución educativa ha establecido firmemente como uno de sus principales objetivos estratégicos el desarrollo de un sistema integral de educación en emprendimiento, con la finalidad de proporcionar a sus estudiantes las herramientas necesarias para navegar con éxito en un mundo en constante transformación y, al mismo tiempo, capacitarlos para impulsar un impacto positivo en la región.

Este sistema ha sido co-creado gracias a la valiosa alianza establecida con Babson College, reconocida a nivel mundial por su excelencia en educación en emprendimiento, y al compromiso de más de 100 profesores y colaboradores de Lincoln School que han obtenido certificaciones en el currículo de emprendimiento de Babson.

El sistema brinda una extensa variedad de actividades académicas y programas que potencian el aprendizaje y desarrollo de habilidades de los estudiantes. Entre estos programas destacan Ingenious Lab, AASCA Entrepreneurship, Launchpad, LincU, LincX, Pathway, Wired, Teacher Learning Center, Fastball, LincSpark y LincTorch. Estos están cuidadosamente diseñados y engloban tanto aspectos teóricos como prácticos, con el claro objetivo de estimular el crecimiento de las capacidades de los estudiantes.

“Uno de los pilares estratégicos de Lincoln School es la creación de un sistema integral de educación en emprendimiento. Este sistema busca inculcar en los estudiantes una mentalidad emprendedora y proporcionarles las herramientas necesarias para navegar en un mundo en constante cambio. La alianza con Babson College ha sido fundamental en la creación de este sistema, y ahora, con la apertura de LINC, Lincoln School está mejor preparada que nunca para alcanzar estos objetivos”, comentó el director general de Lincoln School, Dr. Daniel Allen.

Dentro de los componentes clave de este sistema se encuentra la elaboración de un currículo académico integral que incluye conceptos, terminologías y herramientas esenciales en la educación formal.

APERTURA LINC

Ante este panorama y en asociación con expertos internacionales, Lincoln School construyó el Lincoln Innovation Center (LINC), el cual se erige como uno de los centros de innovación y «makerspace» más avanzados de Centroamérica, donde se espera que estudiantes y emprendedores den rienda suelta a su creatividad y aborden desafíos globales mientras contribuyen al progreso económico y social.

Allen destacó la importancia de este nuevo espacio de vanguardia, ya que cuenta con instalaciones de primer nivel diseñadas para facilitar la enseñanza, la experimentación, la colaboración y el desarrollo de prototipos. Además, servirá como punto de encuentro para la evolución de ideas emprendedoras que puedan convertirse en proyectos concretos capaces de abordar los desafíos globales.

A través de esta metodología, Lincoln School promueve la educación de emprendimiento en sus alumnos, pero pretende además, colaborar y desarrollar programas con jóvenes de colegios AASCA y centro educativos públicos, con el propósito de desarrollar el pensamiento emprendedor y fortalecer las capacidades de innovación, para causar un impacto positivo en las comunidades locales y globales.

«LINC será un epicentro de programas y actividades que hemos estado desarrollando durante los últimos cuatro años. Estos complementarán y potenciarán la enseñanza de la mentalidad emprendedora en las aulas, brindando a los estudiantes experiencias concretas de emprendimiento. También será un espacio para compartir nuestros logros con los padres de familia, la comunidad Lincoln y la sociedad costarricense en general», mencionó Allen.

Áreas destacadas en el LINC

•Maker Space: Este espacio brinda a los estudiantes la oportunidad de dar vida a sus ideas mediante la creación de prototipos, maquetas y modelos.

•Estudio de TV: Equipado con cámaras de última generación y un moderno estudio de control, este lugar permite a los estudiantes producir proyectos audiovisuales de alta calidad.

•Salón de Robótica: Diseñado para los estudiantes más jóvenes, este espacio introduce a los niños de Preescolar y Primaria al emocionante mundo de la programación y la robótica a través del juego y las instrucciones adecuadas.

•Salones de Investigación: Ofrecen a los estudiantes un entorno propicio para el aprendizaje y la investigación, con la posibilidad de fusionarse para crear un gran espacio de trabajo para actividades educativas especiales.

•Salón de Diseño: Equipado con impresoras 3D, este espacio permite a los estudiantes investigar y crear piezas para proyectos académicos. También es utilizado para clases relacionadas con el diseño de productos efectivos.

•Zona de Coworking: Un espacio cómodo y versátil que ofrece a los visitantes un lugar placentero para realizar trabajos y colaborar en proyectos. Además, cuenta con una zona adecuada para charlas y conferencias sobre diversos temas de interés.

La inauguración de LINC marca un hito importante en el enfoque de Lincoln School en la educación en emprendimiento y la promoción de la innovación en la región. Este centro de innovación y colaboración promete ser un faro de creatividad y cambio positivo en Centroamérica.

Fuente. Lincoln School

MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Intecap
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
MuniGuate
Barceló Solymar
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Realidad Turística
Agexport
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

Herbalife
Barceló Solymar
MuniGuate
Los Portales
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
blackanddecker
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Walmart
MuniGuate
Nestle
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Intecap
AVA Resorts
- Advertisement -
MuniGuate
Intecap
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
AirEuropa
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Intecap
Havanatur
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City