jueves, abril 24, 2025
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INTERFER
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Herbalife
MITM Events
Agexport
Nestle
INOR
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
MuniGuate
blackanddecker
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar

AGIS presenta resultados del primer semestre del año para el sector asegurador guatemalteco

En todos los ramos, durante el primer semestre de 2023 hubo un crecimiento del 14.9% comparado con el mismo periodo en 2022. Sin embargo, Guatemala es la nación con menor penetración de seguros en América Latina.  Se observa una mejoría en la participación de las primas de seguros en el país, que crecieron en el índice de penetración sobre el PIB de 1.13% hace 15 años a 1.4% al cierre de 2022.

Guatemala. Según información de la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros, del 1 de enero al 30 de junio de 2023, en todos los ramos hubo un crecimiento del 14.9% en el sector asegurador del país, comparado con el mismo período de 2022. Las primas emitidas en todos los ramos durante este primer semestre suman Q 5,314.04 millones.

Específicamente en el ramo de vida, se presentó un incremento de 21.3%, con Q 1,589.42 millones en primas emitidas; en lo referente a accidentes y enfermedades, el aumento fue de 17.5% con Q 925.43 en primas emitidas; en cuanto a daños, el crecimiento fue del 16.6% con Q 1,339.77 en primas emitidas. Las reservas técnicas del sector son de Q 6,362.56 millones. El patrimonio es de Q 3,580.13 millones. Las indemnizaciones anuales de los seguros de vida ha sido de Q 1,100 millones. Mientras que en salud y hospitalización fueron de Q 2,200 millones y por daños a la propiedad han sido de Q 1,700 millones.

En Guatemala, una de cada 34 personas tiene un seguro de gastos médicos, aunque el potencial desarrollado es para que 1 de cada 5 personas cuente con uno. En todo el territorio nacional, 10 millones de personas dependen de la salud pública, pero la inversión pública en salud es del 2.2% del PIB, mientras que en otros países de la región el nivel de inversión es de 6.7% del PIB.

En cuanto al seguro de vida, 1 de cada 6 personas posee uno, aunque el potencial desarrollado es para que cada 1 de dos personas tenga uno.  En cuanto a vehículos, únicamente el 10% del parque vehicular está asegurado, cuando lo ideal es que al menos el 70% lo estuviera.

El país con el índice más bajo de penetración de seguros en Latino América

Guatemala es el país con la más baja penetración sobre el PIB de seguros en América Latina, en el que el índice es del 3%. En la región, como referencia, El Salvador tiene una penetración del orden del 2.9%. “Junto con la Superintendencia de Bancos, las aseguradoras promovemos la educación financiera, buscamos hacer más expedito el acceso a opciones de seguros, en términos de facilidad de la contratación, de cobertura y que los costos para contratarlos sean cada vez más accesibles. Pero hay aún camino por recorrer, particularmente con el seguro de accidentes de tránsito. La muerte por accidentes de tránsito es una de las principales causas de muerte en el país”, explicó Hermann Girón, presidente de AGIS.

Las consecuencias económicas de accidentes de tránsito, entre daños a personas, lesiones y daños a la comunidad privada y del Estado, se estima que puede superar el 3% del PIB.

“Los seguros son herramientas que protegen de posibles imprevistos en la vida de una persona, familia o empresa. El rol de una aseguradora es administrar los fondos que compensarán a los perjudicados por un evento inesperado, pero cuya ocurrencia es predecible. El seguro acompaña a las personas desde el nacimiento a lo largo de distintas etapas de la vida y en cada uno de los riesgos en qué está expuesto.  Es importante que los guatemaltecos entendamos que el adquirir un seguro es una inversión”, manifestó el licenciado Girón.

Fuente. AGIS

MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
AVA Resorts
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
blackanddecker
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Los Portales
INTERFER
MITM Events

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Agexport
Intecap
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Nestle
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INOR
blackanddecker
Agexport
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
AVA Resorts
MuniGuate
Herbalife
MITM Events
- Advertisement -
INTERFER
Cubacel
MuniGuate
Intecap
AirEuropa
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Barcelo Guatemala City