domingo, febrero 2, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
AVA Resorts
Nestle
INOR
Intecap
Cuba Energy Summit
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
MITM Events
Barceló Solymar

Expertos guían a trabajadores de la educación para enfrentar los retos que plantea la inteligencia artificial en centros educativos

Costa Rica. La llegada de la inteligencia artificial (IA) a todos los ámbitos de la vida ya es un hecho, agudizado por novedades como el Chat GPT. Con ello, se abrió la discusión entre si este hecho es positivo o negativo, debido a los diferentes riesgos asociados que se han identificado.

Uno de los sectores a los que los expertos más recomiendan mantenerse alertas es el de la educación, por la posibilidad de un uso indebido que puede incitar a plagio o al acceso a contenido inadecuado.

Ante esta situación, Dennis Córdoba, director de TI de la Sociedad de Seguros de Vida recomienda especialmente a los docentes y demás trabajadores de la educación a “informarse y a perder el temor de interactuar con herramientas de este tipo, de forma que, paulatinamente puedan ir adoptando todas las aplicaciones”.

“Es necesario que las personas tengan pensamiento crítico para determinar si su uso aporta valor a la actividad que están realizando. La IA es una tecnología que se está utilizando desde hace tiempo, muchas personas no son conscientes de su presencia en su vida diaria, por ejemplo, en los asistentes de voz de los celulares. Así como el internet fue una novedad hace 30 años y presentó desafíos éticos y legales, la IA también enfrenta desafíos similares”, agregó.

El hecho de que a través de una herramienta digital se pueda generar el contenido suficiente y en el formato necesario para que los estudiantes elaboren en tiempo récord ensayos, investigaciones, casos y asignaciones en general; conlleva un gran reto para los trabajadores de la educación.

Por esta razón y según los profesionales, el arma más poderosa para los encargados de la educación será el conocimiento. Para ello, pueden echar mano a páginas como www.toolify.ai, que brindan información sobre diversas aplicaciones o plataformas que están disponibles y que hacen uso de inteligencia artificial.

Eso sí, siempre se recomienda investigar sobre cualquier herramienta que se vaya a utilizar y ante todo ser critico de los resultados que esta produce.

Por su parte, herramientas como GPTZero, Writer o CHATGPT Detector permiten tratar de comprobar la veracidad humana de un texto, aunque se debe tener precaución ya que no son 100% exactas.

Adicionalmente, el experto en TI de la Sociedad de Seguros de Vida brinda las siguientes recomendaciones que aplica, no solo a los trabajadores de la educación, sino también a padres de familia:

  • Buscar la manera de adoptar estas tecnologías de manera segura.
  • Capacitarse sobre el uso de estas herramientas, sacar provecho especialmente al material gratuito.
  • Educar a los estudiantes sobre los riesgos y beneficios de la IA y cómo utilizarla de manera responsable.
  • Aprender sobre la IA: Es indispensable informarse sobre la tecnología de IA y cómo se está utilizando en la educación, comprender los beneficios y riesgos asociados con la IA.
  • Establecer límites: Siempre es necesario buscar la manera de establecer límites sobre el uso de la IA en el hogar y a cuáles herramientas tiene acceso.
  • Educar: Como todo con los niños o jóvenes es importante educar sobre los riesgos y beneficios de la IA.
  • Monitorear el uso que hacen los estudiantes del uso de estas plataformas.

Asimismo es relevante reconocer que IA es algo más que Chat GPT. Existen otras plataformas que crean diferentes materiales a las que también se les debe prestar atención, tales como:

  • MidJourney: Plataforma para la generación de imágenes a partir de instrucciones de texto o inclusive a partir de otras imágenes, hoy en día han nacido muchos artistas digitales que utilizan herramientas como estas para producir imágenes, existen otras similares pero esta es una de las más populares, junto con DALL-E
  • Synesthesia: Se utiliza para la creación de avatar o videos animados y verbalizados.
  • Jasper AI: Herramienta para redacción de textos.
  • Fireflies: Dedicado al modelado 3D, por ejemplo para visualizar como quedaría una casa o una remodelación de un espacio.
  • SlidesAI.io: Creación automatizada presentaciones a partir de un tema.
  • Canva: Es conocida por ser una plataforma para la creación de presentaciones o artes y que ahora incorpora el uso de IA para la generación de contenido.

Córdoba concluye asegurando que la IA “cambiará los requisitos de formación de las personas, los trabajos cada vez van a estar más relacionados con tecnologías de este tipo y por tanto la educación debe en cierta medida preparar a los futuros profesionales para el uso de estas herramientas”.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

blackanddecker
Herbalife
INTERFER
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Barceló Solymar
Walmart
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cuba Energy Summit

Related Articles

Walmart
Los Portales
Nestle
Agexport
INTERFER
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
blackanddecker
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
INOR
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INTERFER
INOR
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
blackanddecker
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
MITM Events
Cuba Energy Summit
Walmart
MuniGuate
AVA Resorts
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Cubacel
INTERFER
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Intecap
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Intecap
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Blue Diamond Resorts
AirEuropa