viernes, abril 11, 2025
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
INOR
Agexport
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
blackanddecker
Realidad Turística
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Nestle

Honduras promueve el turismo intrarregional en Centroamérica previo a las «Fiestas Agostinas» de El Salvador

El Salvador. El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) con el acompañamiento de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés), impulsa el turismo intrarregional en Centroamérica con un evento B2C (Business-to-Consumer) que se celebró este viernes y sábado en San Salvador, El Salvador. Este evento tuvo como propósito fortalecer la colaboración y el intercambio comercial entre los países centroamericanos, promoviendo así la industria turística del istmo.

La rueda de negocios se realizó en un momento estratégico, previo a las «Fiestas Agostinas» de El Salvador, uno de los periodos vacacionales más importantes del año. En 2023, la región centroamericana recibió un total de 24.5 millones de visitantes, de los cuales casi el 20% provenían de la misma región, consolidándose como el segundo mercado turístico más relevante para Centroamérica, después de Estados Unidos.

Honduras realiza importantes esfuerzos para incrementar la llegada de visitantes salvadoreños debido a que El Salvador es el segundo país emisor de visitantes para el país.

Según cifras del IHT, durante el año 2023, Honduras recibió aproximadamente 201,622 visitantes salvadoreños y se espera que esa cifra se mantenga o aumente para finales del presente año 2024, gracias a los esfuerzos en promoción turística y al trabajo conjunto con el sector privado hondureño. Durante el feriado de las Fiestas Agostinas pasadas, Honduras ha recibido en promedio a 15,000 visitantes provenientes de El Salvador.

Boris Iraheta, secretario general de CATA, expresó: “En CATA, entendemos que la cooperación entre países centroamericanos es esencial para el crecimiento del turismo. A través de estrategias coordinadas y eventos como esta rueda de negocios, estamos potenciando nuestra oferta turística y asegurando que los beneficios del turismo se distribuyan equitativamente. Nuestra labor en la promoción y comercialización del turismo intrarregional busca no solo atraer a más visitantes, sino también consolidar la identidad cultural y económica de la región, generando así un impacto positivo en las comunidades locales».

Durante el evento, Honduras presentó una muestra informativa y cultural para dar a conocer su amplia oferta turística. Empresarios hondureños expusieron diversos productos y servicios, destacando la riqueza y diversidad de los destinos hondureños. Desde las paradisíacas playas del Caribe y el Pacífico, hasta los impresionantes paisajes naturales de sus parques nacionales y reservas biológicas.

Honduras es especialmente popular entre los turistas salvadoreños durante las vacaciones agostinas, quienes buscan disfrutar de su rica cultura, historia y naturaleza. Entre los atractivos turísticos más destacados se encuentran los parques arqueológicos y la riqueza cultural de Copán, la aventura y biodiversidad en La Ceiba, y las mundialmente reconocidas zonas de buceo en Utila y Roatán. Además, la ruta Lenca y la variada gastronomía hondureña capturan el interés y el paladar de los viajeros.

A lo largo del B2C, se presentaron paquetes promocionales de forma atractiva y directa, además de ofrecer una inmersión en la cultura, naturaleza y gastronomía de Honduras.

Con estas acciones, Honduras reafirma su compromiso de fortalecer el turismo intrarregional y de promover la riqueza turística de la región, invitando a todos los salvadoreños y centroamericanos a descubrir y disfrutar de sus maravillas.

Fuente. CATA

AVA Resorts
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Los Portales
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
INTERFER
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Realidad Turística
Herbalife
MITM Events

Related Articles

INTERFER
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
INOR
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
MuniGuate
MITM Events
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
blackanddecker
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
AVA Resorts
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Agexport
INTERFER
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Intecap
MuniGuate
INOR
blackanddecker
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Cubacel
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
AirEuropa
INTERFER
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts