martes, julio 15, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Barceló Solymar
Los Portales
Herbalife
Intecap
Walmart
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Tigo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INOR
Instituto Hondureño de Turismo

ONU Turismo: México ratifica su posición como sexto país más visitado del mundo en 2024

Estimated reading time: 5 minutos

México. La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo con ONU Turismo, México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, al registrar la llegada de 45 millones de turistas internacionales en 2024, lo que representa un incremento del 7.4 por ciento con respecto a 2023.

Rodríguez Zamora destacó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el año pasado se contabilizó la llegada de 86.4 millones de visitantes internacionales, un aumento del 15.5 por ciento respecto al año 2023. Asimismo, se registró un ingreso de divisas por 33 mil millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 7.4 por ciento frente a 2023 y del  34 por ciento en comparación con 2019.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) resaltó que en 2024 llegaron a México 23.2 millones de turistas de internación vía aérea, 1.5 por ciento más que en 2023 y 18 por ciento más en comparación con 2019 con un gasto medio de mil 167 dólares, un 3.6 por ciento más que en 2023 y 16.5 por ciento más respecto a 2019.

Mencionó que la tendencia positiva se ha mantenido en 2025, ya que durante el primer cuatrimestre se registró la llegada de 31.5 millones de visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 13.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. En ese mismo lapso, el ingreso de divisas alcanzó los 13 mil 311 millones de dólares, un crecimiento del 6.4 por ciento respecto a 2024.

De enero a abril de 2025, 4.3 millones de pasajeros llegaron en cruceros a los distintos puertos del país, generando una derrama económica de 369 millones de dólares, un 13 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Asimismo, señaló que en 2023 el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) alcanzó los 2 billones 582 mil 001 millones de pesos en valores corrientes, con una tasa de crecimiento en valores constantes de 4.4 por ciento respecto a 2022, cifra superior al crecimiento del PIB total nacional, que incrementó 3.2 por ciento; también expuso que la participación del PIB Turístico dentro del PIB nacional fue del 8.6 por ciento en valores corrientes.

En cuanto a la resiliencia del sector, destacó que México ha demostrado una recuperación dinámica tras la pandemia, a diferencia de otras potencias turísticas, al superar ya los niveles previos a la crisis sanitaria.

La titular de Sectur resaltó la importancia de la actividad turística como motor económico nacional y los beneficios sociales que conlleva, a través de la generación de empleos directos e indirectos. Agregó que la población ocupada en el sector al primer trimestre de 2025 ascendió a 5.0 millones de personas, 2.9 por ciento más que en 2024.

En este sentido, sostuvo que, de acuerdo con el Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac México, 5.1 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza de 2018 a 2022, de las cuales casi 490 mil lo hicieron gracias a la actividad turística, es decir, el 9.7 por ciento.

Además, México ratifica su posición como un referente turístico de América, toda vez que, de acuerdo con ONU Turismo, ocupa el segundo lugar en llegada de turistas, sólo después de Estados Unidos.

Rodríguez Zamora reiteró que, como parte del Plan México, se busca que nuestro país ascienda al quinto lugar en el ranking mundial de países más visitados para el año 2030.

“Este es nuestro gran objetivo: ser el quinto país más visitado. Ante eso, todo el sector tenemos que trabajar. Y no solo el sector turístico; todas las Secretarías federales, porque al ser mexicanos tenemos que ser embajadores de nuestro país de las buenas noticias y de la grandeza que tiene”, expresó.

Señaló que el año 2026 será clave para alcanzar esta meta, ya que México será sede de eventos históricos de talla internacional que lo colocarán en “los ojos del mundo”, destacando su artesanía, gastronomía, cultura, historia milenaria, riqueza natural y la calidez de su gente.

Entre estos eventos, destacó la Copa del Mundo 2026; la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, donde México participará como país socio, y la primera edición de la feria alemana de turismo ITB Américas que tendrá lugar en Guadalajara, Jalisco.

Durante la actual administración, el turismo comunitario ha sido una prioridad, con un enfoque centrado en fortalecer la cadena productiva desde las comunidades locales de las 32 entidades federativas, con el objetivo de distribuir equitativamente la derrama económica en todas las regiones de México.   

México es potencia turística debido a su grandeza, a la calidez y alegría de su gente, al orgullo de nuestras raíces milenarias representadas y preservadas tanto en sus 194 zonas arqueológicas, como en sus Pueblos Originarios y Afrodescendientes, a sus insuperables maravillas naturales, a su historia simbolizada en más de 30 sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad, a su esplendor artístico albergado en mil 669 museos, a los colores de su artesanía y a su deliciosa gastronomía reconocida a nivel mundial.

“México es un destino que ha cautivado a millones de personas en todo el mundo gracias a su grandeza cultural. Viajar por nuestro país es vivir una experiencia única, llena de diversidad. Tiene algo para todos los gustos, y las razones para visitarlo son innumerables. Cada viaje es una oportunidad para descubrir su esencia y entender por qué México está de moda”, concluyó.

SourceSectur
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Nestle
INOR
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Intecap
Los Portales

Related Articles

Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Tigo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
blackanddecker
Nestle
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Nestle
Irtra
Walmart
INOR
Tigo
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Intecap
AVA Resorts
- Advertisement -
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
AirEuropa
Irtra
Intecap
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Irtra
Barcelo Guatemala City