sábado, octubre 11, 2025
Tigo
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Tigo
Barceló Solymar
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos

El turismo mundial se recupera por completo y alcanza las cifras prepandemia

Estimated reading time: 3 minutos

A Latinoamérica aún le falta un poco para recuperar su nivel pre crisis. Según ONU Turismo entre enero y septiembre, recuperó el 97% de sus llegadas.

La llegada de turistas internacionales a nivel mundial alcanzará los niveles de 2019 al cierre de este año, confirmando la recuperación completa del sector al superar las expectativas, ya que los ingresos se habían recuperado con antelación en 2023, según las estimaciones del nuevo Barómetro de ONU Turismo.

Esta vuelta a los máximos niveles de la industria turística se debe a la demanda postpandemia en Europa, el robusto desempeño de los grandes mercados emisores y la recuperación de Asia y el Pacífico.

Sin embargo, aún hay margen de recuperación en varias subregiones, ya que es más lenta en el noreste de Asia y Europa Central y del Este, en contraste con los fuertes resultados en otras subregiones europeas, Oriente Medio y Centro América.

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, destacó que “el fuerte crecimiento observado en el turismo global supone una excelente noticia para las economías de todo el mundo”.

“El hecho de que el gasto de los visitantes crezca, tiene un impacto directo sobre millones de empleos y pequeñas empresas, contribuyendo de forma decisiva al incremento de los ingresos fiscales de muchas economías”, ha añadido.

Durante los primeros nueve meses de 2024, un total de 1,100 millones de turistas viajaron hacia destinos internacionales, recuperando el 98% de los niveles previos a la pandemia. La mayor conectividad aérea y la facilitación de visados han sido clave en esta tendencia.

Por regiones, Oriente Medio continuó por la senda de un crecimiento récord en este período de nueve meses, con un 29% más con respecto a 2019, mientras que Europa (+1%) y África (+6%).

Entre enero y septiembre, América recuperó el 97% de sus llegadas con respecto a hace cinco años, mientras que Asia y el Pacífico alcanzaron el 85%.

Asimismo, la temporada de verano en el hemisferio norte fue generalmente fuerte, con llegadas mundiales que registraron el 99% de los valores previos a la pandemia en el tercer trimestre de 2024. Un total de 60 de 111 destinos superaron estas cifras en los primeros ocho a nueve meses de 2024.

Impacto del turismo

En los primeros nueve meses de 2024, 35 de los 43 países con datos disponibles sobre ingresos turísticos superaron los niveles previos a la pandemia, registrando un crecimiento de dos dígitos y superando ampliamente la inflación en la mayoría de los casos. Destacaron Serbia (+99%), así como Pakistán (+64%), Rumanía (+61%), Japón (+59%), Portugal (+51%), Nicaragua y Tanzania (ambos +50%).

Además, Reino Unido incrementó sus ingresos en un 43%, Canadá en un 35% y Australia en un 18%, todos hasta junio de 2024. Estados Unidos, el mayor generador de ingresos turísticos, reportó un crecimiento del 7% hasta septiembre.

A pesar de los resultados, ONU Turismo ha señalado que persisten varios desafíos económicos, geopolíticos y climáticos. “El sector turístico sigue sufriendo la inflación debido a los altos precios del transporte y el alojamiento, así como los precios volátiles del petróleo”, lamentó en un comunicado.

Para el Barómetro, los conflictos y tensiones importantes en el mundo continúan afectando la confianza del consumidor, mientras que los eventos climáticos extremos y la escasez de personal también son desafíos críticos para el turismo.

Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Walmart
Intecap
Agexport
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
AVA Resorts
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Tigo
INOR
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Walmart
Los Portales
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Irtra
INOR
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Intecap
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
AVA Resorts
Walmart
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cubacel
Havanatur
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Tigo
AirEuropa
Cubacel
Intecap
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport