lunes, octubre 20, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Irtra
INOR
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Realidad Turística

Donald Trump canceló el acuerdo petrolero de Estados Unidos con Venezuela

Estimated reading time: 3 minutos

EEUU. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que cancelará las concesiones dadas a Venezuela sobre un acuerdo de transacción petrolera de su predecesor Joe Biden.

Trump, en un post en Truth Social, dijo que ha ordenado que el acuerdo con fecha del 26 de noviembre de 2022 se termine “a partir de la opción del 1 de marzo para renovar”.

“Estamos revirtiendo las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, con fecha 26 de noviembre de 2022, y que también tienen que ver con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro”, publicó el presidente estadounidense.

En esa línea, Trump sostuvo que “el régimen no ha estado transportando a los criminales violentos que enviaron a nuestro país de vuelta a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado. Por lo tanto, ordeno que el ineficaz e incumplido ‘Acuerdo de Concesión’ de Biden sea rescindido a partir de la opción de renovación del 1 de marzo”.

En noviembre de 2022, Biden concedió a Chevron una licencia para reanudar la producción de petróleo en Venezuela después de que las sanciones de Estados Unidos detuvieron todas las actividades de perforación en 2019.

Chevron recibió una licencia de seis meses de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU (OFAC, por sus siglas en inglés) que autoriza a la empresa a producir crudo y productos petrolíferos en sus proyectos en Venezuela, según una licencia general del Departamento del Tesoro de EEUU. Si bien no se autorizan nuevas perforaciones, la empresa podrá reparar y hacer mantenimiento de los campos petroleros.

La Administración de Biden autorizó las exportaciones de petróleo con la esperanza de conseguir garantías para las elecciones que Venezuela celebró en julio del año pasado y en las que Maduro se proclamó ganador, aunque muchos países -incluido Estados Unidos- consideran que el vencedor fue el opositor Edmundo González Urrutia.

Bajo los términos de la licencia vigente, otorgada por el Gobierno de Biden, Chevron tenía permitido operar en Venezuela hasta finales de julio, por lo que la decisión de Trump adelanta el cese de la actividad en varios meses.

La salida de Chevron supone un revés económico para Venezuela, ya que la petrolera estadounidense había contribuido a la reactivación de la producción petrolera del país caribeño, que en febrero de este año, superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Chevron es la única gran petrolera estadounidense que opera en Venezuela. En asociación con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), alcanzó una producción de más de 200.000 barriles diarios en 2024, de acuerdo con datos del Servicio de Investigación del Congreso de EEUU (CRS, por sus siglas en inglés), un organismo de análisis independiente.

La licencia que Biden otorgó a Chevron en 2022 permitía a la petrolera ampliar su rango de producción en Venezuela. Sin embargo, la compañía decidió no comprometer más capital debido a la naturaleza temporal del permiso y, en los dos últimos años, se ha centrado principalmente en la reparación de pozos e instalaciones petroleras.

La semana pasada, Trump ya había insinuado en varias declaraciones a la prensa su intención de revocar la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela. Durante sus intervenciones, dijo que no entendía por qué país sudamericano estaba “miles de millones” de dólares gracias a esa operación.

El secretario de Estado de EEUU Marco Rubio, también había criticado la licencia, al considerarla una fuente clave de financiación en dólares para el Gobierno de Maduro.

Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
INOR
Realidad Turística
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Walmart
Irtra

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Hoteles Gran Caribe
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Barceló Solymar
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Los Portales
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Agexport
- Advertisement -
AirEuropa
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Havanatur
Tigo
Vuelos a Cuba
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Intecap
Vuelos a Cuba
Irtra
Barcelo Guatemala City
Cubacel
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport