miércoles, octubre 15, 2025
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Irtra
Intecap
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Walmart
Agexport
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group

La OMS advierte que la pandemia de COVID no ha terminado, con aún miles de hospitalizados

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

El mundo “continúa en pandemia de Covid-19, mientras el virus sigue evolucionando”, advirtió la jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud contra esta enfermedad, María van Kerkhove, quien recordó que cientos de miles de personas continúan siendo hospitalizadas por este motivo. 

En una rueda de prensa organizada ante el aumento de los casos de covid, gripe y otras enfermedades respiratorias a nivel global, Van Kerkhove aclaró que, aunque la situación es mucho menos grave que la de 2021 o 2022, el riesgo sanitario que el coronavirus implica sigue siendo alto, dado que el patógeno circula por todos los países. 

“El número de muertes se ha reducido drásticamente desde el pico alcanzado hace un par de años, pero todavía tenemos alrededor de 10.000 decesos mensuales, y eso sólo es con datos de medio centenar de países”, alertó. 

La mitad de las muertes reportadas el mes pasado, por ejemplo, provienen únicamente de Estados Unidos, por lo que se teme que numerosos casos no están siendo debidamente reportados. 

Según la experta estadounidense, los análisis de aguas residuales en diferentes partes del planeta apuntan a que la circulación real del coronavirus puede ser entre dos y 19 veces mayor de lo que está siendo reportado. 

La situación se complica por el hecho de que las enfermedades respiratorias transmisibles aumentaron en el reciente periodo vacacional, en el que ha habido un crecimiento de los casos no sólo de covid sino también de gripe, virus VSR y otros patógenos estacionales. 

La OMS alertó esta semana de un aumento del 42 por ciento en las hospitalizaciones y de un 62 por ciento en los ingresos en UCI por covid, unas cifras que una vez más son incompletas, ya que la organización sólo recibe información de apenas una veintena de países, de un total de más de 200 territorios. 

“No estamos en una crisis, no tenemos los niveles de impacto del pico de la pandemia en 2021, 2022 o incluso 2023, pero la covid es todavía una amenaza a la salud global y está causando demasiados problemas que podríamos evitar”, resumió la jefa técnica de la unidad anticovid de la OMS. 

Van Kerkhove recordó también el problema que genera el llamado “covid largo”, síntomas multiorgánicos que sufren alrededor de un 6 por ciento de los enfermos tras su alta y que pueden prolongarse durante meses o años. 

“Nos preocupa que, en cinco, 10, 20 años podamos ver efectos en forma de problemas cardíacos, pulmonares o neurológicos”, admitió la experta norteamericana. 

Van Kerkhove reconoció que después de cuatro años “hay cierta complacencia, en un momento en el que la mayoría de la gente no quiere hablar de la covid, quizá en parte por el trauma que mucha gente ha tenido”.

La enfermedad “ha causado graves impactos en la salud mental, tanto para los que la han sufrido directamente como aquellos que perdieron seres queridos”, subrayó.

Van Kerkhove recordó las recomendaciones de la OMS en lo referente a vacunaciones (se aconsejan dosis de refuerzo cada seis o doce meses para personas mayores, trabajadores sanitarios y otros grupos vulnerables) como en el uso de mascarillas en determinados casos.

“Recomendamos que todo el mundo utilice mascarilla en las instalaciones sanitarias”, insistió la experta, quien también aconsejó el uso de esta protección en personas enfermas con el fin de reducir el contagio de dolencias respiratorias.

Fuente: EFE

Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Tigo
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Intecap
blackanddecker
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas

Related Articles

Tigo
Los Portales
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Intecap
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Hoteles Gran Caribe
Nestle
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Agexport
Irtra
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Barcelo Guatemala City
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Tigo
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra