martes, julio 22, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Tigo
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Walmart
Intecap
Nestle
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INOR
Herbalife

ASIM brinda consejos para motociclistas en esta época de fin de año

Guatemala. La falta de una cultura de seguridad vial en Guatemala, combinada con la condición desafiante de algunas carreteras y la presencia limitada de señalización, crea un entorno propicio para situaciones peligrosas. Estos retos se vuelven más pronunciados durante las festividades, cuando los motociclistas se ven expuestos a factores adicionales, desde la exposición natural inherente al ser un medio de transporte liviano hasta la amenaza de conductores bajo la influencia del alcohol.

Los datos recopilados durante el año 2022, según el Boletín Estadístico del Departamento de Tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional Civil, revelan que los hechos de tránsito se intensifican entre las 17:00 y las 00:00 horas. Estos números enfatizan la necesidad urgente de abordar la seguridad vial durante las festividades y resaltar la importancia de las medidas preventivas.

ASIM destaca 3 consejos cruciales para motociclistas durante las festividades:

1.Equipo de seguridad en buen estado: Siempre utilizar un casco certificado y asegurarse de que el equipo de protección esté en condiciones óptimas. El uso del equipo de protección es esencial para la seguridad del motociclista. En caso de un accidente, el equipo reduce las lesiones y, en el caso del casco, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. ASIM recomienda seguir estándares internacionales, como DOT, SNELL y ECE, para la elección de cascos.

2.Revisión de la motocicleta: Verificar el buen funcionamiento de la motocicleta, incluyendo luces, frenos y neumáticos. Si van a emprender un viaje es fundamental que los motociclistas revisen exhaustivamente el estado de sus motocicletas mediante una revisión de 360 grados. Además, descansar adecuadamente antes de un viaje largo y tomar descansos durante el trayecto son medidas cruciales para evitar el agotamiento físico al volante.

3.Abstenerse de sustancias: Evitar conducir bajo el efecto de sustancias que afecten la capacidad cognitiva y las destrezas.

«En estas épocas es muy importante enfatizar el uso adecuado del equipo de protección para los motociclistas, el mantenimiento constante de su vehículo y tomar precauciones para enfrentar diversas condiciones climáticas. Y para todos aquellos conductores novatos, les recordamos que recientemente inauguramos la Escuela de Manejo ACMO, un hito crucial para nosotros en ASIM, ofreciéndoles a los guatemaltecos una invaluable oportunidad para mejorar sus habilidades de manejo y adoptar prácticas seguras en las carreteras. Estamos comprometidos en crear una comunidad de motociclistas consciente y responsable», dijo César Amézquita, Gerente de la Asociación de Importadores de Motocicletas de Guatemala (ASIM).

ASIM colabora estrechamente con las autoridades locales para promover la seguridad vial. Los operativos conjuntos con el Departamento de Tránsito incluyen la entrega de cascos certificados y la retirada voluntaria de cascos en mal estado. Además, algunas áreas urbanas ya cuentan con tecnología, como cámaras de velocidad y alcoholímetros, para hacer cumplir las normas de tránsito.

“Invitamos a todos los motociclistas a disfrutar de las festividades con responsabilidad. Respetar las leyes y normas de tránsito es esencial para reducir las probabilidades de accidentes. La cortesía en la carretera, la prudencia al conducir y la conciencia de la responsabilidad que conlleva manejar son acciones clave para un viaje seguro”, concluyó Amézquita.

En estas festividades, ASIM nos recuerda que la celebración no debe comprometer la seguridad en las carreteras. Al practicar la cortesía, la prudencia y el respeto por las normas de tránsito, cada motociclista contribuye a hacer de las festividades una época segura y agradable para todos. La seguridad vial es un compromiso compartido que todos debemos asumir.

Fuente. ASIM

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
Walmart
Intecap
Nestle
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Tigo

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Barceló Solymar
Agexport
Nestle
Herbalife
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Walmart
Intecap
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
Realidad Turística
Los Portales
Barceló Solymar
blackanddecker
Herbalife
Agexport
Nestle
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Walmart
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Irtra
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Irtra
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba