martes, abril 15, 2025
Walmart
AVA Resorts
INTERFER
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
MuniGuate
Intecap
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Los Portales
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Realidad Turística
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts

Tendencias del Turismo Internacional en 2025: Innovación, Sostenibilidad y Experiencias Únicas

Estimated reading time: 5 minutos

El turismo internacional se reinventa año tras año, pero 2025 promete ser un punto de inflexión. La combinación de avances tecnológicos, urgencia climática y nuevas demandas de los viajeros está transformando la industria. Desde la inteligencia artificial hasta el turismo regenerativo, exploramos las claves que marcarán el rumbo del sector.

1. Tecnología Hiperpersonalizada: El Viaje a Medida

La Inteligencia Artificial (IA) será la gran aliada del viajero en 2025. Plataformas como ChatGPT o herramientas de planificación basadas en machine learning permitirán diseñar itinerarios personalizados en segundos. Según datos de Amadeus, el 50% de los usuarios confiará en IA generativa para elegir destinos, reservar actividades o incluso negociar precios. 

Además, la Realidad Virtual (RV) romperá barreras físicas: hoteles como el Marriott ya ofrecen «gemelos digitales» de sus instalaciones para explorar suites o servicios antes de reservar. Por otro lado, los cobots (robots colaborativos) en aeropuertos y hoteles agilizarán procesos tediosos, como el check-in automatizado o la entrega de equipajes. 

default

2. Sostenibilidad Regenerativa: Viajar para Dejar un Legado 

El turismo ya no se conforma con ser «verde»; ahora busca regenerar. Destinos como Colombia y Filipinas lideran proyectos que combinan conservación de ecosistemas con empoderamiento de comunidades locales. Por ejemplo, en la Amazonía peruana, los viajeros participan en reforestación activa como parte de su experiencia. 

El transporte también evoluciona: el Tren Maya en México o los trenes nocturnos en Europa ganan popularidad, reduciendo la huella de carbono. Además, el 79% de los viajeros exige alojamientos con certificaciones como Green Key o LEED, según un informe de Booking.com. 

Un dato clave: hoteles como el NH Collection implementan sistemas de predicción de demanda para reducir el desperdicio de alimentos hasta un 30%, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). 

3. Wellness 360º: El Turismo que Cura Cuerpo y Mente 

El estrés postpandemia y la cultura del *burnout* impulsan el «sleep tourism»: hoteles como el Park Hyatt New York ofrecen habitaciones con tecnología de control de ruido, colchones inteligentes y menús diseñados por nutricionistas para mejorar la calidad del sueño. 

Pero el bienestar va más allá. Retiros de yoga en Bali, termas en Islandia o caminatas conscientes en los Alpes suizos atraen a quienes buscan desconexión digital. Incluso el «lujo consciente» gana terreno: cadenas como Six Senses integran spas con tratamientos ancestrales y materiales locales en sus diseños. 

4. Workation y Desestacionalización: Rompiendo Esquemas 

El teletrabajo sigue redefiniendo el turismo. Los nómadas digitales eligen destinos como Lisboa o Tailandia para estancias prolongadas, mientras empresas como Airbnb lanzan paquetes que combinan WiFi ultrarrápido con tours culturales. 

Además, viajar en temporada baja se consolida como tendencia. España espera un aumento del 10% en visitantes fuera del verano, según datos de Turespaña, gracias a promociones en ciudades como Madrid o Barcelona. 

5. Destinos Alternativos: Huir de las Multitudes

El «travel duping» (sustituir destinos saturados por alternativas similares pero menos masificadas) es furor. Ejemplos: 

– Valle de Guadalupe (México) en lugar de la Toscana. 

– Kuelap (Perú) en vez de Machu Picchu. 

– Albania como alternativa a las costas griegas. 

El «set-jetting» también influye: series como The White Lotus o Emily in Paris disparan las búsquedas de Sicilia y París en un 200%, según Expedia. 

6. Seguridad y Conectividad sin Límites 

La tecnología eSIM revoluciona la conectividad: compañías como Holafly permiten descargar tarjetas SIM virtuales para evitar roaming costosos. En paralelo, la ciberseguridad se prioriza: hoteles y aerolíneas implementan blockchain para proteger datos de reservas y pagos. 

7. Mercados Emergentes: ¿Quién Lidera el Crecimiento? 

– Arabia Saudita: Invierte $800 mil millones en proyectos como NEOM para atraer 100 millones de visitantes anuales. 

– Canadá: Su enfoque en ecoturismo y visas flexibles para nómadas digitales lo posicionan como destino estrella. 

– Asia-Pacífico: Recupera su ritmo prepandemia, con países como Vietnam y Japón como favoritos. 

Un Turismo con Propósito 

El 2025 será el año donde el viajero priorizará experiencias con impacto positivo, ya sea a través de la tecnología, la sostenibilidad o la autenticidad cultural. Para la industria, el reto será equilibrar innovación con responsabilidad, ofreciendo no solo destinos, sino historias que transformen. Quienes entiendan este cambio no solo capturarán mercados, sino que definirán el futuro del turismo global. 

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Herbalife
Intecap
MITM Events
AVA Resorts
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Nestle
Realidad Turística
INOR

Related Articles

Walmart
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
blackanddecker
INOR
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MuniGuate
INOR
Walmart
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Nestle
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cubacel
INTERFER
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Cubacel
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE