lunes, mayo 5, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Los Portales
Walmart
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Herbalife
Nestle
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
MITM Events

Innovación tecnológica y nuevas alianzas sobresalen en resultados del emprendimiento social ecoins®

Guatemala. Después de 5 años de operación en Costa Rica y con proyección a otros países de la región, el emprendimiento social ecoins®️ se ha consolidado como un sistema de información y economía circular, brindando soluciones efectivas tanto a personas consumidoras que busquen mejorar sus decisiones de compra y la gestión de sus residuos; así como a empresas que desean implementar acciones de responsabilidad extendida del productor, o recuperar materia prima a través del reciclaje

Según Karla Chaves, cofundadora y directora, ¨cuando iniciamos ecoins® en 2018 no se hablaba de economía circular, pero en este momento tanto la política pública como la sociedad, reconocen la necesidad de migrar a modelos de producción y consumo más circulares y regenerativos; entonces en ecoins® estamos en el mejor momento como la herramienta tecnológica, regional, colaborativa y útil para acelerar la transición hacia la circularidad.

La existencia en Costa Rica del proyecto de Ley de Economía Circular, Estrategia Nacional recién presentada, así como los nuevos Acuerdos relacionados con la Gestión de Residuos y Desechos Sólidos Comunes y otras iniciativas en Guatemala y otros países de centro y sudamérica, coinciden en tiempo con la oferta de innovaciones tecnológicas de ecoins®:

  • Incorporación de un sistema de trivias educativas en la página web.
    Esta herramienta permite verificar los conocimientos sobre la correcta separación de materiales valorizables en casa y recompensa con ecoins por las respuestas correctas. A través de preguntas tipo Trivias los usuarios aprenderán sobre los materiales reciclables y cómo prepararlos adecuadamente para la entrega a puntos autorizados. Pon aprueba tus conocimientos: https://www.ecoins.eco/trivias 
  • Desarrollo y publicación de un juego educativo ¿Podemos tener una ballena en casa?
    Esta herramienta especialmente diseñada para los más pequeños en edad escolar, tiene el propósito de enseñar de manera divertida y educativa cómo reducir el consumo de plástico y separar los materiales valorizables para ser reciclados, evitando así su llegada al océano y el daño a las especies marinas. A través del juego y la fantasía infantil, invitamos a las familias a realizar acciones sencillas y cotidianas que contribuyan a la protección de los mares. Este proyecto fue posible también con el apoyo de la Universidad de Santa Clara en California, Estados Unidos.
    Disponible en IOS, android o web https://juego.ecoins.eco/
  • Sistema de escaneo de códigos de barra para conocer la reciclabilidad de un producto y geolocalización con puntos de recepción de materiales en tiempo real.  Con una actualización de la aplicación, se incorporó una innovadora función de escaneo de códigos de barra de productos para conocer su reciclabilidad, además de la vinculación con el centro de recepción más cercano en tiempo real que reciba este tipo de residuo, esto gracias al sistema de geolocalización que también posee la app.  Al brindar esta información desde el origen de la compra, el usuario se empodera para tomar decisiones más conscientes y bien informadas sobre economía circular. Y también brinda orientación en el proceso posconsumo sobre la gestión adecuada de los materiales desde casa, permitiendo facilitar el trabajo de los recicladores y mejorar los procesos productivos.

Este desarrollo se hizo en colaboración con la organización GS1 y el programa Caribe Circular de GIZ.  (ver video)

Link de descarga del app

App Store: tinyurl.com/2xledgrf    Google Play: tinyurl.com/28yyef3w

  1. Juego educativo «¿Podemos tener una ballena en casa?»:

Este juego está especialmente diseñado para los más pequeños y tiene como propósito enseñar, de manera divertida, cómo reducir el consumo de plástico y separar adecuadamente los materiales valorizables para su reciclaje, evitando así su llegada al océano y daño a las especies marinas. A través del juego se invita a las familias a realizar acciones sencillas y cotidianas que contribuyan a la protección de los mares. Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de la Universidad de Santa Clara en California, Estados Unidos, y ya está disponible desde la web de ecoins ¡Jugar aquí!. Próximamente el juego estará disponible como aplicación descargable para el celular.

Guatemala crece en reciclaje

“Nos hemos encontrado con un patrón interesante de secuencia creciente de recuperación de materiales en Guatemala, ya que los montos reflejan un crecimiento acumulativo.  Los primeros dos años se contó con 7 toneladas.  Consideramos que fue poco por la dificultad del aislamiento por la pandemia.  El siguiente año, que fue 2022, todavía un poco irregular, se agregaron 9 toneladas.  Este 2023 hubo un crecimiento de 28 toneladas, logrando en un solo año, casi duplicar la cantidad acumulada en los tres años anteriores”, indica Doris Estrada, representante de la Unidad de Expansión local.

Contando con el soporte de afiliados como EPMGuatemala, PREAL (Proyecto que promueve la recuperación de adecuada de Residuos Eléctricos y Electrónicos), Ferreterías Epa, Farmacéutica Ferrer, CEMEX y doTERRA, el apoyo de aliados como Reciclemos.GT, Biotrash y Recupera, así como con los más de 60 puntos de recolección en el país, nos proponemos duplicar lo recuperado en 2023 para obtener un total de 50 toneladas de materiales reciclables como papel, cartón, vidrio, plástico, multicapa, latas de hojalata y aluminio, aceite vegetal, electrónicos y medicamentos vencidos.  Estos últimos para ser tratados adecuadamente en su proceso de desecho y destrucción”.

Fuente. ecoins®

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MuniGuate
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Intecap
INTERFER
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Barceló Solymar
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Agexport

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Agexport
INTERFER
Herbalife
Walmart
Realidad Turística
INOR
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Agexport
Walmart
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Herbalife
Realidad Turística
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
INTERFER
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Intecap
MuniGuate
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Intecap