viernes, abril 18, 2025
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
AVA Resorts
Intecap
Realidad Turística
INOR
Agexport
Nestle
Walmart
MuniGuate
Los Portales
INTERFER
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
MITM Events
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul

5 datos curiosos para conocer más del Pinot Noir

Guatemala. El 18 de agosto es una fecha especial para los amantes del vino, ya que cada año se celebra el Día Internacional del Pinot Noir, vino tinto reconocido por su elegancia y aroma característico a frutos rojos.

Originaria de Francia, esta cepa ha ganado amplia popularidad a nivel mundial gracias a su frescura e intenso sabor afrutado que persiste en boca. Para conmemorar este día, Corchos, distribuidora de vinos exclusivos en Guatemala, comparte 5 datos curiosos acerca del Pinot Noir:

1. Origen del nombre: Cuando esta cepa comenzaba a cultivarse en el sur de Francia, los franceses se referían a ella por la apariencia de sus racimos en forma de conos, semejantes a las piñas de los pinos, con uvas de color negro. Así, su nombre proviene de las palabras en francés pino (pinot) y negro (noir).

2. Es una de las cepas más antiguas: Se dice que los vinos Pinot Noir ya existían desde la época prerromana, siendo estos quienes encontraron esta cepa en Francia y empezaron a propagarla por el imperio romano. Si bien esto es solo una leyenda, los registros más antiguos de esta cepa datan al año 1,300 D.C., convirtiéndolo en uno de los vinos de mayor antigüedad que aún bebemos hoy en día.

3. Refleja las propiedades de su ambiente: La uva Pinot Noir es altamente valorada debido a su capacidad de reflejar las características del lugar donde es cultivada, así como por su sensibilidad al terroir, es decir, la combinación del tipo de suelo, terreno, clima y tradición vinícola utilizada en su cultivo. Claro ejemplo es el vino Doña Paula Estate Pinot Noir, cultivado en la confluencia de dos arroyos secos sobre un colchón de piedras y calcio, razón por la cual tiene aromas minerales y notas de piedra pómez y grafito.

4. Es la uva rompecorazones: A pesar de su gran popularidad y distribución, el cultivo de esta cepa no resulta algo sencillo, ya que, al tener un racimo apretado, la uva tiene mayor tendencia a pudrirse, siendo afectada también por otros factores del ambiente donde se encuentre el viñedo. Resulta tan complejo su cultivo que los productores la han apodado la uva “rompecorazones”.

5. Poseen escasez de taninos: Esta cepa se caracteriza por entregar vinos afrutados y de cuerpo ligero, debido a la escasez de taninos que presenta, responsables de prevenir la oxidación del vino y su envejecimiento prematuro. Ejemplo de esto, es el vino Bourgogne Pinot Noir, el cual envejece en roble francés durante 9 meses para desarrollar taninos suaves. Aun así, hay Pinot Noirs que son capaces de envejecer en la botella por más de 20 años.

El Pinot Noir es una variedad de uva tinta con una personalidad única, la cual produce vinos elegantes, sutiles y complejos, explicó Gustavo Ovando, líder de Mercadeo en Corchos. “A los amantes del vino les recomiendo probar Belle Glos Las Alturas, un distintivo Pinot Noir producido en las regiones vitivinícolas costeras de mayor insigne en California; así como el portafolio que ofrece Corchos, para juntos celebrar el día internacional de esta cepa” agregó.

Fuente. Corchos  

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Agexport
INOR
Los Portales
blackanddecker
Nestle
MITM Events
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Agexport
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
INOR
Realidad Turística
Barceló Solymar
blackanddecker
Nestle
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Herbalife
INTERFER
Los Portales
Realidad Turística
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Walmart
Agexport
Intecap
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
blackanddecker
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Cubacel
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Intecap
Havanatur
INTERFER
Blue Diamond Resorts