lunes, abril 21, 2025
Walmart
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Los Portales
Agexport
Realidad Turística
Intecap
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INOR
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar

La Carreta lanza al mercado guatemalteco red de empaque 100% biodegradable

Comprometidos con el medio ambiente y las acciones que ayuden a luchar contra el cambio climático, La Carreta se ha propuesto reducir el volumen de sus residuos desde la producción en campo hasta los empaques entregados al consumidor final.

Guatemala. Como parte de sus esfuerzos de sostenibilidad, La Carreta anunció el lanzamiento del empaque de red 100% biodegradable, garantizando que el material con el que es fabricado no dejará huella alguna de micro residuos que afecte al medio ambiente.

A partir de este año, todas las redes en las que la compañía empaca sus productos serán biodegradables. Esto quiere decir que, en condiciones adecuadas, la red se biodegrada en 5 años a partir de su elaboración. Para ello la red necesita luz, calor, agua y oxígeno, puede ser reciclada como un plástico ordinario.

“En La Carreta nos mantenemos en constante investigación y desarrollo con exigentes procesos de implementación. Muestra de ello es este primer paso que damos como compañía, en el uso de redes 100% biodegradables a través de la innovación. Este logro nos motiva a seguir buscando nuevas soluciones para mitigar el impacto de los plásticos en el medio ambiente”, comentó Lucía Ortega, jefe de mercadeo de La Carreta. Igualmente expresa que “siempre teniendo en cuenta que entregamos a nuestros clientes el mejor producto, que cumpla la promesa básica de la marca “Riquísimo, Fresco y Saludable”.

Las nuevas redes biodegradables, que están certificadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), podrán reconocerse por la etiqueta en cada uno de los productos de la marca.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas que la compañía impulsa, para combatir el cambio climático, y orientadas al uso eficiente de recursos con tecnologías agrícolas climáticamente inteligentes, que permiten reducir hasta un 75% el uso de agua. Además de que La Carreta es reconocida por tener el laboratorio de producción biológica más moderno de Latinoamérica.

El contar con una agricultura de base biológica, permite controlar toda la cadena de valor de sus productos, desde que se siembra hasta que llega a manos de los consumidores. Esto asegura el 100% de la trazabilidad de sus productos.

Como parte de su cadena de valor La Carreta brinda soporte a los agricultores y las comunidades locales, con asistencia técnica permanente a productores asociados para la mejora de rendimiento y calidad en sus productos. Más de 30,000 agricultores y sus familias son apoyados a través de talleres de productividad y asesoría en otros temas, que contribuyen a mejorar su calidad de vida.

“Cada vez son más las personas conscientes y comprometidas con el cuidado de nuestro planeta.  Aunque esta sea una gran noticia, aún hay mucho por hacer, por tal motivo como compañía estamos comprometidos en realizar todo lo que de nuestra parte esté, para lograr un mundo libre de contaminación por plástico”, dijo Ortega, jefe de mercadeo.

Guatemala cuenta con una extraordinaria ubicación geográfica para la exportación de frutas y verduras, la vía terrestre es muy conveniente por la cercanía con las fronteras de El Salvador y Honduras. Por vía marítima los productos llegan al Sureste y Noreste en Estados Unidos, Florida, El Golfo y la costa de California.

Fuente. La Carreta

MITM Events
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INOR
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
INTERFER
Barceló Solymar
AVA Resorts
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Intecap
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MuniGuate
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Intecap
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
INTERFER
Walmart
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
INOR
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Walmart
Barceló Solymar
Nestle
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
INTERFER
Realidad Turística
Intecap
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
AirEuropa
Havanatur
Cubacel
INTERFER
Intecap
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
INTERFER
Havanatur
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap