viernes, septiembre 19, 2025
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
blackanddecker
Intecap
Los Portales
Barceló Solymar
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
INOR
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
AVA Resorts
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Agexport

App tica de transporte colaborativo proyecta alcanzar 1,5 millones de usuarios en próximos meses

Costa Rica. A poco más de tres meses de haber iniciado operaciones en el país, la app de movilidad colaborativa costarricense, Bë, ha mostrado un crecimiento acelerado. Según datos de la compañía, la app cuenta, a la fecha, con 875 conductores registrados en la plataforma.

Esto representa un crecimiento promedio de casi 300 conductores de forma mensual, tendencia que, de acuerdo con los desarrollares de Bë, aumentaría en los próximos meses debido a las estacionalidades de la época navideña y de fin de año, así como de la necesidad que tiene los usuarios y conductores de apps de movilidad colaborativas en la actualidad de nuevas opciones que les proporcionen mejores condiciones de precio y comisiones, como lo hace Bë.

Juan Carlos Pacheco, gerente general de Bë, comentó que en estos primeros tres meses de operaciones en el país han observado un excelente recibimiento por parte de los usuarios y conductores, generando conexiones entre ambos. Además, este tiempo ha permitido generar optimizaciones a la plataforma para mejorar el servicio de conforma constante.

“Aunque el crecimiento es alentador, Bë tiene la mira en una base de usuarios y conductores aún mayor. Estimamos, por ejemplo, un mercado potencial de más de 1.5 millones de usuarios en Costa Rica en los próximos meses”, comentó Pacheco.

Añadió que, a pesar de ser relativamente nueva en el mercado nacional, Bë, al ser una plataforma desarrollada por costarricenses, tiene planes de expansión ambiciosos. Ello porque, aunque el Gran Área Metropolitana (GAM) sigue siendo su punto focal, Bë proyecta expandir sus servicios a lo largo de todo el país en un mediano plazo.

“Este enfoque se basa en el conocimiento de que las necesidades de transporte en las zonas rurales son diferentes de las de la GAM. En consecuencia, Bë planea trabajar en estrecha colaboración con las comunidades locales y adaptar sus servicios para satisfacer las necesidades específicas de cada región”, comentó Pacheco.

Además, la app de movilidad colaborativa costarricense, está en acercamientos con los taxistas tradicionales, conocidos como taxis rojos, para crear alianzas beneficiosas tanto para los conductores privados como para los taxistas tradicionales.

“Buscamos allanar el camino para un mercado de transporte más cohesionado y armonioso en Costa Rica. Esto porque Bë está enfocada a conductores de vehículos particulares, pero también hacia los taxistas tradicionales para potenciar también su servicio en el país y acercarlos cada vez más a los usuarios de las plataformas colaborativas. Nuestro objetivo es brindarles herramientas de alta competitividad a todos por igual para que puedan crecer en sus operaciones, ingresos y viajes”, afirmó Pacheco.

Precisamente, para beneficiar tanto a los usuarios como a los conductores, Bë desarrolló varias funcionalidades. Específicamente, para los usuarios, se desarrolló un programa de Cashback. Este sistema busca premiar la fidelidad de sus usuarios a través de recompensas por los viajes y pedidos a domicilio que la persona usuaria y sus referidos realicen dentro de la plataforma.

“Este sistema consiste en una billetera digital que tiene la app. En ella, por ejemplo, si un usuario recomienda Bë a un amigo, este se registra e inicia a viajar con Bë, el usuario que lo invitó recibirá en su billetera un porcentaje del viaje que su amigo pago. Así se busca que el usuario tenga un beneficio directo por el uso de la plataforma. Este dinero se le depositará en su billetera electrónica en forma de puntos, y podrá redimir esos puntos en comercios o en la misma app”, explicó Pacheco.

Para los conductores, desde la concepción de Bë, se ha buscado beneficiarlos. Para esto, los pagos para ellos se realizan de forma diaria, por lo que podrán hacer uso del dinero ganado durante los viajes realizados, al finalizar el día. Además, la comisión por el uso de la app para los conductores es solamente del 15%.

Asimismo, Bë no aplica tarifa dinámica, sino que cuenta con una tarifa fija sin importar si hay mal tiempo, es “hora pico”, o hay alta demanda. Para fijar las tarifas, la app solamente determina el punto en donde el usuario aborda y hasta donde finaliza el viaje, sin incluir otro tipo de variable en la definición del precio final.

También la plataforma realizará su Día Bë, en donde los usuarios y conductores podrán encontrar ofertas y promociones. Estas se estarán anunciando en las redes sociales de la app, así como mediante notificaciones en los dispositivos móviles.

Seguridad para los usuarios y conductores

Adicionalmente, una de las áreas principales de Bë es la seguridad de sus usuarios y conductores, así como de sus datos. Para ello, la aplicación realiza una verificación minuciosa de la identidad de los conductores y usuarios, incluyendo la verificación de documentos y otros métodos de autenticación. Además, están trabajando en la implementación de una póliza de seguro colectivo para los conductores, brindando una mayor seguridad tanto a los choferes como a los pasajeros.

Asimismo, la app de movilidad colaborativa también ha desarrollado una estrategia de responsabilidad social.

“Bë no es solo una aplicación de transporte. Es un motor de cambio en la forma en que los costarricenses se mueven por su país. Con un compromiso sólido con la seguridad, crecimiento sostenible y responsabilidad social, Bë está demostrado que tiene un futuro brillante en la industria del transporte de Costa Rica. La plataforma está decidida a seguir creciendo y expandiendo su alcance. Con sus esfuerzos centrados en la satisfacción del cliente y la colaboración con la comunidad. Nuestro objetivo, como empresa costarricense, es convertir a Bë en un jugador importante en el cambiante escenario del transporte costarricense”, concluyó Pacheco, gerente general de Bë.

Bë se encuentra inscrita en la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), así como Pyme en el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (Meic). También, Bë es supervisada por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) para que las transacciones que se realizan mediante la billetera electrónica de Bë cumpla con todas las regulaciones necesarias para operar en el país.

Tanto los usuarios como conductores, pueden descargar la app Bë en las tiendas de aplicaciones: App Store de Apple, para sistemas Android en Google Play, y para dispositivos Huawei en App Gallery.

Fuente. Bë

Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Los Portales
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Barceló Solymar
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Agexport
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
AVA Resorts
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Los Portales
Barceló Solymar
INOR
Walmart
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Herbalife
Los Portales
Irtra
Realidad Turística
Nestle
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Havanatur
Tigo
Intecap
Vuelos a Cuba
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Irtra
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Havanatur
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cubacel