domingo, febrero 23, 2025
INTERFER
Walmart
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cuba Energy Summit
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Los Portales
Barceló Solymar
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Walmart
INOR

ENEL lanza programa para capacitar a emprendedoras de zonas rurales de Costa Rica

Costa Rica. Enel Costa Rica, a través de su línea de negocio Enel Green Power, compañía dedicada a la generación de energía renovable en el país, lanza el programa “Mujeres Emprendiendo Sueños”, que busca capacitar a emprendedoras de comunidades cercanas a las plantas de la compañía, con el fin de promover el desarrollo y fortalecimiento de sus negocios actuales o futuros.

Este programa está dirigido a mujeres de todas las edades, vecinas de Atenas, el cantón de Mora y San Miguel de Sarapiquí, que cuenten con un emprendimiento establecido o tengan una idea a desarrollar. Debido a que la mayoría de las sesiones serán virtuales, uno de los requisitos es que las participantes deben tener conocimientos básicos en el uso de una computadora. En caso de que alguna persona desee inscribirse, pero no cuente con equipo, se coordinará el acceso a través de sesiones con distintos comités locales.

“Nuestra Compañía impulsa y financia este programa que se desarrollará a través de la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), aliado que permitirá ejecutar dicho proyecto. Para llevar a cabo la capacitación, se utilizará la plataforma Dream Builder del BID y se realizarán charlas complementarias con el soporte de AED para fortalecer los conocimientos de las mujeres participantes del programa,” comentó Karla Rodríguez Monge, Gerente país Enel Costa Rica.

El proceso de inscripción será de forma virtual en el siguiente link: https://es.surveymonkey.com/r/QBRMHJK y estará abierto del 18 al 27 de enero. La capacitación iniciará la tercera semana de febrero extendiéndose durante 5 meses. Las participantes asistirán a 12 módulos de formación donde aprenderán a diseñar, planificar, materializar, promocionar, poner precio, vender y administrar, sacar ganancias, financiar y materializar su emprendimiento. Además, contarán con charlas de expertos en temas como: mentalidad emprendedora, certificación PYME, uso de redes sociales y Elevator Pitch.

Al finalizar esta jornada, se contará con un evento de cierre donde las participantes presentarán su emprendimiento bajo la metodología de Elevator Pitch. Este será calificado por un jurado encargado de definir los tres primeros lugares, que obtendrán un premio en especie que pueda cubrir necesidades de su emprendimiento (equipo y servicios profesionales). El primer lugar se llevará un premio equivalente a $1.500, el segundo lugar $1.000 y el tercer lugar $500.

Es importante destacar que, esta iniciativa toma mucha fuerza en el país teniendo en cuenta que alrededor de la cuarta parte de la población laboral cuenta con una micro o pequeña empresa. Según estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en su Encuesta Continua de Empleo del primer trimestre del 2022, en el país hay 2,1 millones personas con ocupación, de las cuales 22% se dedica a actividades de cuenta propia y 3% son patronos.

“A través de estrategias de Valor Compartido como está, reforzamos nuestro compromiso por aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Justamente, con esta iniciativa queremos sumar esfuerzos a la educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como al crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente, además de aportar a la reducción de la desigualdad” añadió Rodríguez Monge.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
AVA Resorts
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
INOR
Nestle
Barceló Solymar
Los Portales
Realidad Turística

Related Articles

Realidad Turística
Agexport
Walmart
INTERFER
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Barceló Solymar
MITM Events
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Nestle
blackanddecker
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MITM Events
INTERFER
Intecap
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Herbalife
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Intecap
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE