jueves, abril 3, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Realidad Turística
Realidad Turística
Walmart
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Herbalife
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
MITM Events
Agexport
MuniGuate
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Centros educativos de Samaná iniciarán programas de separación y recolección de residuos

La provincia de Samaná busca ser un destino turístico pionero con mecanismos de prevención y reducción de residuos plásticos y conservación de la biodiversidad.

República Dominicana. Apostando al desarrollo de las comunidades y el futuro de la provincia de Samaná, se ha implementado con el apoyo del sector privado y la Cooperación Alemana para el Desarrollo, GIZ, un programa de educación ambiental que permitirá a seis (6) centros educativos separar sus residuos en un plan piloto usando la enseñanza a través del ejemplo de acción, con zafacones identificados y una ruta de recolección de residuos selectiva que permita el reciclaje y evite la contaminación del medio ambiente.

Samaná se destaca por su hermoso atractivo turístico y belleza natural; sus playas y su bahía encantadora, atraen a miles de visitantes todos los años, por lo que ha sido necesario priorizar el cuidado de la Bahía y áreas naturales de los desechos sólidos, especialmente de los plásticos.

A través de la iniciativa Samaná Biodiverso limpio y sostenible, los ayuntamientos y distritos municipales de la provincia, el Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE), las empresas Grupo Piñero y Viva Wyndham, junto a la GIZ, buscan implementar una gestión adecuada de residuos sólidos por medio de un plan piloto que permita combatir la problemática del plástico en los municipios de Santa Bárbara, Las Terrenas, Sánchez y en los distritos municipales Las Galeras, El Limón y Arroyo Barril.

Bajo este plan piloto se estarán impactando los centros educativos: Eliseo Demorizi, Colegio Adventista la Esperanza, Colegio Orma en Santa Bárbara de Samaná, Liceo Luisa Trinidad en Los Cacaos, el centro educativo Obdulia Rodríguez de Jiménez en Las Garitas y María Álvarez La Barbacoa en Las Terrenas. Se alcanzará con esto un total de 2,405 estudiantes de la provincia, a través de sesiones informativas y de sensibilización con estudiantes que se realizan con los centros educativos desde septiembre de 2022.

Con el pilotaje de recolección de residuos se espera reforzar la capacidad de manejo de residuos de los centros educativos con la colocación de 250 zafacones identificados para separar residuos plásticos, Tetrapak, entre otros. La recolección de los residuos en las escuelas será realizada por la cadena hotelera Grupo Piñero, quienes colaboran para que los residuos sean recolectados por su empresa gestora, facilitando la logística, el reciclaje y la valorización de estos materiales, incorporándolos a la economía circular.

La presentación de la ruta se llevó a cabo entre el 2 y 3 de febrero con la participación del personal docente y directivo de los centros educativos, CEBSE, Grupo Piñero, GIZ y las autoridades locales de los municipios de la provincia.

Esta iniciativa es apoyada por el gobierno alemán, a través de los proyectos Samaná Biodiverso, limpio y sostenible, una alianza público-privada entre Grupo Piñero y el programa develoPPP, y el programa regional “Prevención de residuos plásticos en los mares de Centroamérica y el Caribe – Caribe Circular”, financiada por la Unión Europea (UE). Ambos proyectos son implementados por la GIZ por encargo del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

blackanddecker
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
MuniGuate
Intecap
AVA Resorts
Realidad Turística
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Nestle
INTERFER
INOR
Walmart

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
MITM Events
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
MuniGuate
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Herbalife
Intecap
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Los Portales
INTERFER
Herbalife
Realidad Turística
Intecap
Nestle
Agexport
Barceló Solymar
AVA Resorts
MuniGuate
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Havanatur
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Intecap
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Cubacel
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
AirEuropa
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Barcelo Guatemala City