domingo, febrero 23, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
INTERFER
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
MuniGuate
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
AVA Resorts
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos

Guterres aboga por un orden mundial que funcione para todos

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

El titular de la ONU señala en la Conferencia de Seguridad en Múnich que la comunidad internacional debe reforzar la arquitectura global de paz y seguridad para hacer frente a desafíos actuales como la crisis climática, la inteligencia artificial o las armas cibernéticas. Insiste en la necesidad de establecer un mecanismo eficaz de alivio de la deuda y promover una transición justa hacia las energías renovables.

La gobernanza mundial en su forma actual está afianzando las divisiones y alimentando el descontento, dijo este viernes el Secretario General a los líderes mundiales que asisten a la Conferencia de Seguridad de Múnich, Alemania.

«Nuestro mundo se enfrenta a retos existenciales, pero la comunidad mundial está más fragmentada y dividida que en ningún otro momento de los últimos 75 años», afirmó António Guterres, subrayando la necesidad de «un orden mundial que funcione para todos».

Guterres afirmó que si los países cumplieran las obligaciones que les impone la Carta de la ONU, todas las personas del planeta vivirían en paz y dignidad.

Sin embargo, los gobiernos hacen caso omiso de estos compromisos y millones de civiles están pagando un precio terrible, con cifras récord de personas obligadas a huir.

Gaza y el «punto muerto» mundial

Refiriéndose al conflicto de Gaza, afirmó que nada puede justificar los desmedidos ataques del 7 de octubre, y nada puede justificar el castigo colectivo al pueblo palestino con la respuesta militar de Israel.

«La situación en Gaza es una acusación atroz del estancamiento de las relaciones mundiales», afirmó. «El nivel de muerte y destrucción es espeluznante en sí mismo. La guerra también está desbordando las fronteras de la región y afectando al comercio mundial».

Con la respuesta humanitaria «ahora con respiración asistida», advirtió de que una ofensiva a gran escala sobre la ciudad de Rafah, el núcleo de la operación de ayuda humanitaria en Gaza, y donde se refugia ahora casi la mitad de la población, sería devastadora para los civiles que ya luchan por sobrevivir.

«He pedido reiteradamente la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y un alto el fuego humanitario. Esta es la única manera de aumentar masivamente la entrega de ayuda en Gaza», afirmó.

Paz para Ucrania

Además, la guerra desencadenada por la invasión rusa de Ucrania hace dos años «en clara violación de la Carta de la ONU» no tiene cabida en la Europa del siglo XXI. El sufrimiento y la pérdida de vidas han sido atroces, mientras que el impacto en la economía mundial ha sido devastador, especialmente para los países en desarrollo.

«Necesitamos desesperadamente una paz justa y sostenible para Ucrania, para Rusia y para el mundo. Una paz acorde con la Carta de la ONU y el derecho internacional, que establece la obligación de respetar la integridad territorial de los Estados soberanos», afirmó.

Pero más allá de estas y otras crisis inmediatas, la comunidad internacional debe reforzar la arquitectura global de paz y seguridad para hacer frente a amenazas y desafíos que eran inconcebibles cuando se redactó la Carta, como la crisis climática, la inteligencia artificial o las armas cibernéticas.

Nueva agenda para la paz

Guterres se refirió a su Nueva Agenda para la Paz, lanzada el pasado mes de julio, que pretende actualizar los sistemas mundiales de seguridad colectiva a través de lo que ha denominado «un multilateralismo más interconectado e inclusivo».

Entre sus recomendaciones figuran reformar el Consejo de Seguridad de la ONU, comprometerse de nuevo a eliminar las armas nucleares y hacer mayor hincapié en el papel del desarrollo sostenible y la acción por el clima en la prevención de conflictos.

Además, el Secretario General abogó por el establecimiento de un mecanismo eficaz de alivio de la deuda y reiteró la necesidad de reformar la arquitectura financiera mundial.

En referencia al cambio climático, Guterres instó a los Estados a eliminar progresivamente los combustibles fósiles y promover una transición justa y equitativa hacia las energías renovables, liderada por los países del G20, “responsables del 80% de las emisiones mundiales”.

La Nueva Agenda para la Paz se debatirá en la Cumbre del Futuro, que se celebrará en septiembre en la sede de la ONU en Nueva York.

El Secretario General afirmó que la comunidad internacional debe trabajar por soluciones justas basadas en la justicia.

«Siempre existe la oportunidad de crear un orden mundial más inclusivo, integral y eficaz que funcione para todos».

Visita a una sinagoga

En vísperas de la conferencia, Guterres visitó la sinagoga Ohel Jakob, invitado por el Congreso Judío Mundial, junto con Charlotte Knobloch, presidenta de la Comunidad Judía de Múnich y Alta Baviera y antigua vicepresidenta del Congreso Judío Mundial.

Knobloch y el Secretario General recorrieron el Paseo del Recuerdo, en el que figuran los nombres de más de 4500 judíos muniqueses asesinados durante la época nazi.

Durante la visita a la sinagoga, Guterres dijo que considera que la lucha contra el antisemitismo es una «obligación moral» para todo ser humano.

La gente en Israel tiene derecho a vivir en seguridad, dijo. “Esto no debe cuestionarse, aunque no se esté de acuerdo con la política del gobierno israelí”.

Fuente: ONU.

Nestle
INTERFER
Cuba Energy Summit
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
blackanddecker
Barceló Solymar
Intecap
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Agexport

Related Articles

INOR
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Cuba Energy Summit
Los Portales
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Realidad Turística
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
AVA Resorts
Herbalife
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
blackanddecker
Walmart
Nestle
Intecap
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Cubacel
Havanatur
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Intecap
Cubacel