martes, octubre 28, 2025
Realidad Turística
Tigo
AVA Resorts
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
INOR
Irtra
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
AVA Resorts
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar

Las multitudinarias protestas que se viven en diferentes ciudades de EUA en contra de Trump

Estimated reading time: 6 minutos

EEUU. Varias ciudades de Estados Unidos vivieron un día de protestas contra el presidente Donald Trump, incluidas Nueva York, Washington D. C., Chicago, Miami y Los Ángeles.

La manifestación en la icónica Times Square de Nueva York contaba con miles de personas poco después de comenzar la mañana del sábado.

Las calles y las entradas del metro estuvieron repletas de gente que portaba carteles con lemas como «Democracia, no monarquía» y «La Constitución no es opcional».

Antes de las manifestaciones, aliados de Trump acusaron a los manifestantes de estar vinculados con el movimiento de extrema izquierda Antifa y condenaron lo que llamaron «la manifestación de odio a Estados Unidos».

Los organizadores y los manifestantes que salieron el sábado dijeron que los eventos habían sido pacíficos.

«Democracia»

En Nueva York, sectores de la multitud estallaron regularmente en cánticos de «Así es la democracia», mientras un redoble de tambores casi constante, junto con cencerros y matracas, resonaba de fondo.

Se podían ver helicópteros y drones sobrevolando, y la policía permanecía al margen.

Un organizador con un altavoz anunció que se habían presentado 100.000 personas, aunque no está claro si se refería a las inmediaciones de Times Square o a los cinco distritos de la ciudad, donde también se celebraban manifestaciones y eventos más pequeños.

Un agente de policía que estaba presente estimó que más de 20.000 personas marchaban por la Séptima Avenida.

Beth Zasloff, escritora y editora independiente, dijo que se había unido a la protesta de Nueva York porque se siente indignada y angustiada por lo que llamó un «movimiento hacia el fascismo y un gobierno autoritario» en la administración Trump.

«Me importa mucho la ciudad de Nueva York», dijo Zasloff. «Me da esperanza estar aquí con muchas, muchas otras personas».

Desde que regresó a la Casa Blanca, Trump ha adoptado una visión expansiva del poder presidencial, usando órdenes ejecutivas para bloquear fondos aprobados por el Congreso y desmantelar partes del gobierno federal, imponer aranceles a otros países y desplegar tropas de la Guardia Nacional en ciudades a pesar de las objeciones de los gobernadores estatales.

El presidente afirma que sus acciones son necesarias para reconstruir un país en crisis y ha desestimado las acusaciones de dictador o fascista, calificándolas de histéricas.

Sin embargo, sus críticos advierten que algunas de las medidas de la administración son inconstitucionales y representan una amenaza para la democracia estadounidense.

Massimo Mascoli, ingeniero electrónico jubilado de 68 años, residente de Nueva Jersey y criado en Italia, dijo que protestaba porque no puede ver a Estados Unidos sumirse en el fascismo como lo hizo su país natal en el siglo pasado.

«Soy sobrino de un héroe italiano que desertó del ejército de Mussolini y se unió a la resistencia», declaró Mascoli. «Fue torturado y asesinado por los fascistas, y después de 80 años, no esperaba encontrar de nuevo fascismo en Estados Unidos».

Mascoli está particularmente preocupado por la represión migratoria de la administración Trump, la implementación de aranceles generalizados, el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en ciudades estadounidenses y los recortes a la atención médica para millones de estadounidenses.

«No podemos contar con la Corte Suprema ni con el gobierno», dijo Mascoli. «No podemos contar con el Congreso. Tenemos a todos los poderes legislativo, ejecutivo y judicial en contra del pueblo estadounidense en este momento. Por eso estamos luchando».

Protestas generalizadas

Las protestas se extendieron durante el día. En Washington D. C., el senador de Vermont, Bernie Sanders, pronunció un discurso inaugural.

«No estamos aquí porque odiemos a Estados Unidos, estamos aquí porque amamos a Estados Unidos», declaró ante miles de personas.

En la marcha de Washington D. C., la BBC vio a un hombre con una gorra de Maga, quien dijo estar de visita en la ciudad y haber decidido asistir a la protesta. Se negó a dar su nombre, pero dijo que, aunque no lo entendía del todo, la gente se había comportado con civilidad.

Poco después, una mujer le lanzó un comentario despectivo.

En toda Europa, los manifestantes salieron a las calles de Berlín, Madrid y Roma el sábado por la mañana para mostrar solidaridad con sus homólogos estadounidenses.

Un par de cientos de manifestantes también se congregaron frente a la embajada de Estados Unidos en Londres.

Los organizadores de la protesta en Estados Unidos afirman que la concentración desafiará el «autoritarismo» de Trump.

En una entrevista con Fox News, programada para emitirse el domingo pero anticipada el sábado, Trump pareció referirse a las manifestaciones.

«¡Un rey! Esto no es una actuación», dijo Trump en un avance de la entrevista. «Saben, se refieren a mí como un rey. No soy un rey».

«Tendremos que desplegar a la Guardia Nacional», dijo el senador de Kansas Roger Marshall antes de los mítines, según CNN.

«Ojalá sea pacífico. Lo dudo».

Los gobernadores republicanos de varios estados de EE. UU. han desplegado tropas de la Guardia Nacional en espera, pero no está claro cuán visible será la presencia militar.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, activó el jueves la Guardia Nacional estatal antes de una protesta programada en Austin, la capital del estado.

Afirmó que las tropas serían necesarias debido a la «manifestación planeada vinculada a Antifa».

Los demócratas denunciaron la medida, incluido el principal demócrata del estado, Gene Wu, quien argumentó: «Enviar soldados armados para reprimir protestas pacíficas es lo que hacen reyes y dictadores, y Greg Abbott acaba de demostrar que es uno de ellos».

El gobernador republicano de Virginia, Glenn Youngkin, también ordenó la activación de la Guardia Nacional estatal.

En Washington, D.C., donde la Guardia Nacional está desplegada desde agosto a petición de Trump, no se vieron tropas en la protesta, aunque sí policías locales.

Un manifestante en la concentración en la capital levantó un cartel que decía «Soy antifa».

Chuck Epes, de 76 años, dijo que era un término «confuso» y que solo significaba que apoyaba «la paz, las guarderías, un salario digno, la atención médica», así como a los inmigrantes y a las personas de color.

«Está manipulando a todo el mundo, o lo intenta, y no está funcionando», dijo.

Un principio fundamental de todos los eventos de No Kings es la no violencia, afirma el grupo explícitamente en su sitio web, que también insta a todos los participantes a reducir la tensión ante posibles altercados.

Los estadounidenses están profundamente divididos con respecto a Donald Trump.

Una encuesta reciente de Reuters/Ipsos reveló que solo el 40% aprueba su gestión como presidente, mientras que el 58% la desaprueba.

Esto lo sitúa prácticamente al mismo nivel de aprobación que el promedio de su primer mandato, pero por debajo del 47% que obtuvo cuando asumió el cargo por segunda vez en enero.

Es común que los presidentes se vuelvan más impopulares a medida que avanza su mandato. Joe Biden tenía un 55% de aprobación, según Reuters/Ipsos, en enero de 2021. Para octubre de ese año, su aprobación había descendido al 46%.

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Realidad Turística
Tigo
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Intecap
INOR
Los Portales
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
AVA Resorts

Related Articles

Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Realidad Turística
Nestle
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
blackanddecker
Walmart
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
INOR
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Intecap
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
- Advertisement -
Intecap
AirEuropa
Irtra
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Cubacel
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Cubacel
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Tigo
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Irtra