sábado, julio 12, 2025
Irtra
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INOR
Los Portales
Barceló Solymar
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Intecap
AVA Resorts
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Nestle

La innovación como pilar educativo y transformador de la primera infancia

Guatemala. Inspirar las prácticas pedagógicas de los maestros de la región latinoamericana, integrando innovación y las últimas tendencias tecnológicas, son parte de las propuestas de la “Semana por la Primera Infancia 2023: Latinoamérica, territorio de innovación”, una serie de ponencias, capacitaciones y talleres que se llevarán a cabo de forma virtual del 2 al 6 de octubre.

El evento, en su cuarta edición, tiene por objetivo capacitar a los miembros de la comunidad educativa regional en innovación en esta especialidad educativa. Es organizado por la red internacional United Way de Colombia, Costa Rica y Guatemala, así como el Instituto 512 de República Dominicana.

Agenda

A lo largo de cinco días se abordarán cinco grandes temáticas:

•Nuevas prácticas de acompañamiento socioemocional. ¿Cómo pueden los adultos entender y acompañar mis emociones? y ¿cómo se reflejan las emociones en el desarrollo del cerebro?

•Promoción del desarrollo integral. Aquí se abordará nutrición, la lectoescritura y las relaciones en el proceso de desarrollo de los niños y las niñas ¿cómo prevenir la desnutrición y el hambre en Latinoamérica? Además, las competencias que deberían tener las familias, los cuidadores y los educadores en la crianza consciente

•Experiencias innovadoras implementadas por docentes en la región. ¿Cómo inciden los espacios que visito en mi visión del mundo? en donde se desarrollará el taller: ¿Cómo generar ambientes de innovación en Primera Infancia? En el segundo bloque se hablará sobre las alianzas de impacto colectivo y la inversión en primera infancia, y la corresponsabilidad empresarial en el cuidado de la primera infancia.

•Innovación educativa en condiciones específicas.

•Tecnología y transformación digital.  Las estrategias de otros maestros que se deberían conocer y aplicar, y sobre la tecnología y la transformación digital al servicio de la primera infancia.

Inscripción

Las conferencias son gratuitas y abiertas, por lo que se invita a la comunidad educativa de América Latina a inscribirse y conocer la agenda en detalle en el siguiente link: https://unitedwaycolombia.org/semanaporlaprimerainfancia-2023/. La participación será certificada con diploma de la Universidad de Antioquia, Colombia. 

“Uno de los principales objetivos es identificar oportunidades en el desarrollo de la primera infancia. Además, diseñar soluciones educativas innovadoras orientadas al cierre de brechas presentes y futuras para transformar realidades en niños de 0 a 6 años. Se trata de una experiencia educativa que el año pasado logró certificar a 1,500 asistentes de los sectores oficiales, privados, organizaciones sociales y académicas”, afirma Belia Meneses, directora ejecutiva de United Way Guatemala.

Con la cuarta edición de la Semana por la Primera Infancia se busca consolidar un espacio académico en donde las organizaciones y personas interesadas dialoguen sobre cómo transformar ideas innovadoras en acciones concretas para construir una sociedad más equitativa, de acuerdo con United Way Colombia.

La actividad cuenta con aliados de la Gran Campaña Nacional por la Educación, la Red para Lectoescritura Inicial de Centroamérica y El Caribe (Red LEI), Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y la Universidad Rafael Landívar.

Fuente. United Way 

Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Agexport
Nestle
Realidad Turística
Herbalife
Tigo
Barceló Solymar
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
INOR
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Los Portales
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Herbalife
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
INOR
Nestle
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Realidad Turística
Los Portales
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Walmart
Tigo
- Advertisement -
Havanatur
Intecap
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Irtra