sábado, octubre 11, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Realidad Turística
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
INOR
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Walmart
Realidad Turística
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul

Puertos de El Salvador, Guatemala y Honduras a favor de integrarse; podrían formar un “hub” logístico

Estimated reading time: 4 minutos

Centroamérica. Los principales puertos de esta zona del istmo coinciden en que al conformar un bloque regional podrían conformar una alternativa logística más competitiva.

Los principales puertos del Triángulo Norte de Centroamérica podrían formar parte de un “hub” logístico que sirva como una ruta alterna al Canal de Panamá.

Para lograr este gran objetivo, largamente esperado, es imperativo comenzar a trabajar de manera integrada, en lugar de competir entre sí.

Esta es una de las conclusiones a la que llegaron representantes del Puerto de Acajutla (El Salvador), Puerto Santo Tomás de Castilla (Guatemala) y Puerto Cortés (Honduras) en un reciente foro sobre logística organizado en San Salvador.

Conectar los sistemas de estos tres puertos sería un primer paso a criterio de Eny Bautista Guevara, gerente senior comercial de Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), la empresa que opera Puerto Cortés. “El sueño es convertir al Triángulo Norte en ese ´hub´ logístico”, dijo.

En El Salvador, la Unión Portuaria del Pacífico (UPP), ha anunciado una inversión de $1,615 millones en los puertos de Acajutla y de la Unión Centroamericana, en el oriente del país. Los fondos se ejecutarán por etapas, partiendo con $50 millones en la fase de transición, la cual inició en diciembre de 2024 y que durará 18 meses.

Según su gerente comercial, Reynaldo Nolasco, el proyecto más importante de la Fase 1 es la creación de un nuevo muelle de 550 metros en el Puerto de Acajutla “ganando terreno al mar” y donde colocarán grúas STS de “última generación” así como la construcción de un patio de contenedores de “respaldo”.

El muelle estaría terminado a finales de 2028. En 2024, el puerto de Acajutla manejó casi 260,000 teus, con la ampliación, la capacidad de esta terminal llegaría a 800,000 teus anuales, apuntó Nolasco.

En Guatemala, la junta directiva de Puerto Santo Tomás de Castilla emitió un reglamento para poder tercerizar servicios de forma interna para poder desarrollar la terminal en el corto plazo.

El plan es desarrollar dos terminales: una de granel líquido y otra para el turismo, y así recibir más buques de contenedores en el muelle principal. “Vamos a poder atender más buques”, apuntó José de la Peña, presidente de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (EMPORNAC).

En Honduras, OPC comenzó a operar en Puerto Cortés en febrero de 2014 luego de una concesión. En los primeros 10 años de esa concesión, OPC ha invertido más de $291 millones s . Este año, invertirá $85 millones para ampliar aún más su terminal de contenedores; el proceso de modernización de esta terminal continúa.

“Estamos caminando a pasos agigantados entre Honduras, Guatemala y El Salvador y lo que tenemos que hacer es trabajar en conjunto”, añadió Bautista Guevara.

Plan de trabajo

Un buen insumo para ello es el Plan de Movilidad y Logística, que ha elaborado la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

“Podríamos ser la ruta alterna al Canal de Panamá, creo que la tecnología va a ser un aliado estratégico que nos va a permitir llegar a eso”, comentó Bautista.

Puerto Santo Tomás de Castilla, una empresa netamente estatal, ya tiene entre sus planes la vinculación de sus sistemas con los puertos de Acajutla y Cortés.

“Déjemos de pensar solo en un puerto o en un país, pensemos ya como una región, somos países muy pequeños. Como región sí podemos comunicarnos, homologar determinados procesos para ser más eficientes”, invitó De La Peña.

“Estamos mejorando internamente, pero al final somos parte de un todo. Desde el ámbito global nos miran como un bloque centroamericano, el enfoque es mejorar como grupo y estar enlazados en algún momento para realmente ser ese ´hub´ logístico que tanto necesita la región”, reiteró Bautista Guevara.

Reynaldo Nolasco, gerente comercial de la Unión Portuaria del Pacífico, actual operador del Puerto de Acajutla, resaltó la necesidad de “trabajar en conjunto” y de contar con una buena red de carreteras para “no quedar aislados”, así como de una futura red ferroviaria.

“El Salvador por ser un país pequeño indudablemente no puede competir en el sentido de mover toda la carga. Necesitamos carga de Europa y si no es a través de los puertos hermanos no podemos recibir esa carga”, reconoció.

“La carga y el comercio están evolucionando enormemente, y nosotros no nos damos abasto para atender esta capacidad, ya es importante que empecemos a entender que tenemos que estar unidos como bloque y como región para captar esta carga”, insistió De La Peña.

En la actualidad, cada puerto impulsa planes para mejorar su eficiencia y ser más competitivos, lo que es clave para alcanzar una “integración regional”, coincidieron sus representantes.

Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Walmart
Irtra
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Agexport
Barceló Solymar
Realidad Turística
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Los Portales
Walmart
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Nestle
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Agexport
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Cubacel
Tigo
AirEuropa
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Irtra
Havanatur