lunes, mayo 19, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Realidad Turística
AVA Resorts
INOR
INTERFER
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
blackanddecker
Los Portales
Tigo
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos

Buscan cuidar los bancos de oxígeno de Guatemala

Vick une sus esfuerzos con Alliance for International Reforestation Guatemala y Walmart de México y Centroamérica para ayudar a cuidar nuestros bosques.

Guatemala. Vick llevará a cabo, durante los próximos meses, actividades de reforestación y esfuerzos para sensibilizar sobre la importancia de cuidar nuestros bosques, que son bancos de oxígeno para mantener una vida saludable. A través de la campaña “Respiremos mejor con Vick” se pretende despertar el interés de los ciudadanos sobre esta temática.

En conjunto con Alliance for International Reforestation Guatemala y Walmart de México y Centroamérica, se espera reforestar 2.000 árboles. “Sabemos que este esfuerzo ayudará a seguir preservando los pulmones del país, cuidar la prosperidad y la salud de todos en Guatemala”, menciona Rhina Álvarez, Directora de Comunicación Corporativa de la Categoría de Salud para América Latina en P&G.

La calidad del aire es importante para la estimulación de nuestro sistema inmunológico. Un aire puro reduce la posibilidad de padecer trastornos alérgicos, afecciones respiratorias y asma, entre otras enfermedades. Por ello, Vick a través de esta campaña se une a los esfuerzos por la conservación de los recursos naturales que pretenden asegurar lo más valioso que tenemos: el oxígeno. Según la organización Bosques Sin Fronteras, una persona necesita cada día entre 7.200 y 8.600 litros de oxígeno, lo que equivale a 22 árboles diarios para que produzcan el necesario para vivir (2), y con esta campaña se contribuirá al cuidado de los bancos de oxígeno de Guatemala.

De esta forma, la compañía quiere inspirar a más personas a fomentar un cambio de comportamiento positivo en la sociedad por el medio ambiente y para la propia salud. “P&G y su marca Vick han asumido el compromiso de ser una fuerza para el bien. Por ello se ha propuesto un conjunto de metas y la adopción de nuevas prácticas destinadas no sólo a reducir nuestra huella ambiental y a conservar recursos valiosos, sino a ayudar a dejar un mundo mejor dentro y fuera de sus oficinas”, agrega Álvarez.

Por su parte, Walmart de México y Centroamérica, en su visión de convertirse en una empresa regenerativa, entra a la ecuación como un socio comercial trascendente para lograr los resultados deseados. “Es un orgullo para nosotros como empresa formar parte de este esfuerzo conjunto, ya que promovemos dentro de nuestras políticas, acciones concretas para la restauración del medio ambiente y la reducción de emisiones de dióxido de carbono”, explicó Marco Murillo, Gerente de Sostenibilidad de Walmart para la región.

La campaña incorporará tecnología en la medición de reforestación por primera vez en P&G en Latinoamérica. Esto se logrará por medio de la plataforma “Eco Matcher”, con la cual se puede ver de forma virtual cada árbol reforestado, además de conocer la ubicación, fecha de plantación y especie. “Creemos que esta tecnología nos permite generar mayor cercanía con los esfuerzos de reforestación, conocer mejor el impacto ambiental y comunitario detrás de cada árbol plantado”, comentó la directora de comunicación acerca del uso de esta aplicación en la campaña de Guatemala.

Para participar en la campaña a través de “Eco Matcher”, los interesados pueden ingresar a la página web para adoptar un árbol y conocer más sobre las acciones de “Respiremos mejor con Vick” en el siguiente enlace: http://www.vickrespiremosmejor.com/es-gt  donde encontrarán información acerca de cómo aportar a la campaña de reforestación.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Agexport
Nestle
AVA Resorts
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Los Portales
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Tigo
Walmart
blackanddecker

Related Articles

AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
blackanddecker
Intecap
Barceló Solymar
Agexport
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Los Portales
blackanddecker
Intecap
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Nestle
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Havanatur
Intecap
Tigo
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Intecap
Cubacel
Tigo
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa