miércoles, febrero 12, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
Agexport
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Realidad Turística
Los Portales
Herbalife
INOR
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Cuba Energy Summit
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate

La resiliencia por medio de la diversidad y las inversiones, tema central de la visita de ONU Turismo a Jamaica

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Caribe. En su visita oficial a Jamaica, ONU Turismo se centró en la necesidad de aumentar la resiliencia del sector.

Ahora que los datos más recientes de ONU Turismo indican que a finales de 2023 las llegadas internacionales han alcanzado el 87% de los niveles anteriores a la pandemia, la atención se ha centrado en la protección del sector frente a futuras crisis. La visita oficial de la delegación encabezada por el Secretario General, Zurab Pololikashvili, coincidió con la celebración del segundo Día Mundial de la Resiliencia del Turismo. En la serie de reuniones de alto nivel que tuvieron lugar en Jamaica también se impulsaron iniciativas conjuntas para promover un turismo ético, integrador y sostenible, así como en ámbitos prioritarios como la formación y las inversiones. 

Inversiones y formación para aumentar la resiliencia 

Todos los interlocutores del sector del turismo deben estar preparados para afrontar crisis y emergencias y adaptarse a las dificultades que se les planteen en el futuro

Gracias al trabajo de ONU Turismo, en 2023 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 17 de febrero como el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, con el propósito de proteger al sector, tanto a las empresas como a sus empleados, frente a futuras crisis. La segunda celebración anual tuvo lugar en Montego Bay (Jamaica), uno de los destinos más destacados del Caribe y las Américas. El Secretario General, Pololikashvili, junto con el Ministro de Turismo jamaicano, Edmund Bartlett y representantes de los sectores público y privado, participaron en una conferencia especial de un día sobre el tema. ONU Turismo hizo avances para aumentar la resiliencia mediante las siguientes iniciativas:

Inversiones: Como parte de la colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ONU Turismo añadirá unas guías de inversión a su colección sobre «Turismo y negocio», con una edición dedicada a Jamaica. En esas directrices se detallarán oportunidades de inversión en el sector turístico del país, con especial atención a las infraestructuras sostenibles y resilientes. 

Formación: En Montego Bay, la delegación de ONU Turismo adelantó los planes de colaboración con el Centro de resiliencia de Jamaica en una serie de nuevos programas especializados de formación. ONU Turismo también estudiará la colaboración con el Ministerio de Turismo para establecer una academia de turismo, que dará servicio a toda la región del Caribe. 

«La resiliencia adopta muchas formas», afirmó el Secretario General de ONU Turismo en el discurso de apertura de la conferencia. No podemos permitir que el salvavidas del turismo siga sin funcionar en muchos países en desarrollo, incluidos los países menos adelantados, los pequeños estados insulares en desarrollo, los países africanos y los de ingreso mediano. 

El Primer Ministro de Jamaica da la bienvenida a ONU Turismo 

El Primer Ministro, Andrew Holness, se reunió con el Secretario General, Pololikashvili, en la víspera de la celebración del Día Mundial de la Resiliencia del Turismo para debatir sobre los aspectos prioritarios que pueden favorecer el crecimiento y la repercusión del turismo tanto en Jamaica como en la región del Caribe en su conjunto. El Primer Ministro también invitó a los principales representantes de ONU Turismo a asistir a la apertura oficial del Parlamento.

Fuente: OMT.

Cuba Energy Summit
Agexport
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Nestle
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
MuniGuate

Related Articles

MuniGuate
MITM Events
Los Portales
AVA Resorts
Agexport
blackanddecker
Nestle
INOR
INTERFER
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Intecap
Herbalife
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
Walmart
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
AVA Resorts
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Nestle
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Herbalife
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
INTERFER
AirEuropa
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Intecap