martes, abril 29, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Nestle
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
MuniGuate
Intecap
Walmart
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
blackanddecker
INOR
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

La tendencia de viviendas cooperativas sostenibles al fin llegan a Guatemala gracias a Riovi Lab

Guatemala. Las viviendas cooperativas sostenibles son una opción habitacional cada vez más popular en el mundo, y ahora llegan al país con el proyecto RIOVI, creado por el guatemalteco Leandro Porras. Este proyecto busca la creación de una comunidad de casas sostenibles, donde se preocupan por el mantenimiento y cuidado del agua, así como el cuidado del medio ambiente y los alimentos provenientes de su propio huerto, siendo todo orgánico y una excelente alternativa para personas que buscan una vida más sostenible.

La tendencia de estas viviendas va en aumento a nivel mundial. En la actualidad, se estima que hay más de un millón de viviendas cooperativas sostenibles en el mundo, con una gran presencia en países europeos. Por ejemplo, en Dinamarca, el 20% de la población habita en viviendas cooperativas, mientras que en Suecia, el 8% de las personas han optado por este estilo de vida.

El fundador Leandro Porras dijo que el proyecto RIOVI se identifica como “un río vivo, ya que el agua de un río no es la misma y RIOVI se alimenta de las personas y su evolución. En Guatemala, aún no hay muchos espacios que proporcionen un ambiente que fomente la participación y la colaboración entre los miembros de una comunidad, por lo que la comunidad no cuenta con reglas prestablecidas, sino que busca que cada persona que llegue al lugar proponga formas nuevas y sostenibles para vivir.”

Transformando el estilo de vivienda en Guatemala

RIOVI actualmente cuenta con tres casas construidas, siguiendo un plan maestro para continuar expandiendo el recinto de manera responsable. Estas viviendas incorporan materiales y tecnologías de construcción sostenible, así como sistemas de captación de agua de lluvia y tratamiento de aguas residuales in situ, reduciendo así la dependencia de recursos no renovables. Además, se han establecido huertos orgánicos basados en principios de permacultura, una práctica que promueve el diseño ecológico y la utilización de recursos naturales de manera sostenible. Gracias a la permacultura, los huertos proporcionan alimentos saludables y nutritivos, así como fomentan la armonía con el entorno natural.

Es importante trabajar con organizaciones de cooperativas de vivienda que tengan experiencia en el diseño y construcción de viviendas sostenibles y que trabajen en modelos como RIOVI, donde no hay muchos precedentes en el país pero sí recursos y personas dispuestas a mejorar su calidad de vida.

De acuerdo con una investigación de la Organización de las Naciones Unidas, los edificios representan el 40% del consumo energético global, y el 28% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Porras agregó “en un país tan vulnerable al cambio climático, es fundamental fomentar el desarrollo de proyectos de viviendas sostenibles que permitan, ser parte del cambio para un futuro sostenible mientras se mejora la calidad de vida de sus habitantes al reducir el estrés y mejorar la salud física y mental.”

Para conocer más sobre el proyecto pueden seguirlo en redes sociales como: https://www.instagram.com/riovi.lab/

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Grupo Hotelero Islazul
Intecap
blackanddecker
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
MuniGuate
INTERFER
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
INOR
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Los Portales
Barceló Solymar
Intecap
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts

12 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Intecap
INTERFER
Agexport
Walmart
MITM Events
Nestle
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
AVA Resorts
Realidad Turística
INOR
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Henkel Latinoamerica
INTERFER
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Intecap
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts