lunes, mayo 5, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INTERFER
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Nestle
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Intecap
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
AVA Resorts

InterNaciones Fest finaliza con éxito

Guatemala. La segunda edición de InterNaciones Fest, ha concluido en Guatemala con éxito tras cuatro jornadas de sesiones académicas en las que se han abordado contenidos de interés y actualidad en distintas áreas de la salud, ingeniería, empresa y comunicación.

El evento, organizado por Universidad InterNaciones con la colaboración del grupo educativo PROEDUCA, contó con un amplio programa de mesas redondas, ponencias y talleres que se han desarrollado desde el pasado miércoles y fueron protagonizados por grandes expertos de Guatemala y de otros países como España, Chile, Argentina, Colombia y Perú.

Gracias al modelo ViP Learning, presencial y virtual, los alumnos de licenciatura y maestría de InterNaciones, así como profesionales interesados en las temáticas propuestas, han podido contactar y conectar con líderes en el sector y otros estudiantes.

Óscar Montero, director de Desarrollo Académico del Grupo PROEDUCA y vicerrector académico de Universidad InterNaciones, destaca las ventajas del ámbito digital para hacer un evento de estas características. “Significa poder ampliar conocimiento, el cual no solo impartimos en el aula a través de nuestros profesores, sino también invitamos a expertos en diferentes temáticas que amplíen ese conocimiento. Esto se ajusta a nuestro compromiso con una educación online de calidad que apuesta por la excelencia educativa”, afirma.

Sesiones académicas

Las sesiones académicas que tuvieron lugar durante cuatro días consecutivos se desarrollaron en diferentes lugares en Ciudad de Guatemala, algunas de forma simultánea y todas con el denominador común de plantear contenidos que de forma práctica tienen su objeto de estudio en las distintas facultades de InterNaciones.

Así, en el área de Salud, doctores en odontología y cirujanos dentista de distintos países debatieron en una mesa redonda sobre cómo la revolución tecnológica ha cambiado la odontología en la era digital. La chilena María José Muñoz, reputada cirujana dentista especializada en radiología oral y maxilofacial y directora académica de Desarrollo Internacional de la Facultad de Salud de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), se encargó de conducir la discusión sobre la relevancia de la gestión en salud como palanca de mejora continua de las organizaciones sanitarias y como herramienta de diferenciación para los propios profesionales en un área cada vez más compleja tanto por los requerimientos y expectativas de los pacientes y la competitividad creciente.

Un asunto de absoluta relevancia en nuestra sociedad actual, la salud mental, se llevó a un foro de discusión y tuvo como punto de partida un enfoque postpandemia. Tres psicólogos, Luis Carrillo, Paula López y Ascensión Blanco abordaron las secuelas dejadas por la pandemia en las personas más vulnerables y la necesidad de promover la conciencia y la educación sobre el autocuidado emocional, así como la importancia de buscar apoyo profesional cuando sea necesario.

Ascensión Blanco, doctora en psicología y directora ejecutiva del área de Psicología en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), aportó su conocimiento en el taller ‘Detección de trastornos en la alimentación’, otro tema social sensible en el que una detección temprana ayuda al proceso de recuperación del paciente. “Identificar los trastornos a tiempo permite un tratamiento más efectivo y una recuperación más rápida. Y esa detección puede realizarse en entornos médicos, escolares o familiares”, afirma.

Empresa, comunicación e ingeniería

El ámbito de la empresa y la comunicación también tuvo su protagonismo en las sesiones de InterNaciones Fest. Asunción Gálvez Caja, directora de Desarrollo Académico Internacional de la Facultad de Empresa, reunió a dos expertos en talento humano, como Cristina Freeman, redactora de perfiles profesionales en The Career Writing, y Héctor Labarta, headhunter en Kaizen Talent, para profundizar en cómo crear marca personal y el impacto que supone en ello nuestro perfil en LinkedIn.

El futuro de las ciencias de datos y el rol de InterNaciones en la formación de profesionales de ingeniería fue el tema liderado en su charla por Marlon Cardenas Bonett y Carmen L. Padrón, ambos doctores ingenieros y docentes en UNIR. De gran interés fue conocer cómo la disponibilidad de datos puede ser información efectiva para toma de decisiones en cualquier sector económico.

La eficiencia energética fue el otro gran asunto tratado de la mano de la ingeniería. José Samuel Monterroso Moscoso, especializado en edificios verdes, hizo una profusa exposición cargada de detalles y de líneas de actuación para mejorar la eficiencia energética. También incidió en la necesidad de cambiar la mentalidad para incorporar al sistema la auditoría energética como ocurre en otros países.

Otras sesiones se dieron durante el evento, además de convertir el sábado en una jornada de puertas abiertas en la sede de Universidad InterNaciones, para promover el contacto cercano de decenas de alumnos con sus coordinadores y profesores.

InterNaciones Fest se ha desarrollado en el marco de la graduación de InterNaciones de 2023, donde 243 estudiantes se graduaron con la universidad el mismo sábado en que se ha clausurado el evento.

Fuente. Universidad InterNaciones

blackanddecker
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
MITM Events
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Herbalife
Los Portales
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Barceló Solymar
INTERFER
blackanddecker
INOR
AVA Resorts
Agexport
Los Portales
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Barceló Solymar
Intecap
INTERFER
Nestle
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
AVA Resorts
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
INOR
Herbalife
Realidad Turística
- Advertisement -
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Intecap
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Intecap
INTERFER
MuniGuate