martes, noviembre 25, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Tigo
Irtra
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Nestle
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
INOR

ONU Turismo apuesta por el desarrollo del Turismo Comunitario

Cuba. Este lunes se presentó en el balneario de Varadero, Cuba, el seminario “Potenciando el desarrollo turístico a través de la innovación en el Turismo Comunitario”, por Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, y con la presencia de Juan Carlos García Granda, titular de Turismo de Cuba.

El seminario abordó los retos, estrategias y buenas prácticas que se necesitan para el desarrollo turístico sostenible a través del empoderamiento e inversión en el Turismo Comunitario.

Entre los panelistas estuvieron el Sr. Gustavo Santos, Director Departamental Regional para las Américas, ONU Turismo, la Sra. Magda Durán, viceministra de Turismo de Panamá, la Sra. Madeleine Burna, viceministra de Turismo de Perú, el Sr. Arturo Bravo, viceministro de Turismo de Colombia, y Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba.

Posteriormente, durante un breve encuentro con la prensa especializada, Bayona ofreció sus impresiones sobre la importancia que tiene para nuestros países el desarrollo del turismo y la inversión, enfocando el Turismo Comunitario, como un elemento transformador y que puede aportar mucho al desarrollo.

“ONU Turismo cree en la diversificación de la inversión extranjera, pues el 72 porciento de la inversión extranjera en las Américas se debe a la hotelería, lo cual hace parte de la columna vertebral del turismo, se necesitan fortalecer otros subsectores, como es el Turismo Comunitario, uno de los grandes segmentos o tipos de turismo”, precisó.

Dijo la especialista que el pasado año representó 545 millones de dólares, con una recuperación en América Latina del 90 porciento.

En los últimos tiempos el Turismo Comunitario ha crecido un 14 porciento a nivel mundial, es sinónimo de desarrollo, de cohesión social, de desarrollar territorios rurales, de apostar por una nueva forma de hacer turismo y de ayudar a todas las personas que quieran hacer un emprendimiento, ayudando a que poblaciones vulnerables vuelvan a la sociedad.

Puntualizó Natalia Bayona que Cuba es un ejemplo para el desarrollo turístico de las Américas, considerando a La Habana como la única ciudad de América Latina que tiene la influencia arquitectónica de Norteamérica, de Francia, de España y de Latinoamérica, con una afrodescendencia que constituye la base para el desarrollo del turismo. Resaltó las bondades que tiene el país como su cultura, su educación, su gente, su gastronomía y la posibilidad de conocer nuevas experiencias, todo lo cual hace que sea un mercado interesante.

Para lograr el desarrollo del turismo se necesita una base de inversión, por lo que ONU Turismo está trabajando con Cuba para fortalecer la inversión privada, y ayudar a que la inversión que llegue este motivada a identificar los diferentes nichos de la economía, preservando todas las fortalezas con que cuenta la mayor de las Antillas.

Sobre la 69 Reunión de la Comisión Regional ONU Turismo para las Américas, que será el 30 de abril, explicó que es el marco donde se reúnen los 24 ministros de las Américas para discutir aspecto del desarrollo del turismo como sector económico, debatiéndose las estrategias de los países que integran las región, un debate en torno a la educación como principal reto que tiene el mundo cuando se habla de turismo, pues mundialmente el 50 porciento de los jóvenes que trabajan en el turismo tienen un nivel bajo o medio y es importante que el sector cuente con una fuerza laboral técnica y calificada para alcanzar un crecimiento sostenido.

Se establecerán compromisos y prioridades, donde la educación, innovación y las inversiones estarán en la agenda como los principales pilares estratégicos que puedan ayudar a que América Latina se transforme a través del turismo.

Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Walmart
Intecap
Realidad Turística
Irtra
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Agexport
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Nestle
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
INOR
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Nestle
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Barceló Solymar
Irtra
INOR
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Tigo
- Advertisement -
Irtra
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Havanatur
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Tigo
Irtra
Cayala
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Havanatur